sábado, enero 06, 2018

No puedo mélanger “Fumer la pipe de la paix” con “L’ Grandeur”, como contrario de “l’ pequeñeur…”



    Para los asiduos de este, mi blog, mi simpar amiga Mary, Marie para el resto del mundo, incluida aquella magnifica dotación que me cupo el honor de comandar en un ya lejano día, la pueden situar entonces en Hendaya, al frente del más importante centro distribuidor de las vivitas, exultantes y exquisitas ostras de Arcachon. Hoy reconvertida en feliz madre de tres lindísimas “francesinas” y de un jovencísimo “francesín”, donde los extremos en edad (la mayor y el infante) llevan mí mismo nombre y a más distinción hacia mi persona, en recuerdo  de las mil y una “andanadas largadas” contra el padre de los “infra escritos”.

     Si bien es cierto, que mor a su pertinaz persistencia, “elevada a la cuarta potencia” (pues cuatro eran y son) y a los buenos oficios de la joven Mary, aquellos “cuatro extraños cuerpos”, que en un momento dado nos impusieron “desde arriba”, me obligaron a cambiarles la “calificación”, aceptándoles desde hoy públicamente, como “mis chicos”, incluidas, las tres chicas francesas (obviamente más Mary) de las que se acompañan de por vida y los diez retoños (vascos por partida doble y franceses por línea materna).


    Mundo mundial, a pesar de haber dejado de fumar va para veintiséis años, hago público a quien lo quiera saber, qué “aujourd´hui fumer la pipe de la paix” con los entonces licenciados en Ciencias Exactas, Física y Geología, hoy doctores Garay, Mendazona, Mintegui y Olano. Ciertamente que de ahora en adelante, cuando quieran contactar, diferir o estar de acuerdo conmigo, utilizarán el teléfono o el email, y no el presente blog. Asimismo, me comprometo solemnemente a no transitar “en paso inocente” ni por Bilbao, Fuenterrabía o Hendaya, sin previo aviso y parada obligada.



    Prometido lo anterior a esas cuatro madres de mis cinco “tocayos”, decirles que mi admiración hacia ellas, es total. Pues esos “cuatro chicos” de los que hace años se acompañan, yo los “soporté” y ellos me “soportaron” a mí durante cuatro meses sin encontrarles la “sal”, ni la “pimienta”, sin perjuicio que como el tiempo demostró, ellos sí vislumbraron las mías y ellas, por supuesto, las suyas. ¡La vida en su normal discurrir depara auténticas sorpresas! ¿Quién me lo iba a decir a mí?

     Mis jóvenes amigas, creedme que al margen de vuestra amistad y según puedo ver cariño, tengo familiares franceses, que nacen del obligado exilio político, que un día sus padres se vieron obligados a tomar. Tengo compañeros y amigos, a los cuales, aparte de afecto les debo favores personales y profesionales, y que decir de aquellas jóvenes con las que en mis años mozos compartí alegrías y desenfados en Brest, Cherburgo, París, Papeete y Tolón.

     Dando por sentada mi “admiración” por el pueblo francés y por esa para mí asombrosa y secreta faceta de la bilocación (Vichy – resistencia) y posterior amnesia total, y mi más sincero respeto y elevado concepto hacia “La Royale” y centros formativos reiteradamente citados, no me queda más que hacer mención, a ese matiz tan reiterativo y representativo de la idiosincrasia del país, que de forma tan magistral representan las testas semi coronadas de sus presidentes más significativos.

      Dadas las reminiscencias que acusa esa nación a la “aguillotinada” monarquía, todo presidente de la V República que se precie, hace lógica gala e implanta su impronta y personal sello: El “Largueur” más quemado con los súbditos de su graciosa majestad y con los “Gringos”, que la famosa “moto del hippy” (nunca supo perdonar que los unos y los otros le incluyesen entre los ganadores de la 2ª mundial), no podía permitirse por tanto el Roll Royce,  y disimuló su resentimiento, utilizando el “nationale” Citröen DS 19.

     - Aquel, el de reluciente y rutilante esplendor al que hacía gala, él. El de “los diamantes y Bokassa” (el amigo del bocas, que comía bocatas humanos), innato imitador del Rey Sol, al que casi eclipsa.

     - Del que demostró en toda su grandeza la bilocación nacional y la posterior amnesia general. Aparte de lo anterior, solamente cabe su persistencia en inscribir su nombre entre el de los padres de la patria. De ahí su anual visita a Roche de Solutré, donde tentado estuvo, de convertirla en una inmensa estatua pétrea de sí mismo.

    - Y aquel que usaba calzas en los zapatos, para ganar los milímetros que le permitiesen asemejarse a “Boney” cuando se miraba al espejo. Compensando su escaso tamaño, con la adquisición de un Airbus A330, no fuese a dar con su semi coronada testa en el techo de la cabina.

      Lo de mis admirados franceses, es cuestión de suma y sigue: ¿Qué decir del coleccionista de “culottes” y contenidos dentro de ellos? Ya veis, aquí me veo obligado a recurrir en versión libre a “Ludi”, el del San Luis…:
                      A Montparnasse y a Montmartre
                      con frecuencia le allons;
                      allí lo beau y lo elegant
                      forman un joli pendant.
                      (Hay también mucho pendón)
  Yo diría, desorejado a lo sociata ¡Le faltaba categoría, no daba, ni dio la talla! Con otras europeas no hubiese tenido nada que hacer.

    Para arreglar y no dejar a la “grandeur” fuera del lugar que por derecho propio le corresponde, en ésta, a punto de desintegrarse, Europa. El de los amores infantiles no superados hacia la “enseinant”. Amor que más o menos todos los niños sentimos hacia la bella maestra de nuestros infantiles sueños. Necesita a su mayor gloria (no inferior a la de su propia grandeur) todo un Airbus A319.

    Qué las fuerzas armadas nacionales, incluida “La Royal” no ande escasa de elementos necesarios para hacer frente a los distintos escenarios de guerra convencional o asimétrica, en las que el propio “grandeur” las embarca, es intranscendente. Pero acaso una gran potencia mundial como la por el “grandeur” representada, no puede permitirse el insignificante lujo de tener un “Air le Grandeur One”. En qué se diferencia él, del de allende el atlántico, si “populista y sin partido” es el uno, en contra de lo que el mismo se cree, lo es el otro.

    Amigas mías, os pido comprensión y que entendáis qué “no hay más cera que la que arde”. Que la Francia que yo creo conocer es la que describo, y lo mismo me da mirar para un sitio que para otro: ese es su papel en el mundo y el mundo se convirtió en un gran escenario; lo malo es que el decorado está a punto de caer… Y… ¡Que Él en su inmenso poder y bondad nos pille en paz y gracia! Y que vosotras me disculpéis en esta mi forma de ver, pensar e interpretar lo que al día de hoy ví.

                             Capt. Willie



4 comentarios:

  1. Muy querido y sí esto es posible, nuestro más respetado Comte.:
    Tras circunspecta y reflexiva lectura del contenido que antecede, tenida cuenta las respectivas exposiciones de cinco ex miembros de esa dotación a la que haces referencia, siete esposas “con mando en plaza” y una hija con derecho de opinión y voto. Repetirnos a lo ya dicho en este mismo blog: servir a tus órdenes siempre fue un auténtico honor, breve en el tiempo, conciso en la excelencia y humano en el ejemplo. Invariablemente y en toda ocasión, exigirnos a los demás, siempre menos de lo por ti dado.
    Mi hijo, tras nueve meses trabajando en “Comisión de Servicio” con los por ti mencionados doctores, es consciente del respeto y cariño, que en un lejano día infundiste en aquellos “desenfadados, imprudentes y osados universitarios” ¡Que poco sabían dónde caían y con quien! A su decir fuiste su único Maestro y un claro ejemplo a seguir, al que nunca olvidaron, pasando a ocupar un destacado lugar de su ámbito profesional, personal y familiar. Peeter Jr. así lo atestigua.
    No es un problema de “sidol”, “metal polish” o los más actuales abrillantadores, es un simple y mero reconocimiento a la posible persona más magnánima que nunca conocimos, al decir de las ocho féminas con derecho a voto: “contigo se rompió la matriz”.
    Todo lo que afirmamos es de la más elemental y racional justicia.
    Muy feliz y próspero año. Estamos esperándoos para esa comida que tenemos pendiente.
    Por delegación: J. Ollero
    Tienes la ineludible responsabilidad de darnos inmediata publicación.

    ResponderEliminar
  2. Simple y humildemente, gracias y que el año que comienza sea pleno de felicidad y paz para esos queridos amigos tan faltos de objetividad.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Certidumbre de primicia:
    Mal que te pese no te queda outra que copiame e pegame. En esta oportunidad el “sidol” me lo estoy dedicando a mí misma y a esa nueva vida de la que en este instante soy portadora.
    Desde la autoridad que me confiere mi situación de feliz esposa y futura nai de una Guillermina o de un Guillermín. Eu demanda ser puesta en tu blog.

    Querido tío Guiller:
    Os meus outros dous tíos entran neste feliz novo a través do teu blogue, vexa se son importantes para nós. Estamos considerando solicitar un destino alí para o primeiro lugar que emerxe, entón para un cónxuxe, o outro pediría un destino.
    Hasta aquí “Rosalia”, ahora Sole e Carlos: soy y estoy muy orgullosa de la coincidencia que mostran conmigo os tus ex subordinados (creo os conozco a todos), pues supongo a Carmiña, como la hija con voz y voto y a Nordés su madre ¡Qué bien te conocen todos…! Y ellas en particular, a través del esposo y padre perdido. Tu Segundo en difíciles situaciones. Tío Pepe aún se acordó de él en el día de mi boda, de su conjunto de música pop, de la “Conchona…” y la amistad que siempre os unió.
    El calificativo que te dedican ellos y ellas, deja posiblemente corto mi “speech” de 9/10/16, que trato de incluir (sí tu no lo quitas) http://elcaptwillieopina.blogspot.com.es/2016/10/detras-de-todo-hombre-por-pequeno-que.html#comment-form
    Carlos me dice, soy una persona privilegiada por contar con personas como vosotros tres. Que poco te conocen esos “midundis”, aunque en el fondo, vosotros tres a vuestra manera, sois los culpables de isto. Mas tío Sil, dice en el mismo saco temos que poñer a Eviña.
    “Os teus raparigos y e as súas rapacinas”, vascos y franceses si, pero non estupido.
    Agarde pola nosa primeira visita.
    Tío Guiller te queiro y por extensión aos outros catro.
    Sole por dos, mais Carlos como pai de Guillermina o Guillermín.
    Enviado desde Outlook

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Cholina y por añadido Carlos:
      Sin ánimo de entrar en reconvenciones, creo que una noticia de esta envergadura debía de ser dada con más bombo y ”platillos”. No obstante dado la trascendencia que ella encierra, incluso disculpo el “metal polish” que me das, el “sidol”, “abrillantador”, y no sé cuantas cosas más que me endosas en el link que pusiste. Link que sí no funciona salvo por copiado y pegado, no es achacable a mí culpa.
      Piensa que cuando tanto te queremos será por algo, no debiendo de olvidar, que en la dependencia en la que te “adoptamos” existía otra niña de tu misma edad, y nos decantamos por nuestra “Sole”.
      Esa/e Guillermina o Guillermín me hace mucha ilusión, máxime si conseguís traslado a ésta, pues significaría que podría disfrutar de vuestra presencia y de la consiguiente bebeina/bebein.
      Este blog se está convirtiendo en un auténtico “eco social”, de aquel mundo que en un momento de cerrada sociedad, de los años setenta, vivimos.
      En horabuena y que Él nos proteja y permita disfrutar de esa nueva vida.
      Un besín y fuerte abrazo.
      Hasta pronto.

      Eliminar