domingo, junio 18, 2017

O recuperamos conceptos o se van al carajo las definiciones…

De la erudición y del erudito, al “sopla gaitas” “estulto pijo progre” o “chupacirios” “estulto pijo retro”, que de todo hay en esta viña del Señor… También definidos, los unos y los otros: “eruditos a la violeta”, dada la superficialidad de sus conocimientos, pedantería y prepotencia.

    Con independencia de la significación que en el idioma coloquial inglés le den los ciudadanos del Reino Unido o los americanos y canadienses, en español, el término (del lat. erudītus)  es aplicado a la persona que posee erudición (del lat. eruditĭo, -ōnis), en el amplio sentido de los conocimientos adquiridos mediante el estudio. Cayendo en el sentido restrictivo, cuando se aplica a sapiencias excepcionalmente amplias en materias determinadas, sean de aspecto histórico, literario; lenguas o por manejo y estudio de fuentes documentales. De estas tres acepciones, los anglosajones suelen aplicar las dos segundas utilizándolas a cualesquiera de las ciencias: sean físicas, matemáticas, medicas, etc., etc.

   Lo cierto y verdad, es que en ese afán desmedido por “aparecer” que impera en el mundo de las comunicaciones en tiempo real, los eruditos de las citadas especies, surgen como los “champiñones”, por esporas, y como ellas suelen ser “unicelulares”, “unidireccionales” y capaces por sí mismos de generar su propia erudición. Que al margen de otras, y de mezclar “churras” con “merinas” confunden sin enterarse su autoridad, que queda limitada a todo lo relacionado con los “pastos” y “ganados” en los que comen y con los que se relacionan. Creo que sería oportuno que viesen la 2ª acepción del María Moliner.  

   Así, con más frecuencia de la que esperar pudiésemos, vemos asiduos “escribientes” en “importantes” diarios impresos de capitales, provincias, autonomías o “autonosuyas”. En los que se hace preciso cubrir hojas, a fin de poder justificar el precio a pagar por ejemplar. La profundidad de los “artículos de fondo” alcanza magnitudes de sima abisal, llegando en mi caso a plantearme, si al margen de las necrológicas, habrá mayor profundidad y realidad.

   Los “sopla gaitas” en plan erudito, a lo “estulto pijo progre”, en función de la época, el momento y el “pasto” o “pastizal” tras el que van, se les “va el teclado” por unos u otros derroteros, utilizando siempre términos, que por no saber manejar el diccionario o carecer de él, suelen ser “trillados”: el pasto, el trigo, la pasta, que en definitiva persiguen. Yendo a repetirse y reiterarse en términos, que conceptualmente hay que hacer auténticas piruetas, próximas al equilibrismo, para interpretarlas en esos contextos en los que las utilizan: “choque de trenes”; “líneas rojas”; “postureo”; “bautismo civil”, “populismo” y un largo etc., en el que indudablemente la iglesia, la ICAR y la “derechona”, “al alimón” son lo más malo, de lo malo, ¡vamos lo peor…!

    A su vez los “chupacirios” o “estulto pijos retro”, no se sabe lo que son, pues los desatinos argumentales en los que caen, son parejos a los de sus homónimos a la “rama progre”, solamente que de índole contraria. Incurriendo en el tópico, de ser tan extremos, que su proximidad es tal que se tocan.

   Prototipo de “erudito E.P.P.”: sabe y conoce todo lo que le contaron del “Che Guevara” (Ernesto Guevara), digo; contaron, pues posiblemente la única verdad que le dijeron, fue la fecha en que murió matado. El resto ni lo sabe, ni le interesa saberlo. Es su héroe por excelencia, pasando a ocupar Mr. Donald Trump en estos momentos, el antónimo ¿Qué sabe el “erudito E.P.P.” de Mr. Trump?  NADA De su héroe, lo dicho, poco o casi nada, pero a modo de reconciliación con el mundo, la carne y la progresía trastocada en la que se mueve y pulula, hablará de la licenciatura en medicina de su ídolo. Lo que ignora, o quiere interesadamente ignorar, es que Mr. Trump también tiene un título académico, obtenido en una prestigiosa universidad católica, que él “erudito E.P.P.” ni sabe que lo obtuvo, ni de la existencia de tan acreditada alma máter, en la que lo obtuvo, cuyo motto es: “Sapientia et Doctrina”. Como su “sabiduría” está siempre condicionada por esa su “erudición violeta”. Ni imaginarse podría, qué sería del mundo de haber ganado las elecciones USA la “perdedora”, la “Hilaria”… vamos, mejor dejarlo donde está.

   El “choque de trenes”, la “línea roja” y “postureo”, en el caso de Mr. Donald Trump, fue la lógica “POSTURA Y PLANTE”, ante la más antigua y criminal dictadura de América, alcahueta y parasitaria de la Venezolana y finca privada de los hermanos Castro o “Castrones”. ¿En qué cambió la criminal dictadura y qué apertura se produjo en la finca de los Castrones? ¿Se respetan los más elementales principios de la libertad individual y colectiva? A qué condujo la “bajada de pantalones”, incluido el calzoncillo, del “buen musulmán, al decir de su abuela materna, casado con la de las anchas espaldas de estibador portuario, que como no es racista habla de blanquitos”.

    El mismo “choque de trenes”, “línea roja”, “postureo” y otras zarandajas a lo “erudito Estulto Pijo Progre”, nos las tratan de “colar” con el plante a la “ex fräulein” actual “Dame Kartofelera”. El mismo, que a la misma le hicieron con el Brexit”.
 
    Lógico, los ciudadanos de los EE.UU. de Norte América y los “Subjects of his graceful majesty  (en pleno uso y disfrute de todos los derechos de los que carecen los Cubanos y Venezolanos), ya estaban hasta las narices o los mismísimos co… de tanto gobernante y “erudito a lo violeta”. Pues una cosa es colaborar a la defensa de Europa (¿Contra quién? Las dos veces fue contra los mismos) y otra pagar los platos rotos, que otros rompen. ¿Qué  decir de las instrucciones de la “ex fräulein, ahora Dame Kartofelera”, que tras pagarle a “escote pericote” la reunificación, encima y por debajo, de momento, en vez de mandarnos marcar la “oca”, nos manda lo que a la “reunificada” le conviene. ¡No obstante, tranquilos, tiempo al tiempo, todo se andará!

   Entre esas conveniencias a las que a la “reunificada” no le conviene entrar, es al “pufo griego”. Pues una cosa es que los “chuleados” sean todos los europeos, y otra distinta que los “serios y eficientes” gobernantes griegos “Tsipras” “and Company” y su exministro de “economía y pobreza” Sr. Y. Varufakis, le “hablen al oído” de la “adquisición de bonos obligatorios” de aquel “mal sueño” del que nos tuvieron que sacar por segunda vez los “Yankees” y los “Tommys”. Soy consciente de no poderme sustraer, al agradecimiento que les tengo a los USA y a los U.K.

   Continuando lo ya iniciado en el párrafo cuarto. El erudito a lo “chupacirios”, tiene en común con el precedente, todo aquello que no marque o devenga del “Progre”, pues él (“erudito a lo chupacirios”), como tal “Estulto Pijo Retro” (del lat. retro, hacia atrás). En el resto, su comportamiento es exacto, sus fines los mismo, solamente varía el enfoque, y en todos los casos a hacer carrera eclesial (vulgo “carrerismo”, propio de carreristas), que en definitiva se traduce en lo mismo: el pasto, el trigo, la pasta.

   Éstos, en lo externo y salvo cuando “anda a picos pardos”, que también suelen andar, viste de forma que le identifiquen con su condición de clérigo. Por principio son doctorales y rotundos en sus afirmaciones, así aseveren auténticas “barrabasadas”, siempre las acompañan de alguna cita, aunque no haga al caso, pero que a sus escasas luces y grandes ambiciones, creen que les vienen “que ni pintadas”.

   Su “amplísima formación” cubre el conocimiento de la existencia de las más variadas materias, y normalmente, de ninguna en particular: estudió latín, griego, filosofía, teología y una serie interminable de asignaturas, de las que poco sabe y en realidad para nada le sirven. En la gran mayoría de los casos carece de todo título académico “homologable” (en su conjunto, ni siquiera un Bobonio) y repitiéndome a mí mismo: en un momento dado de su vida, realizó un doctorado en Derecho Canónico, en una Universidad Católica. En ningún caso, el que esto suscribe, admitiría menosprecio generalizado alguno, hacia las Universidades Católicas como tal. Si hacia algunas, que cuando contactas con ellas, como potencial alumno, te dicen el número de Obispados y Arzobispados ocupados o copados por exalumnos suyos.

   Para éstos, claro está, hay materias que son “sagradas” y más que eso, diríamos peligrosísimas, vamos que su simbología en el mundo laico, sería en todos los casos: un rectángulo de color naranja con una calavera y dos tibias cruzadas en trazos negros = PELIGRO. Dichas asignaturas cubren parcelas del saber que van desde: sagrada biblia; cristología o patrística, con el consiguiente riesgo de que el “entrar en dichos campos” siempre es correr un riesgo potencial alto, pues aunque el nombre cambió, la “Santa Inquisición” está ahí, al acecho y vela por evitar el conocimiento o la herejía. A nivel personal, ignoro cuál de las dos es más temida y/o molesta para la jerarquía, el conocimiento o la herejía.

   La Catequética, como tal, está anticuada y dentro de la formación y consiguiente evolución del “erudito estulto pijo retro”, no puntúa en el inicio hacia el “carrerismo”. El número de puntos que da “la obediencia debida” o a “cuenta de”, el “agachar la cerviz” o el “hacer de negro” (sin que esté haciendo mención alguna a un color de piel), siempre encierra muchos más méritos que cualquier acción pastoral, salvo que dicha acción se realice a bombo y platillo y a poder ser con transcendencia a los medios de comunicación de masas. Que la caridad cristiana sea trastocada en solidaridad, es secundario, pues la segunda, admite dádivas con recibos por importes de muchos ceros, donde la desgravación al fisco, supera en todos los casos la aportación recibida.

    Lo dicho: la “erudición a lo violeta” en el plano “sopla gaitas” o “estulto pijo progre” o en el sucedáneo de la versión “chupacirios” o “estulto pijo retro”, es lo más parecido a ver el mundo por un “portillo” u “ojo de buey” lleno de tela de arañas, o mejor, con la “tapa estanca” puesta y bien trincada.

    Así le luce el pelo a esta vieja civilización occidental cristina y católica en particular.

 
De la civilización y de la cultura a los “culturetas”…

    Si damos por válidos conceptos, como el de civilización: aplicado al desarrollo alcanzado en los distintos aspectos por la humanidad en su lógica evolución, y lo asociamos al progreso,     nos encontramos con una afirmación, por este suscritor, siempre reiterada. La civilización occidental cristiana, consiguió aunar lo mejor de tres civilizaciones precedentes: el monoteísmo hebreo, la filosofía griega y el derecho romano. Lo cual quizás a mí corto ver y entender, no fue poco.

    El hecho de que habitualmente se asocie civilización y cultura, no deja de ser una forma un tanto simplista y propia de “culturetas”, pues la confusión, que en su “diarreico” pensar, caso de tener tal capacidad, les impide distinguir, que el progreso científico y material se debe a la civilización; mientras que la cultura, mejora y facilita las relaciones humanas.

    La confusión que arroja la no distinción de conceptos, nos conduce a la actual situación, donde podemos decir, que la vieja Europa y sus actuales pobladores, dentro de esa doble distrofia en la que generalmente cayeron: son civilizados y totalmente incultos o al revés. Totalmente incivilizados y cultos.

    La negación al evidente acervo civilizador del cristianismo en la Europa Occidental, es propia de unos incultos “crónicos” o “Culturetas”, civilizados, mal que les pese, por el “judeo – cristianismo”. El concepto religioso es uno, y el histórico, independientemente de creencias trascendentales, es otro. No pudiendo hacer frente de forma racional a una realidad tangible, recogida en textos arameos, que como “lengua franca”, no perteneciente a ningún estado de carácter unitario, dominó el mundo comercial y “diplomático” asirio - persa  y costa mediterránea de Oriente Medio durante el primer milenio a.C., y aunque sustituido por el griego tras la conquista por Alejandro Magno, su valor histórico documental se conservó hasta la invasión musulmana del área en el año 636 d.C. Siendo dicho idioma el medio de expresión habitual en la Palestina contemporánea a Jesús, el de Nazaret, engendrado, no creado en mí Santísima madre María, nieto a su vez de Ana y Joaquín, y por tanto Judío.

    Quedando acreditado que fue en Antioquía, donde los discípulos de Jesús recibieron por vez primera el calificativo de “cristianos”, ya que en dicha ciudad vivieron Pedro y Pablo, partiendo a la evangelización de Asía y Europa, constituyéndose en  los primeros “misioneros”, como propaladores de la fe de y en Cristo. Sres. “Culturetas”, nos estamos remontando al último tercio del siglo IV d.C. Como se puede ver ¡Ya llovió!

    Como se pueden permitir los “Culturetas” de turno, el oponerse frontalmente a la Asignatura mal denominada de “Religión”, cuando en principio no es una asignatura de adoctrinamiento, si no de conocimiento de los orígenes de la civilización a la que gústenos o no pertenecemos.

 De las clases sociales y en lo que depararon…

   Tras la convulsión social que sobrevino al final de la primera Guerra Mundial, superada la “gran depresión” y actualmente en el desmantelamiento del estado de bienestar social, nos encontramos con unas realidades, que rompen con todo lo hasta ahora conseguido:

    Los ricos dejaron de ser ricos, para algunos ser pudientes. Pudiendo comprar voluntades, honras e incluso honores. Retornando a épocas pretéritas, a los Sres. de arca y cuchillo, mala leche, brutos y pillos…

    La clase media, se desclasó y ahora no es nada. Mor al “pelotazo” está en práctica desaparición en lo social y en lo económico.

    La clase trabajadora, dada la total deshumanización de los “mercados”, por falta de trabajo, pasó a ser clase humilde, en el mejor de los casos; pobres de solemnidad en la realidad.

    A la vista de lo que antecede, o recuperamos conceptos o acuñamos nuevas definiciones…

                              Capt. Willie

 

4 comentarios:

  1. Debo decirle que una vez más me adhiero al contenido de su post. Soy muy fan de sus “palabros”. Encuentro deliciosos, en fondo y forma, los adjetivos “sopla gaitas” y “lamecirios”. Digno de mención el calificativo complementario que les dedica: rotundo y redondo.
    Como vengo observando mucho troll retorcido y frustrado con escasa caridad cristiana, (en caso sepan siquiera lo que es), y muy poca buena fe, le agradecería aclarase el párrafo: “Los ricos dejaron de ser ricos, para algunos ser pudientes…”
    Por otro lado le agradecería si pudiera hacer una defensa de la asignatura de religión como elemento no adoctrinador sino civilizador. Muchos de los que tuvimos la suerte de asistir a colegios religiosos, (cuando eso significaba algo), se lo agradeceríamos.
    Algo debe estar usted haciendo bien cuando levanta tales sarpullidos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por su amable comentario y la confianza mostrada en mi “buen hacer” ¡a la vista de los “sarpullidos que levantan” mis comentarios!
      Aunque por la redacción considero pertenece a dos lectores distintos. El término “troll”, es la segunda vez que lo utilizan en este blog, y aunque no consigo situarlo en su total contenido, si estoy de acuerdo en lo concerniente a “retorcido” y “frustrado”; dando por buenas las acepciones gramaticales correspondientes de: sinuoso, tortuoso, mal bicho; inútil, fracasado…
      La caridad cristiana como percepción, en mi personal opinión empieza por uno mismo, y la entiendo como la propia extensión hacia los demás; dando por buena la afirmación del concepto eclesial (del lat. medieval ecclesiālis): “amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos” o menos eclesial pero idénticamente cristiana: “amar al prójimo y por extensión a la humanidad”. De esta segunda acepción nació tanto en inglés como en español la definición de solidaridad.
      Lo malo, más malo o peor si cabe, es cuando clérigos (del lat. clerĭcus), pertenecientes a la ICAR, de toda condición y rango jerárquico, para ser “guays” ellos, olvidan que existe el concepto de “caridad” y lo sustituyen de palabra, por escrito y de hecho, con la sustitutiva y laica “solidaridad”, más progresista y por tanto “más políticamente correcta”.
      Claro, así se va perdiendo el concepto, del: “que Dios te lo pague o se lo pague”. A la solidaridad se responde con las gracias…
      La percepción de rico, como aquel que disponía de mucho dinero y prestigio (siempre con respecto a otros que carecían de ambos), a mi “concepción del mundo”, desaparece a finales de la primera Guerra Mundial y le “da la puntilla”, la Segunda. Siendo la representación literario – grafica del concepto, la serie televisiva británica “Upstairs, Downstairs” (en español: “Arriba y Abajo” y/o “Los de Arriba y los de Abajo”). Situación ésta a la que paradójicamente estamos retornando, al estar en franco retroceso la considerada “clase media” (profesionales liberales, industriales, comerciantes, ciertos funcionarios, etc.)
      Reitero una vez más, que a priori no tengo ningún reparo que poner a los ricos, si a los “borricos cargados de dinero”.
      En lo concerniente a la Asignatura de Religión, creo doy cumplida respuesta en el post posterior al que encabeza esta su intervención.
      Le reitero las gracias por leerme y por su amable comentario.

      Eliminar
  2. אחיו האהוב שלנו וויליאם
    Terminamos de estar almorzando siete personas de la familia incluido tus hermanos legales.
    Te reiteramos una vez más nuestro fraternal sentimiento de mucho quererte y necesidad de tu regresa, nosotros tres no podemos continuar solos, tus dos hermanos legales no deben intervenir en la economía de familia ellos lo conocen. Los primos están tratando de hacer un primoroso trabajo para nosotros, pero ellos todos opinan tú tienes que ser el cabeza, William Jr. Es muy chico.
    Entonces tú solamente tienes la principal llave de la puerta de familia, Evena y Rachel son femeninas como nosotros tres.
    No te sientes forzado, pero creemos es tu obligación el cumplir con tus dos presentes descendientes, con nosotros tus hermanas y con los descendientes de nosotros. Te necesitamos muchos incluidos los primos, ellos tienen el duda si están haciendo lo oportuno o torpemente los sucesos.
    Entiende tú, que cuando hablamos por el teléfono y lloramos mucho, no es para presionarte al regreso, es una necesidad del espíritu y nosotros no lo puede entorpecer.
    Somos muy felices de tenerte y si El lo considera de qué te haces cargo y guardes de toda la familia más mejor para todos.
    Que la paz de El sea contigo o con todos nosotros en el total.
    Tú miras y nuestro español está muy alcanzado por el Word – Outlook.
    Tiene el deber de ponernos en publicación comprendernos y la no retirada, somos tus hermanitas chicas y toda la familia necesita que tú regresas.
    אנא הבינו ואחיותיכם
    שלום עליכם,
    B. – F. y además A.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mis queridas hermaninas y resto de familia:
      Soy consciente de las obligaciones contraídas y dije y reafirmo estar en disposición de cumplir con ellas.
      No os preocupéis. No me siento presionado por la expresión de vuestros sentimientos, que también son los míos y los de mis descendientes.
      Preferiría no comentar aquí estos temas íntimos de la familia. Próximamente tendremos tiempo para tratarlos.
      Os quiero mucho y hasta pronto
      El Word y Outlook son como מויזס, el abrió las aguas y ellos el español.

      Eliminar