Volviendo al que fue el 28º prepósito de la Compañía P. P. Arrupe. Se hace preciso situarse en el entorno, en el contexto y en el tiempo precedente inmediato a su inicio como tal.
Es
traslado el 9 de marzo de 1942 a Nagasutka (extrarradio asentado sobre la falda
de una colina de la ciudad de Hiroshima), como Maestro de Novicios y lo nombran
el día 13 del mismo mes Vicerrector de la Casa del Noviciado - Teológico. Su
cordialidad y personales actuaciones despertaron el interés y reconocimiento de
una sufrida sociedad rural, azotada por la situación de guerra que padecían.
Interés que se tradujo en admiración y respeto, ante la actuación desarrollada
aquel fatídico día 6 de agosto de 1946, tras la explosión atómica. Donde, dado
lo desconocido de dicha explosión – deflagración, las autoridades civiles y
militares estaban anonadas y sin reacción. Momento en el que se involucra de
forma tal, que tras comprobar que los serios daños físicos ocasionados al
inmueble del noviciado, no afectaron a sus novicios, decide convertir éste, en
un improvisado hospital, sacando fuerzas de flaqueza y recurriendo a los pretéritos
conocimientos de sus interrumpidos estudios de medicina. En las más precarias
condiciones y careciendo prácticamente de todo, incluida anestesia de cualquier
tipo, se arriesga a realizar operaciones a vida o muerte, limpiar gravísimas
heridas causadas por profundas quemaduras en tejidos y partes óseas. De los
iniciales medio millar de personas atendidas y del casi centenar y medio de
pacientes internados durante meses, solamente tuvo dos fallecimientos. Hecho
éste que siempre achacó a la gran misericordia divina y a la inspiración que en
aquel trágico momento recibió. Esta aciaga experiencia lo llevo a escribir “Yo viví la bomba atómica”.
El 22 de marzo de 1954, es nombrado
Viceprovincial para Japón. Es el tercero en desempeñar dicho cargo y el primer
Provincial, al convertirse el 10 de octubre de 1958 en nueva Provincia
independiente. A tal fecha ya había andado de la ceca a la meca, captando
vocaciones y fondos para la misión en Japón. Consolidando a su vez la Provincia,
donde llega a contar con más de cuatrocientos miembros provenientes de 30
países diferentes. Esta intensa actividad acrecienta los recelos de unos y la
envidia de los otros. La Compañía de Jesús, dado que está conformada por
humanos, no se puede sustraer a sus males y pecados y en algunos, la envidia
venció a la caridad en grado sumo por otros prodigada.
Su reconocida
actuación en la hecatombe del 6 de Agosto de 1946 y posteriores, como
Viceprovincial y Provincial, despertaron recelos entre algunos compañeros de la
entonces Viceprovincia y posterior Provincia de Japón, así como de otros, que
sin estar afectos a la ya dicha, se consideraban con méritos propios para
ocupar su puesto, o al menos, para que él los aceptase como miembros en ella.
Unos y otros llegaron a acusarle veladamente de “protagónico”, excesivo
idealismo, temperamento soñador y carente de sentido organizativo. Opinión
esta, que sibilinamente fue utilizada por primera vez, por el elector y elegible Paolo Dezza, en el
discurrir de los dos primeros escrutinios de la Congregación General XXXI para
la elección del 28º prepósito General.
Así
y ante el impresionante desarrollo que experimenta la Provincia, para algunos “demasiado acelerado y poco consolidado”
, el Gobierno General de la Compañía en Roma, nombra Visitador al holandés P. George
Kester, a quien se le encarga realizar un estudio que lleve a la elaboración de
un informe sobre la provincia de Japón. Casualmente, cuando dicha información
finaliza, el destinatario de la misma, no es otro que el propio P. Pedro
Arrupe, recién nombrado prepósito General de la Compañía.
Con estos
antecedentes, como Provincial participa en la Congregación General XXXI para la
elección a sustituto del P. Johann Batist Janssen. A pesar de no estar entre
los iniciales favoritos, el P. P. Arrupe no es ningún desconocido, prueba de
ello es, que desde el inicio, aparece entre los posibles candidatos. Si es
cierto que él es un misionero de base; un pastor de frontera; un hombre que
había estado largos años alejado del entorno de dirección de la propia Compañía,
lejos asimismo de la mentalidad y cultura desarrollada en la compleja realidad
del entorno eclesiástico curial vaticano. Caso del P. Paolo Dezza (quien
siempre creyó sería elegido por aclamación), ex Rector de la Gregoriana de Roma,
confesor y confidente de Pablo VI, conocedor de todo tipo de cabildeos, tanto
en el Vaticano como en la Casa Generalicia. El Canadiense John L. Swain,
Vicario General de la Orden, amigo personal y estrecho colaborador durante años
del P. Johann B. Janssen. El anglo – canadiense P. Roderick Andrew F. MacKenzie, ex presidente de la Agrupación
Bíblica de América y Rector del Instituto Bíblico Pontificio.
Independientemente de los mencionados existían otros electores y elegibles, que
gozaban de gran prestigio, autoridad religiosa, académica, cultural y social. Conocidos
consultores de distintos dicasterios vaticanos, funcionarios y ex funcionarios
de la iglesia de Pio XII y Juan XXIII.
A pesar de la “carencia de laureles” con respecto a los antes citados y referenciados, por ese su viajar de la ceca a la meca, es lo suficientemente conocido y respetado por muchos compañeros españoles, hispanoamericanos y anglosajones. Así, tras las dos votaciones primeras, al escrutar la tercera, resulta elegido por una holgada mayoría, pasando así el P. Pedro Arrupe Gondra a convertirse en el 28º prepósito General de la Compañía de Jesús. Es el día 22 de mayo de 1965.
To
be continued…
Capt. Willie
Interesantes y emotivos artículos de una persona extraordinaria. Espero con sumo interés la continuación.
ResponderEliminarComparto su calificativo de “persona extraordinaria”, cuando al Rvdo. P. Pedro Arrupe se refiere. Al modesto entender del que esto suscribe, tras S.S. Juan XXIII, fue una de las personas más importantes que la Iglesia Católica tuvo en el pasado siglo. Así despertó las envidias e insidias de los mediocres que tanto pululan en todas las capas sociales y eclesiales.
EliminarGracias por hacerme participe de su interés.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar