sábado, abril 20, 2019

Felices Pascuas de Resurrección

   Donde empieza el Misterio Pascual, sumun de la revelación y punto de partida de la misericordia divina, desde mi racionalidad no la puedo comprender. Sin embargo, desde mi inquebrantable fe, sé que fue la Redención de mi especie y que con su Resurrección ésta se culminó.
  Tras cumplirse el aludido misterio y vencer a la muerte, quien en Él consiga vivir, sí vivirá eternamente.
   Mis mejores deseos de paz y felicidad para todos aquellos que consigan interiorizar este misterio de la fe, rogándole a Él, dé valor y templanza a aquellos que por sus creencias son perseguidos.
  Que esa su Paz y Misericordia se derrame sobre todos nosotros, y que nosotros, meros humanos, la sepamos recibir y lo que es más difícil, propagar con nuestro ejemplo.
                                        Capt. Willie

viernes, abril 19, 2019

Trofeo de Caza… Alán García (R.I.P.)


El 31 de octubre del pasado año, en este mi blog publique bajo el título al que conduce el presente link Tres excelentes noticias y una espera interminable… donde a un comentario de un ex alumno, compañero y amigo daba respuesta, viéndome obligado a dar asimismo “más respuesta” a la “telefonada” de otro ex alumno muy “patriotereo” él.

   Al margen de rezar una oración por su eterno descanso y aseverar el encabezamiento del presente escrito, me ratifico en todo el contenido de lo entonces vertido. Reproducción literal que sigue, incluso con el formato original:

Asunto: Contactar tras largo tiempo
Buenos días tenga U.
Ínclito Comandante Willie (Abuelon) de la Chamaquita:
Como siempre que ocasión tengo, sigo sus sentidas inquietudes y reflexiones, quedándome solamente siete meses de chueco silencio impuesto por el Reglamento. Lo pior es verse fregado y sentirse haciendo de mal tercio. Pero cuando quede rancia la obediencia debida, verán los vaquetones cuantos acéiteme las manos saco a la puritita luz.
El primo de U. Sr. Joshua queda muy sorprendido de verle en un retrato común sobre la mesa de mi escritorio. Así le aclaro que fuimos sus alumnos y camaradas de U. en el HMS Thunderer. Él está en negocios de Crustáceos con mi hijo chico y que ni que lo mucho que le respeta y quiere a U.
Yo esperaba ahorita, que U. mentase a los petulantes mandatarios y mandamases, reunidos en París con las celebraciones del centenario de los “greengos” cociéndoles los frijoles a los güeros arrogantes europeos. Deseo se anime y nos deleite con una purga de las suyas. Me permití contarle a su Sr. primo, las historias de los sucesivos presidentes de Perú, a los que añadir a los anteriores, las últimas cuatro presidencialadas. Ganas tengo de poder dejar de hacer de mal tercio.
Una vez más con los acatos de su siempre camarada e incondicional amigo y “hermanísimo”.
C.A. RR. JC.
Mucho le agradecería me copiase y prolongase.

Séder de Pésaj (a 3.200 años de la liberación de Egipto e inicio del éxodo)

     En esa lógica en la que discurre el tiempo y nuestra vida terrena. Una vez más celebramos la solemnidad que nos lleva a recordar y conmemorar la liberación del pueblo hebreo, tras 210 años de oprobiosa esclavitud en Egipto.
     Que con la salida de la primera estrella en el día de hoy, 15 de Nisan, su resplandor sea luz que ilumine nuestro corazón y espíritu, dándonos fe y fortaleza para hacer frente con dignidad, a los continuos desafíos a los que nos tenemos que enfrentar en nuestra cotidianidad.
     Que aquellos que por encontrarse en Israel, la hayan iniciado en la tarde noche de ayer y todos aquellos que por nuestra posición geográfica la iniciemos hoy, seamos conscientes del hondo significado del kidush y el compartir con familiares, amigos e incluso desconocidos, la keará. Que la lectura de la hagadá que a cada uno nos corresponda, nos haga reflexionar sobre nuestra insignificancia y el largo camino a recorrer en el transcurrir de nuestra vida, no más corto ni menos angosto, que el recorrido por nuestros ancestros a su salida de Egipto.
     Que la paz y la felicidad llene a mi familia, haciéndolas extensivas a todas las personas de buena voluntad, que estén en disposición aceptarlas y transmitirlas en todos sus actos cotidianos.
     Mis más sinceros deseos: Shalom Ubrajot
                             Capt. Willie

lunes, abril 15, 2019

Cuando los sociólogos, filósofos y afines, tratan de explicarnos lo que ellos quieren ignorar…

   En ese variopinto mundo en el que viví y me moví, la caída o derrumbe de utopías fue una constante, donde solamente permanecieron inamovibles en todos los casos, la miseria humana o la virtud. Miseria o virtud de la que en momentos claves, algunas personas y colectividades dieron y dan muestra de lo peor y de lo mejor de ese ser racional por el que se define a los humanos. Ser al que en muchas de las ocasiones, la racionalidad al igual que el valor, se les supone.
 
   Independientemente de las categóricas afirmaciones a las que nos tienen acostumbrados los poseedores absolutos de la verdad, los “populismos” son tan antiguos como la propia humanidad, siendo en todos los casos y ocasiones cuando estos afloran y se manifiestan, fruto de algo, cuya señal siempre  es la frustración colectiva a la que las élites dirigentes conducen a unas “masas” obviadas o ninguneadas, desde el prisma de la superioridad de las que ellas se “sienten investidas”. Miran y nos ven, en el más literal de los conceptos, desde arriba, siendo nosotros las masas, claro está, los de abajo. ¡Vamos los mandados, los de siempre!