Pido disculpas a mis amables lectores por la
demora en que estoy incurriendo, para completar, la a mi ver y entender, semblanza
del Rvdo. P. P. Arrupe.
Para unos, siempre existen tres temas recurrentes a los que acuden para
que me persone en ellos e inequívocamente tome opción, dándoles la oportunidad
buscada, para que puedan afirmar, que ya
“volví por los fueros”, desatino argumental, que cuando de aplicármelo
se trata, cubre las más dispares defensas y por tanto para algunos, ofensas.
Esos “fueros” son tan elementales a mí, como mi propio ser o estar: En
el terreno religioso: la defensa de la religión Católica y, a ultranza, a la de
las iglesias de rito oriental, encuadradas dentro de la ICAR. En el terreno
humano: la protección del pobre (siempre en total comunión con el espíritu que
se desprende del Dec. 4º de la XXXII C.G. de la C. de J.); encuadrando ambos
conceptos en la civilización Occidental, con todo lo que en ella de “malo –
bueno”, se desprende y por extensión ese cariño y respeto que en mí despiertan
esos hermanos, pobladores de las Américas del Sur, Central y mis no menos los “Mexicanísimos”,
americanos del Norte, pero al Sur del Rio Grande.
Cuando telefónicamente y de forma anónima recurren a insultarme y
descalificarme, una vez más insisto en llamarles cobardes, máxime cuando me
aclaran, que no lo “hacen” (quien habla lo hace en plural, no mayestático) por
escrito en este blog, ya que a través de la IP, les podría identificar. No se
dan cuenta de que por su propia cobardía se identifican ellos mismos.
Su escasa formación humana – científica y
mendacidad, les lleva a desvirtuar sin sonrojo alguno, la lógica de mi proximidad
a esas iglesias orientales, sin darse cuenta que la justifican ellos mismos con
el apodo a su sentir insultante (para mí honorifico) que me dedican de: “el
judío errante”. Esas iglesias de rito oriental: Armenia, Maronita y Siria,
independientemente del sentimiento de afinidad y respeto que en mi despiertan
por el martirologio, a manos de los “taivanes”, que a nivel individual podría
exponer cada una de ellas; la misma afinidad de enemigos, que a las tres
acechan desde el siglo VI y posteriores y por los que me siento acechado; el idioma
utilizado en sus ritos; la peculiaridad de religión - nación. Y qué decir, si en
el seno de una de ellas, nace el concepto de “cristianos” aplicado a los discípulos
de Pedro y Pablo, sin olvidar que el término “misionero” se acuñó dentro de la
misma, con la salida de los primeros a evangelizar Europa y Asía. También es cierto,
que donde la iglesia diocesana, los dominicos y los franciscanos fracasaron
reiterativamente durante los siglos XIII – XIV, los capuchinos y la compañía de
Jesús, consiguen llevar de nuevo al seno de la ICAR a esta iglesia. Consagrándose
tras el retorno, su primer obispo en el año 1656.
Claro está, que esas iglesias a las que en el párrafo anterior menciono
y sucintamente describo, si no cayesen en el “nefando” proselitismo, ya no existirían
y esos teólogos desconocidos para los “estudiosos” de la teología oficial impartida
y censurada por el “gran Torquemada” (después venido a más, retornado a menos, ¡pero
ojo! con capitulaciones, como las matrimoniales) tendrían la tranquilidad de espíritu,
de gozar, en su ignorancia sobre los mismos y lo que significaron para esta Civilización
Occidental. Ellos y los concilios de Nicea, Constantinopla, Éfeso y Calcedonia,
a los cuales, su “buenismo”, “papanatismo”,
“corrección política” = ENTREGUISMO) les llevan a ningunear, si es que en algún
momento, realmente supieron de su existencia, independientemente del nombre.
Si unimos a lo anterior mí traído, llevado, torcido y muy retorcido judaísmo,
donde estoy, queda meridianamente aclarado. Extremo éste, que tras la
liberación que a mí mismo me concedí en el escrito precedente El silencio del envidioso está lleno de ruidos….Anteriormente asumía, tratando de justificar mis posicionamientos, ahora evito
deliberadamente todo razonamiento. Lo tengo claro, soy el que soy y como soy. La
SOBERBIA la dejo para esos arrogantes “gentiles”, que en el fondo de su ser, siguen
siendo paganos, no pudiendo entender ni asumir por tanto, qué Jesús, el de
Nazaret (No el homónimo, asiduo comensal de restaurantes cinco o catorce
tenedores), sentó las bases de algo que ellos tratan de prostituir con
verdadero ahínco, encubriendo así los complejos de inferioridad que les da su
supina ignorancia y la consiguiente envidia. Les recuerdo al docto Santo Tomás
de Aquino, de la orden de los predicadores o dominicos.
Partiendo de las aclaraciones que dejo establecidas en el párrafo precedente, solamente queda ratificarme en las manifestaciones públicas y con reiterativos hechos demostrados a lo largo de mí deambular por este variopinto mundo: para mí no existen colores de piel, sexo, orientación sexual, creencia religiosa ni nacionalidad. Únicamente existen personas, personas a las que respetar y a las que exigir me respeten en el mismo límite y extensión. Solo he de reconocer una especial falta de imparcialidad, cuando observo las discriminaciones que en algunas sociedades, incluso por ley, se impone a las mujeres por el simple hecho de serlo, y los consiguientes abusos a los que son sometidas. Al igual que a los niños, por razón de ese injusto estatus y/o de la debilidad subsiguiente.
Hermaninas mías, el texto en cursiva de este último párrafo, os lo
dedico a vosotras y a las condiciones de equidad que exigís, para haceros cargo
de la administración de grandes fortunas.
Capt. Willie
Nuestro muy, muy querido hermano:
ResponderEliminarComo tú ves son nuestras 06.30´. Cuando amanecemos, lo primero es leer tu blog y evaluar tu ánimo sí está bien.
Muchas gracias por tu sentida dedicatoria para nosotras. Comprende que estamos dentro de la dirección que estableció nuestro abuelo Leon, siguió nuestro padre y debemos de continuar nosotros tres.
Nos sentimos muy, muy presumidas de ti y de nuestra familia en Sefarad, te y os queremos mucho, prontamente nos vemos.
Tus hermanitas B. & F.
Nos pones y no nos retiras.
Mis queridas gemelinas or my twins:
EliminarGracias por vuestro cariño, yo también me siento muy orgulloso de vosotras, y de la integridad con la que lleváis las directrices que emanan de la acrisolada probidad familiar.
Os quiero mucho, pero sin órdenes o imperativos. Pronto nos veremos.
“Cada uno merece ser apreciado por lo que hace, no por lo que dicen de él”
ResponderEliminarCuando tras la embarrada ajena, la sacabas adelante. Solías recurrir a Píndaro.
Tú que nunca diste castigo, ni más que nadie te creíste, no podías entender, que Pachito estaba el río cuando te decíamos que lo que en ti era auténtica humildad, se hacía ofensivo para aquellos otros que teniendo tus mismos chances o aún más, corta les quedaba la andadera.
En nuestra comunidad, todos recordamos el escrito de Jon que tú retiraste, donde a quedarse corto decía: Que mejor no decir que no sabías, pues toda chamba te quedaba tala.
Dele pues, algo hiciste para ser querido y respetado, diría tan y por personas y en ambientes muy diferentes. De todos los que pasaron y estamos en Ésta, solamente tú ocupas el mismo espacio en el recuerdo que los caídos, ese mismo lugar pueblas en Cabezas, Rama o en el propio Bluefields, y eso que te fuiste para los Yunais sin despedirte. Por tus obras y ser como eres se te aprecia. Nunca la regalaste, lo que dicen de ti, les vienen a los pelos, y se quedaran pelones.
Nosotros nos sentimos muy orgullosos de ti, de haber compartido un corto espacio de nuestras vidas contigo y tus argumentaciones, lo que nos distes y das en la distancia es mucho más que imaginarte puedes. Nos sentimos identificados con esa tu nueva actitud, aunque recuerda, que, no es lo mismo verla venir que platicar con ella. Tómatela con calma.
No seas abusivo y nos publicas íntegramente o te saeteamos de continuo con el mismo platicar.
Todos (incluidos los Guanacos naturales y naturalizados.
Amilkar
Mí muy querido Amílcar:
EliminarCréeme que aún no me repuse de la emoción que me causaron las líneas que anteceden. Si viniendo de ti el contenido me conmueve, las formas en las que lo haces me llenan de nostalgias. Cada vez que te leo y te releo, oigo tu dulce y pausada voz; aquel paternal y especial tono, que tanto tú como el ausente Rutilio (E.D.) me dedicabais, incluso cuando la “embarraba”, que eran muchas veces.
Sí es cierto que partiendo de frases de Píndaro, yo hacía mis propias composiciones, sin más aspiración que encubrir alguna de las “barrabasadas” que mis pocos años e inexperiencia me dictaban. En mi descargo siempre recurría a: “Los años enseñan más de lo que los días nunca supieron”. Frase directamente extraída de “El día precedente enseña al día que sigue.”
“Sin dar castigo” y comprendiendo y siguiendo a “Pachito estaba en el río”, me costó pero asumí, que aquellos deméritos y falta de valoración que toda mi vida hice de las pocas o muchas virtudes que poseo, continuando hoy con él, con Píndaro, “No hay mejor mérito que saber aprovechar todas las oportunidades”, me impongo la medalla o condecoración de haber aprovechado esas oportunidades que mi familia, unos y otros me brindasteis y que soy el resultado acumulativo de las mismas. De esta última frase, se desprende que: “no es lo mismo verla venir que platicar con ella”. Yo ya me enfrente al hecho y lo asumo: Él, en su inmensa magnanimidad se prodigó conmigo y me dotó de raciocinio, inteligencia y me concedió el don de haber nacido en el lugar, momento, familia en la que nací y la de acceder a esas dos instituciones para mí tan queridas, que entre otros muchas me permitieron, codearme con personas de tu talla moral e intelectual.
Cierro los ojos y recuerdo como si fuese ahora mismo, cuando me hiciste llegar el texto con el que firmó su sentencia de muerte Rutilo, el “Sermón de Apopa”, dada su longitud “tipeado” a máquina de escribir, lo resumo en espacio, facilitando la entrada en la red de redes: https://www.marxists.org/espanol/tematica/elsalvador/grande/1977/feb/13.htm
Uniendo asimismo para esos culi - cagados, carreristas, córvidos, múridos, buenistas, papanatas y especies afines otro enlace, donde pueden ver, que su mundo en comparación al tuyo/vuestro y al de esos hermanos en Él caídos por el camino, por no tener no tiene ni al mismo Jesús como nexo de unión: http://www.cidh.org/countryrep/ElSalvador78sp/cap2.htm
Antes de la despedida (por el momento), solamente un reproche para mí: Me halaga y reconforta en extremo el saber por ti/vosotros, que algo bien hice en esas tierras, pobladas con mis hermanos Guanacos y por supuesto en las otras, con los no menos para mí hermanísimos, los “jodidos Miskitos”. Para los unos y los otros, mí más sentido reconocimiento y agradecimiento, por su recuerdo en el tiempo y la distancia que éste da.
Para ti y para todos los nuestros, el inmenso cariño, respeto y sentido de la verdadera hermandad en Él, que en mi supisteis inculcar.
Un fuerte abrazo, extensible a toda la comunidad, incluyendo en ella a los fieles.
Ínclito Comandante Willie (Abuelón de la Chamaquita):
ResponderEliminarPoco o nada le conocen los que crean que pueden chamaquearle: “con seguridad, U. se las vio con las enchiladas de la Palmira, antes de que ellos supiesen que existían los ajies.”
Todos los que bien le conocemos y en sumo respetamos, participaran conmigo de su arrancada, una cosa es maridar el sable y el crucifijo, con las exigencias que cada uno reclaman y, distinta, que por su natural llano, regale su propia valía.
Ese su valer y mérito, que U. hasta este escrito no tanteaba, a los acá del Atlántico, siempre nos cautivó de puritito viaje, fuésemos hispanos o geengos, pero también a los albiones. Extremo que sobradamente queda evidenciado en las anotaciones que abundan en esta su “cuasi hoja de vida”, y eso, malaya que U. retiró las más sabrosas.
Me congracio con su sabia aceptación, de esa su sin parangón valía y humanidad a chorros. Congratulándome con su Sra. Doña, la Chamaca y la Chamaquita, por su puesta en la posición, que por derecho y justicia le corresponden.
Enhorabuena, ya se estaba quedando coyote la situación: Quien tenga dentera, que pida al sacamuelas se las afile. Como U. responde al teléfono… ¡Adelante!.
Su siempre acatado, compañero, amigo y admirador. C.N. JC.
Muy honrado sí me publica enterito, sin cortes o fragmentos.
Muy distinguido amigo y compañero:
EliminarCuando de Vd. y de sus compañeros (mis condiscípulos) se trata, incluso ahora, en mi nueva actitud, me veo obligado a decirles, que por suerte para mí, todos los hermanos americanos con los que traté: fuesen compañeros, subordinados, cadetes, alumnos, camareros, taxistas, etc., etc. nunca, jamás, me dieron motivo que pudiese justificar en mí, el mínimo menoscabo o desdoro hacia ellos. Extremo éste extrapolable a los yankees, ingleses, portugueses, etc. , etc. De ahí, que lo que Vds. me endosan como un mérito, se lo tengan que adjudicar a su haber, y no al mío.
Le recuerdo, que con harta frecuencia, utilizo el verbo “joder” en el sentido de “fastidiarse” (especialmente el: nos ha jodido o nos han jodido y/o el jodido/s antepuesto al nombre propio o colectivo, como término familiar cariñoso). “Barrabas” o “barrabasada” y sus plurales (aplicada a travesura o desaguisado), términos éstos, que según puedo observar son “terriblemente contagiosos”, y que en mí aceptan o disculpan a “pesar del contagio”, mientras, que a otros “chapetones”, “gallegos” o “gachupines”, no los absuelven con tanta magnanimidad. Créame, “que no le estoy volviendo la oración por pasiva”. Es una prueba evidente de la “palanca” (yo diría, palanquísima) de la que yo disfruto con todos Vds.
Poco o nada ya puedo agregar, a lo anticipado telefónicamente: no me considero acreedor de esa enorme merced que para mí solicitan, respondiendo como Vd. recordará, lo mismo, que en su momento manifesté a la concesión de la homónima inglesa, en ya tan lejana fecha como diciembre de 1996.
Gracias una vez más por ese cariño y respeto del que siempre me hace partícipe.
Un fuerte abrazo de este su amigo, compañero y siempre seguro servidor.
Estamos en contacto.
Ilustre Capitán.
ResponderEliminarCon todos los acatamientos que nos merece, permítanos decirle qué, lo que U. tiene, “es que está con la enchilada de la Palmira”. Nosotros no gozamos del dicho “no es lo mismo verla venir que platicar con ella”, pero si tenemos los más resultones a la materia que nos asalta: “U. siempre le hecha menguada crema a sus tacos”; “el que es perico, donde quiera es verde” o “Nada sabe su violín y todos los sones toca”. Por más que se esfuerce, las probidades de las que se hermosea, se muestran en todo momento y en todos sus sucedidos, con independencia de la adversidad que le acaezca.
Ninguno de nosotros, ni nadie de su amplio contorno a nosotros común, recuerda de U. un mal dicho, reniego, maldición o imprecación (ni un carajo…) y eso que U. es un auténtico “gachupín”, a pesar de esa “especial” credencial migratoria que le hace no inmigrante.
Tome conciencia de viaje y ahorita, ya estuvo bien, cuando todos le regalamos, puede estar cierto que es por algo. Y no fortuito, ubicándonos en el idéntico: los de aquí, los de allí y los de más allá.
Mal que a U. le asiente, estamos en la nuestra, y es de justicia, de la más puritita ley.
Con todas las salutaciones, sus siempre subordinados y amigos.
CN. Rómulo A.; CN. Policarpo M.; CF. Indalecio F.
Muy distinguidos amigos y compañeros:
EliminarGracias por ese incondicional regalo que una vez más me hacen, cuando exteriorizan y me manifiestan a mí, por extensión a diestro – siniestro ese su afecto – adhesión, en definitiva amistad. Amistad y respeto que en mí tiene total correspondencia.
Según comunicación oficial, a confirmar por escrito, tras su publicación en el DO, veo que Vds. como autodenominados paladines míos, se salieron con la suya; no habiendo valido de nada mis reticencias a recibir gracia y galardón de los que en absoluto me siento acreedor.
Puesto que parece ser que la voluntad humana ya se cumplió, que sea lo que Él quiera.
Gracias una vez más a estos mis amigos y por formación – profesión compañeros.
Siempre su amigo y seguro servidor.