jueves, mayo 05, 2016

Los jueves… va de Príncipe con aspiraciones de Princesa y lacayos con las de damas de compañía…



      Si hay algo que me entusiasma es cuando el culi – cagado Jefe (con mayúscula, que para eso es jefuco) se emperifolla y aprovecha para que el “negro de turno” le escriba la parrafada, que le permite compartir página con el “Jefe” de verdad. Teniendo en cuenta que el administrador es el Culi – cagado Jefe, al “Jefe” al de verdad suele reservarle menos espacio que el que a sí mismo se destina (faltaría plus). Si es cierto, que habitualmente la foto que suele aparecer de ambos, en general es mayor la del “Jefe” de verdad, que la de él, el culi – cagado, que al fin y al cabo no deja de ser eso, un jefuco al que dentro de alguna terna parecida a las que el mismo prepara, le coló otro al hoy Okupa de los altares y zas… ahí lo tenemos con su impaciencia por hacer mayor carrera y su falsa sonrisa de príncipe, con clara aspiración de princesa, pero de las de cuento. Solamente es preciso verle el imperio al andar, ese contoneo y esos pasitos cortos, pero seguros… Todo primor. Salvo la impaciencia por medrar.

      Haciendo bueno el dicho: donde éramos pocos, va la abuela y pare trillizos. Nos traen a otro de la misma “cuerda”, pero ojo: éste, a su concepto, príncipe de verdad (aunque también con ciertos tics de culi – cagado, que no pasan desapercibidos, en ese altanero mirar y afirmar). De la misma nacionalidad y leche que mamó y daba su predecesor en el cargo y posterior nominador. El mismo que antes de llegar a más, haciendo un claro ejercicio de malsana envidia, suspendió a mi Maestro y a otros teólogos que le hacían sombra (Qué fácil es ser un gran teólogo, cuando tienes en tu mano la capacidad de administrar la herejía). El “traído”, al igual que su predecesor en el cargo (Aquel qué ya venido a más le nominó. Y después de hacer la “montada”; cuando vino, a petición propia, a menos, lo hizo con “capitulaciones”, como las matrimoniales. Aceptadas por imperiosa necesidad y a última hora, lo mantuvo en el cargo y con el encargo de ascenso. Al primero de estos dos lo ubiqué en el Sexto Círculo: Herejes, en mi escrito A que círculo enviaría Dante a nuestros gobernantes y dirigentes políticos, económicos y religiosos…”).

     Lo que más me impresiona de esta partida de culi – cagados venidos a más, al margen de esa soberbia propia de los recién llegados, es esa “magnanimidad” y “unanimidad” con la que administran la “entrepierna” ajena, nunca la de ellos o su trasero, finamente llamado pompis. Pues ellos son muy finos, de ahí que el perfume y la colonia olor oveja, solamente se utiliza para los viajes a Roma, profusamente a la llegada a la Casona o ahora a la Casina. Sin perjuicio que el Chanel 5 y el Madame Rochas, les sean más agradables a sus exquisitas y elevadas pituitarias.

     Independientemente de esa gran preocupación por la entrepierna ajena y no por el trasero propio, cómo no se preocupan  del escándalo que produce en el pueblo de Dios tanto “culi – cagado” y tanta “loca pendón desorejado”, “atracadores de fieles”, Arzobispos que eran, pero no son y ahí siguen. De licenciados quedaron en expertos. En qué…

     Vamos que esto ya es como Washington, tiene obispo y arzobispo, casa putas y frontón.  

                         Capt. Willie

6 comentarios:

  1. Querido Guiller:
    Qué no habrás leído, escuchado o visto para que te lances a los “espacios siderales.
    De muy antiguo sé, qué sí el “Okupa de los Altares” te producía grima, el “Jefe de la Inquisición” que le sustituyo, ALERGIA. Sin perjuicio, que por activa y/o pasiva te vi defender la “Santa Inquisición” ante tantos y tantos “inquisidores iletrados”. Siempre recuerdo el desbaratado de cifras al que llegabas de forma irrefutable.
    Posiblemente ignoren el por ti tan traído y llevado: “El que esté libre de pecado que tire la primera piedra”
    Esto no es “Sidol”, es opinar.
    Prometo, próximo escritín sobre la neutral Suiza de los cincuenta, del pasado siglo
    S. Q. de L. y A. – Z.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querido Sil:
      Ignoro si el resto de mis lectores están como tú, con tu muñeca derecha, que te impide escribir, desde que siendo niño fracturaste el tobillo izquierdo. Sea por esto o por lo otro, últimamente en vez de recibir notas más o menos airadas en este blog, lo que recibo son “telefonadas” anónimas cargadas de improperios, que a decir verdad me encantan: señal evidente, que lo que escribo por ser verdad les ofende. Si fuese mentira, me razonarían el equívoco o engaño, pero seguro no me cargarían de dicterios.
      Con base en tu nota precedente, hace unos minutos recibí un “chorreo”, donde a pesar de lo guapo que soy, salvo esto, me dijeron de todo. Incluido el “Gran Torquemada” que estoy hecho, como defensor a ultranza de la “Santa Inquisición” a que tú haces referencia. Posiblemente, por ser analfabeto funcional, el “telefoneador” (muy probable por cuenta ajena), no interpretó que la defensa a la que haces referencia es en lo correspondiente a la “Leyenda Negra”, que encierra una parte de la historia negra de nuestra iglesia y estado – nación. Muy atinadamente te anticipaste al hablar de los “inquisidores iletrados”, evidentemente unos minutos atrás tuve el inmenso placer de estar en línea directa con uno de ellos.
      Tu hermano pequeño te reitera que sabe distinguir lo que es el “metal polish” y también la “estopa”. Quedo a la espera del “escritín”.

      Eliminar
    2. Querido hermano:
      De muy antiguo sabía, que tenías por ahí unos genes “masokas”, pero con tu afirmación: de lo que disfrutas cuando te dan, como para el mono, mientras aguante la cadena (vulgo marinero - aéreo: Estopa - Keroseno). Me terminaste de apañar.
      Me llamaste liante, por mostrar un rasgo del más puro humanismo y bondad, defendiendo a nuestra querida sobrina Chole (por cierto en Burela), y por extensión el derecho de libre expresión a todos aquellos, qué tanto y tan bien te queremos. Mucho cambiaste hermano: ya te lo tuvieron que recordar incluso algunos de tus en otra hora alumnos “No obstante U. nos insistía una y otra vez, que los sentimientos nobles no es necesario celarlos, muy por el contrario. “Es de caballeros de bien expresarlos””. Toma, en plena línea de flotación o en los tks de combustible. A libre elección del Monsieur.
      A la vista de lo que me toca ver, me entran serias dudas, entre escribir y describir la Suiza de los años posbélicos a la segunda, o un tratado sobre la ingratitud de algunas personas… Ahí lo dejo.
      Llámalo: Estopa, Keroseno o como quieras. Yo también tengo derecho a expresarme libremente y, además: nunca me llamaron culi – cagado (en ninguna de sus dos acepciones).
      S. Q. de L. y A. – Z.

      Eliminar
  2. Màs cerca del academicismo, que de lo acadèmico de vuestro rico idioma. A sugerencia de uno de los hermanos Iglesias, me decido a dirigirme en espanol y a ti.
    No pudimos ser ajenos a la larga espera a que nos tenèis sometidos con la continuidad de tus semblanzas del GP. Revd. P. Pedro Arrupe y de los parangones,què de forma inconsciente establecèis entre tres Papados: el de S.S. Paul VI y los que le siguen: Al decir de ti. “El a pesar de breve, Pèsimo”; “Èl ocupa de San Petrus”, ahora segùn yo veo tornò a “Okupa de los Altares” y “El Gran Inquisidor, venido a màs y por sus limitaciones, tornado a menos”. Siempre fuiste libre y tuviste nìtido a quien tenìas que rendir cuenta y razòn. Que cuando esa circunstancia se produzca, te acoja como tù siempre te haces acreedor: BIEN.
    A nosotros dos viejos, que de joven te conocimos, y en gran medida supimos ver y valorar todo lo que dentro de ti habìa y valìa. Nunca pudimos reponernos de tu abrupta marchada.No que no comprendièsemos que tu vida la tenìas que vivir tù. Pero el egoìsmo humano es el que es, y todos los que te conocimos y en un dado momento te rodeamos, humanos muy humanos èramos, y còmohermanos o amantes padres, confundìamos los intereses, mezclando los tuyos con los de nosotros y con los generales como tal.
    Dicho lo que precede: desde nuestro retiro y la òptica que a nosotros nos dan los muchos anos, se nos hace fàcil comprender, lo difìcil que puede resultar hablar desapasionadamente de dos personalidades tan entrañables y cercanas como los Padres Pedro Arrupe y VincentO’Keefe. Recuerdo a perfecciòn, tu visita enoctubre de 1992 a Fordham y el paternal y filial abrazo que vi en el enceuntroentre un padre y su hijo. Tù recuerdas, que rememoramos los “payatention” del P. GP.ylos “headway o fetchheadway” del propio P. Vincent? Sì tu tenìas alguna duda, èl te aclarò, que las funciones de un Abuelo, son diferentes a las de un Padre, por tanto los comportamientos tambièn son diferentes.
    Estamos a la expectativa de tu o tus pròximos, pero no te demores.
    Te mandamos esta nota para que sea publicada y no que la retires.
    En el recuerdo con todo el carino de estos tus viejosmaestros o profesores de Ètica y Metafìsica. Cuando nos des respuesta por favor nos dices què fuimos, maestros o profesores. Cuando de ti viene, es muy importante la matizaciòn.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maestros, gracias por acordaros de mí y por el afecto que en el tiempo y distancia me guardáis y a través de la presente me mostráis. Recuerdo perfectamente nuestra última entrevista en el Bronx – NY, y lo emocionante que fue para todos nosotros. Entre los muchos ausentes tenemos que recordar a nuestro muy querido y respetado P. Vincent y en mi caso particular, todos los desvelos que le produje y la gran compresión y paciencia a la que siempre hizo gala ante mis “siempre razonados, razonamientos”. Compresión y paciencia que desde la perspectiva de los muchos años transcurridos, me hacen comprender vuestra “desesperación” como mis maestros, hermanos, ejemplo y sufridores de aquel desenfado del que hacía gala.
      Creo que existe un error al transcribir mi última estancia en el Bronx – NY, creo que fue en el año 1998, en un viaje de regreso a Europa, con origen en NOLA. LA.
      Desde mi actual estado de laico sigo siendo el que era, aplacado por el discurrir de los años. Acogiéndome a aquella frase que tanto utilizaba como elemento exculpatorio de mis barrabasadas: “…los años enseñan más, de lo que los días nunca supieron”. Hoy usada en el sentido contrario al de entonces. Los días pasaron y ahora tengo los años.
      Si no llegasteis a leer mis “Reflexiones y tribulaciones de alguien que siempre llegó a donde quiso…” de fecha viernes, diciembre 11, 2015. Me permito sugeriros lo hagáis.
      Estoy trabajando en los dos que me faltan, pero es un tanto difícil no dejarse llevar del afecto y el respeto a la vez que se evitan obviedades, que por repetidas algunas, ya resultan cansinas.
      Con todo mi afecto y respeto a los maestros, hermanos y ejemplos.

      Eliminar