מיט אַ ליגן ער יוזשאַוואַלי גייט
זייער ווייַט, אָבער אָן האָפענונג צו צוריקקומען
Antiguo proverbio judío
El concepto cobarde, de acuerdo al Mª.
Moliner, en su 2nd acepción. “Se aplica como insulto a la persona que
ataca o hace daño a otros ocultándose”. Así, aquel o aquellos que ocultando
deliberadamente el número de teléfono desde el que me llaman insultándome, creo
que pueden ser tildados como tales cobardes. Por el contrario, ignoro como
tildarme a mí mismo, aunque escribo en este Blog bajo seudónimo. La prueba
evidente del conocimiento del entorno en el que me muevo y al que me refiero es
sabido. Así, los epítetos (asimismo en 2nd acepción), que “vía phonada”
asiduamente me dedican.
Es muy posible, que las afirmaciones que
vierto les resulten ofensivas a ciertos individuos e instituciones, pero
también es seguro que en este Blog, no existe censura previa, todo el que quiso
entrar en él y opinar lo pudo hacer libremente. Solamente puede acusárseme de
quitar aquellos escritos, que dado el grado laudatorio de su “letra y
espíritu”, me “daba vergüenza” el leerlos y con ello causé tristeza
involuntaria a personas que realmente me quieren y quiero y que en un dado
momento me mostraron ese, su cariño, por medio de notas. De forma que para no
causar ese daño no reparado, desde hace años soporto estoicamente las alabanzas
que me prodigan. Que a mí mismo me sorprenden, en la mayoría por su procedencia.
Aquel dicho por mi adaptado para encubrir mis “juveniles barrabasadas”: “los años enseñan más, de lo que los días nunca supieron”, utilizado tan
profusamente como yo lo hice, disfrazaban lo mismo un “roto que un descosido”. Si
a ello se une el exigir a los demás lo que siempre me exigí a mí mismo, me
resultan inauditas, aunque ahí están con nombre y apellidos. Lo que en este
párrafo afirmo, queda a disposición de ser corregido por cualquier persona
física o en representación de entidad de cualquier orden, que pueda demostrar
que le retiré por ser discordantes o contrarias a cualquiera de los juicios o aseveraciones
por mí volcadas a través del presente.