Cumpliéndose 250 años de la correspondiente
efeméride por la que Carlos III, a la sazón rey de España, firma la pragmática de
expulsión de la Compañía de Jesús, vulgo Jesuitas, de todos los dominios de la
monarquía española.
¿Quién podría pensar entonces que el Papa
“blanco”, en origen un jesuita y el Papa “negro”, por supuesto miembro de la
misma compañía (orden religiosa), iban a ponerse de acuerdo y tratar ambos de
conjugar un nuevo verbo, puede que en su caso regular (tirando a malo, como
ellos), donde el “discernimiento” tenga un nuevo significado y no el
proveniente del irregular latino “discernĕre”?
Comprendo que ambos, el “Peronista” y su acólito el “Chavista”, en compañía del
futuro “premio Nobel de la Paz” y su valedor, el titulado vía “Bolletino”,
gocen de tanto predicamento entre aquellos, que a sí mismos se califican de ateos, extremo este que
siempre me asusta: soy tan mal pensado, que cuando un ateo convicto y confeso
habla excelencias de un miembro de la iglesia a la que por el sacramento del
bautismo accedí, interpreto que la está “cagando” mucho o a punto de “cagarla”
en grado sumo.
Con
ocasión de un anterior escrito, hice referencia a la letra y espíritu de una
frase que marcó mi vida y forma de pensar, frase que al que esto suscribe le
llegó vía Rvdo. P. Pedro Arrupe Gondra: “En otros continentes nos preguntan qué creemos. En Japón se
fijan en como creemos. En Occidente se cuantifica nuestra ideología desnuda,
descarnada. En Japón, se mira si nuestra vida es coherente con la ideología,
cuya estructura, prácticamente, apenas les interesa”. La enseñanza que de ella saqué, me lleva a esforzarme en
el día a día para ser coherente con su espíritu y consecuente con ella. Claro
está, las comparaciones son odiosas y si llegado el caso se compara al 28
Prepósito General, con quien a estas alturas de la película, como argumento a
sus “Bultmannnianos” (de Rudolf Karl
Bultman 20.08.1884 – 29.07.1976, quien da
por cerrada la etapa conocida como “antigua búsqueda del Jesús histórico”)
razonamientos, se permite invocar la carencia de “una grabadora” para conocer
las palabras de Jesús (el de Nazaret, no el de los restaurantes de cinco o
cincuenta tenedores o del equivalente catering a la casa sacerdotal, su nominal
domicilio), estamos jodidos y llevamos el camino de arreglarlo a lo “Chavista”
o puede que a lo “Peronista”, como su jefe.
Sé y me consta, que la
teología estudiada por correspondencia y sin exámenes finales presenciales, da
hasta donde da: la verdad, para muy poco y San Mateo y el divorcio pueden ser
cuestionados a gusto del consumidor, máxime cuando el consumidor tiene que seguir
los dictados del, en otra hora humilde y actualmente en camino del más
despótico ordeno y mando, qué… para eso llegué a Jefe. Pero como todo aquel
“recién llegado” que ordena y manda, no escucha nada más que a los que le “dan
jabón” y le “tiran de la sotana blanca”. ¡Oye!, pero no escucha a ciertos
Patriarcas, que pertenecientes de pleno derecho a la ICAR, por sus orígenes
geográficos, arraigadas, conservadas tradiciones y costumbres y en algunos
casos idioma (Arameo, muy posiblemente el medio de expresión vernáculo de
Jesús, ¡Ojo! el de Nazaret), son fieles depositarias de las esencias judías. Las creadas y acendradas costumbres sociales que
se perpetuaron tras el paso terreno de ese Jesús, que no dejo documentos
sonoros de sus “dichos”. Que yo sepa o al menos yo, nunca tuve “constancia
sonora” de: “Y otra vez os digo, que es
más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el
Reino de los Cielos”, “Muchos son los llamados, pocos los escogidos”; etc.
¿Tienen acaso el “Peronista” y el “Chavista” constancia sonora de: “el que esté libre de culpa que tire la
primera piedra”. Yo en mi inmodestia y parafraseando a alguien de quien no
tengo registro sónico alguno que lo avale, me permito decirles a ambos, al
“Peronista” y al “Chavista”: “Y al que
quiera litigar contigo para quitarte la túnica, déjale también el manto”. Detrás
del manto, ¿qué vendrá? Acaso son capaces de verlo este par de dos?
¿A éstos y a la “corte de ojetes” de que se acompañan, les
sonará de algo el siguiente párrafo? “Donde quiera
que en la Iglesia, incluso en los campos más difíciles o de primera línea, ha
habido o hay confrontaciones: en los cruces de ideologías y en las trincheras
sociales, entre las exigencias del hombre y mensaje cristiano allí han estado y
están los jesuitas”.
Capt. Willie
ME GUSTTO SU ULTIMO ESCRITO
ResponderEliminarQué bien que alguien con conocimientos internos e intelectuales de la Iglesia se atreva a denunciar y a ser portavoz de lo que otros muchos no podemos hacer. Nos falta capacidad, pero estamos cansados de que nuestros teóricos pastores no nos defiendan. Exigen que adquiramos currículos y formación, pero ellos falsifican tanto lo uno como lo otro. Se atribuyen títulos, permiten que se nos ofenda en nuestras propias iglesias (recuérdenselo al Sr. Osoro), se nos ponen como ejemplo (beatos y santos) a personajes de dudosa virtud (como el “ocupa”).
ResponderEliminarLos pastores salen en la prensa por escándalos económicos, inmatriculaciones dudosas, abusos de todo tipo.
¡Ven Espíritu Santo en nuestra ayuda y anima al profeta de este blog!
Gracias por leerme y muchísimas más por esa petición implícita de ánimo, invocado a mí favor a la Tercera Persona de la Santísima Trinidad. Pues a mi formación e inquebrantable fe de carácter trinitario, por raíces culturales – espirituales, “lo que existe” Menahen o מנחם, a quien no puedo por tanto nunca sustraerme de solicitar su celestial ayuda e iluminación - consuelo para mi espíritu.
EliminarLa carencia de defensa de las bases por parte de la jerarquía eclesial, es una dejadez de funciones, que corre pareja a las ambiciones de algunos culi – cagados, aspirantes a prelaturas, obispos a arzobispados, arzobispos aspirando en el mejor de los casos a príncipes (aunque algunos quisiesen ser princesas). No dudando por tanto en la “fabricación” de esos currículum que exigen a sus subordinados, al único fin de poderlos ningunear y sentirse satisfechos, de dichos ninguneos, a quien por formación humana y académica está por encima de ellos. La gran mayoría, podríamos decir: de “formación profesional no reglada”.
Al individuo que cita, en mí argot, “el pinocchio pellegrino” es el paradigma de la desfachatez alcahueteada, pues para decir que es profesor de educación física (no Maestro, que eso es cosa muy seria)y que hizo un “trote” (no carrera), quizás por correspondencia y sin exámenes finales presenciales, con lo que le dio acceso a trampear y ser ordenado presbítero, quien tras tomar carrera (no estudiarla), lamer culos aquí, allí y acullá, alcanzó el principado con ciertos “tics” de princesa, donde para más “joderla” la propia Congregación de los Obispos, afirman que su “trote” (no carrera y si “carrerismo”) se encuentra “bajo Secreto Pontificio”. Solamente se necesita desfachatez en grado sumo, y más que de él, de quien le concedió el “secreto” y el cardenalato. Mi difunto padre (q.e.d.) diría ¡Más gorda no entra en el prado!
A Dios gracias no toda la jerarquía eclesial es como el “Peronista” y el nominado “pinocchio pellegrino”. Existen muy dignos obispos, arzobispos y cardenales.
Quiero dejar clara constancia asimismo de la existencia de unos “jerarcas” dignos de todo respeto, consideración y encomio, que jugándose de continuo, en el sentido literal del término, su vida, dirigen como Patriarcas y Obispos (con mayúsculas) esas Iglesias Orientales, miembros de pleno derecho de la ICAR y en permanente “primera línea de fuego”, más amigo, que enemigo (que ya es decir).
Del “Okupa” de los altares, mejor no acordarse, pues hace tiempo llegué a la conclusión de que fue el padre - madre de la corrupción sindical en su país, del robo y el pillaje, y para arreglarlo, al que esto suscribe le tildaba de “blondynska komunistą” o algo por el estilo ¡Que cabrón!
El artículo es interesante y manifiesta una situación crítica de nuestra Iglesia que atiende más a los intereses de algunos, aquí y ahora, a quienes, además, se les “dio” (quizá buscándolo ellos) la capacidad de dirigir, orientar y animar la “barca de Pedro”.
ResponderEliminarEs triste que por divisiones internas quienes han sido y son puntera en el anuncio del Evangelio, especialmente en aquellos lugares donde otros no pueden hacerlo por su incapacidad o por falta de personas adecuadas y preparadas para lleva a cabo esa función, puedan acabar mandando al traste una tarea, una misión, una realidad, un estilo de vida tan importante para los hombres de hoy (desde el testimonio y desde el hacer presente a Jesucristo en nuestro mundo).
¡Ánimo Caapt Willie! Y gracias por escribir cosas tan serias que generan interrogantes.
Le agradezco su amable nota, y tras ella vislumbro al clásico “apacentador de redil” sin subterfugios de olor a oveja impostado.
EliminarEn un mundo que se tambalea en lo social- económico y por tanto en lo anímico, se hace imprescindible el hacer presente a ese Jesucristo al que invoca, pero tristemente la gran mayoría de estos jodidos, tomaron la lección equivocada y se quedaron con los mercaderes del templo. ¡Quizás de aquella ya existiesen los recibos de donativos alterados en la cuantía, para que los amigos desgravasen a la vez que se compartían las dadivas reales!