sábado, marzo 25, 2017

Cada cual habla de la feria, así le va en ella…

   Siempre que de palabra o por escrito (muchas veces), hice referencia expresa a Giovanni Battista Enrico María Montini, quien ocupó el sillón de Pedro, como 262* papa de la ICAR, bajo el nombre de Paulus PP VI (Pablo VI), lo hice desde el respeto y consideración que su persona, espinosísima (de espino) y su magna obra en mí ánimo despertaron, respeto y consideración que con el discurrir del tiempo y a la vista de los que le fueron sucediendo, se fue agrandando en la distancia que da el tiempo, y transformando en clara admiración.

miércoles, marzo 01, 2017

Cuando el correspondiente verbo latino “discernĕre” deja de ser discernimiento, y pasa a ser la voz de su amo…

   Cumpliéndose 250 años de la correspondiente efeméride por la que Carlos III, a la sazón rey de España, firma la pragmática de expulsión de la Compañía de Jesús, vulgo Jesuitas, de todos los dominios de la monarquía española.
 
 
  ¿Quién podría pensar entonces que el Papa “blanco”, en origen un jesuita y el Papa “negro”, por supuesto miembro de la misma compañía (orden religiosa), iban a ponerse de acuerdo y tratar ambos de conjugar un nuevo verbo, puede que en su caso regular (tirando a malo, como ellos), donde el “discernimiento” tenga un nuevo significado y no el proveniente del irregular latino discernĕre”? Comprendo que ambos, el “Peronista” y su acólito el “Chavista”, en compañía del futuro “premio Nobel de la Paz” y su valedor, el titulado vía “Bolletino”, gocen de tanto predicamento entre aquellos, que a sí mismos  se califican de ateos, extremo este que siempre me asusta: soy tan mal pensado, que cuando un ateo convicto y confeso habla excelencias de un miembro de la iglesia a la que por el sacramento del bautismo accedí, interpreto que la está “cagando” mucho o a punto de “cagarla” en grado sumo.