A estas alturas del siglo XXI (A.D.) todo personajillo de mediano pelo, e incluso totalmente calvo en lo concerniente a ética, desposeído de la más elemental vergüenza y sentido del ridículo que se precie, considera que por sí mismo, puede convertirse en un “Invicto Caudillo” y a “toro pasado”, ganar las batallas de toda índole, en su día perdidas y, así reescribir la historia. Su historia.
En España, tras el nefasto paso del que, sin llegar ni siquiera a “remendón”, trató de remedar nuestra historia, cayó ayudado por otros de su mismo “pelaje”, en la burda broma o burla, que define, el D.U.E.(*1). Sin perjuicio de que sustituyendo raciocinio por revanchismo, sus emuladores traten de seguir atentando a la LIBERTAD, en base a legislar contra los más elementales principios del PARECER Y LA SUBJETIVIDAD QUE LOS SENTIMIENTOS IMPRIMEN A LA MEMORIA, a priori tan cargada o exenta de prejuicios y sin ánimo de causar perjuicio a nada, ni nadie. La de los unos y la de los otros. Seamos serios y no reincidamos en lo que dicen querer enmendar.
En
lo concerniente a nuestro país, somos la más vieja nación europea, que por ello
fue motivo de envidia y consecuente de ella. Vilipendiada en base a todo tipo
de leyendas, fruto de la rivalidad que desarrollaba en el entorno de sus
competidores. Cierto que a través de la historia contrastada, nuestros enemigos
externos siempre tuvieron más limitada capacidad de destrucción que la generada
por nosotros mismos, los españoles. Capacidad destructiva que sigue intacta al
día de hoy, acendrada por el revanchismo de unos y la cobardía de otros. En
síntesis: el “sinvergoncismo” común a ambos.
La
persistente y supina ignorancia a la que habitualmente hace gala, el uso y
abuso de esa “verdad líquida” o “post verdad”, y el total relativismo que
dichos conceptos (si puede hablarse de ellos, como tal) trajeron a esta
sociedad, suele enfocarse a la obligada necesidad de olvidar los principios
reiterativos, en los que se asienta la Civilización Occidental. Ciertamente, el
griego clásico es una lengua muerta y la filosofía y mitología un auténtico
“tostón” para “tan doctos personajillos”. Pero he aquí, que mal que les pese,
las unas y las otras, están ahí… y para quedarse…
Puede
que si esos “contumaces déspotas ignorantes” hubiesen visto el filme “Mi gran boda griega” y digerido la
reiterativa afirmación del “cabeza de familia”, sabrían que todo el saber de la
“sapiencia”, proviene de ellos, de los griegos, que a su decir fueron los
inventores de todo lo inventado. Dejándoles para los “contumaces déspotas e
ignorantes”, el tratar de falsear la historia y legislar sobre la conciencia ajena
y la libertad.
En la
Grecia clásica, la antítesis por antonomasia de la «Verdad» (alítheia), era el
«Olvido» (léthe), extremo éste que en
gran medida tiene plena justificación en nuestros días, pues la «Verdad» a
pesar de ser algo que está ahí, latente, en la gran mayoría de los casos, se
hace necesario rescatarla del olvido individual o colectivo. La verdad, es
recordar en presente o pasado algo que está ahí y que en alguna medida nos es
común a un hecho del que provenimos. Esto explica la gran importancia que tenía
en el mundo griego la recreación mítica del mundo, a través del ritual y la
tradición oral, acabando con este saber tradicional del “mythos”, por el “logos”,
propio de la racionalidad acuñada por los filósofos.
Sí por el “logos” queda expedito el camino a la «Verdad» (alítheia) cerrando la posibilidad de desvirtuarla en base a «Olvido»
(léthe). «Verdad» - «Mentira» a
nuestra actual concepción queda perfectamente desarrollada por el “mythos” a través de los Pseudólogos (psevdológous), siendo la propia personificación
de la falsedad y las mentiras, tan perversos como su propia madre “Iris”, por
sí misma, la absoluta discordia, habiendo autores que los presumían
descendientes del Éter y la Tierra.
De hacer caso a Esopo, la mentira
representada por los pseudólogos fue creada por Dolos, quien personaliza el
engaño y los ardides. Cuando era el ayudante de Hefesto, éste distraído por
unas extrañas voces que le llamaban se ausentó de su fragua, en el justo
instante en el que estaba fabricando a la «Verdad», y al quedar solo “Dolos”, aprovechó
la oportunidad y construyó una estatua con la imagen de su maestro. A su
regreso, Hefesto vio la obra de su ayudante y quedó gratamente sorprendido por sus
habilidades. El maestro metió en el horno las dos estatuas, la «Verdad» y la de
sí mismo, pero a Delos no le hubiese dado tiempo a rematar su obra, quedándole
los pies por terminar. Así cuando las dos estatuas salieron del horno, la «Verdad»
(alítheia), andaba con pasos
marciales y firmes, mientas que la «Mentira» (psémata), caminaba a su sombra.
Ignoro si cabe alguna duda sobre la «Verdad»
– «Olvido» – «Mentira», dejando a la “verdad liquida” y “post – verdad” la
función de “marca blanca” de los tres conceptos resaltados al inicio del
presente párrafo. La Historia con mayúscula, suele estar bastante alejada de
las “historias para no dormir”, que llegado un momento dado nos tratan de
contar unos individuos, los cuales generalmente unen a su propia estulticia la
malignidad y resentimiento de su ruindad ética, surgiendo así el “salvador” y
“lavador” de los injuriadores, ofensores e incluso asesinos contumaces. Pues
para ellos hay víctimas buenas y malas. Cayendo, según les convenga, en convertir
a los verdugos en víctimas, pero nunca a víctimas en lo que son, solo y
exclusivamente, víctimas.
Sin tener que arrostrar al día de hoy (en
el futuro ya veré) las consecuencias de un excelente y querido amigo, por más
señas, marino argentino, hago mía una frase suya, que le indispuso con
compañeros, amigos y conocidos, obligándole en alguna medida a auto exiliarse: “Por arriba o por debajo de la justicia, no existe nada. Los
criminales y los crímenes, no son de derechas o de izquierdas… Son siempre y en
toda ocasión, crímenes y nada ni nadie los puede justificar”. Malo o muy malo,
cuando hay quien justifica los asesinados bajo la álgida del “Marques” de
Paracuellos del Jarama o niega dichos asesinatos, y/o más cerca al que esto escribe,
los del Cementerio de Jove (Gijón). Pero… joder que “verdadosos” son con respecto a otros tan vilmente
asesinados como los anteriores. La única diferencia, que tenían afinidad con
ellos. Lo cual indudablemente les hace “asesinados de primera”.
En este maremágnum de “Estulticia
Pijo Progre y afines Peronistas”, dada la ignorancia y desvergüenza a la que
reiterativamente hago referencia, ya no se distinguen los “barrabases” de
“derechas” de sus homólogos de “izquierdas”, pues en el fondo, los unos y los
otros, son a su manera “NEGACIONISTAS”. Solamente se cometieron desmanes con
sus afines. Prueba evidente de mi afirmación: la “Ley de la Memoria Histórica”,
historia a la española. “Octubre del 34” no existió y julio del 36, solamente
en parte, la que ellos digan o nos traten de decir. Éstos parece ser que son de
Izquierdas.
Teóricamente, por las antípodas ideológicas, nos encontramos con el
“carajo” o “carajal” montado por el polaco: en la católica Polonia, cuna del
hoy “Okupa de los Altares”, los asesinatos masivos de 1648/49, pasaron a ser
obra exclusivamente de los ucranianos, los cosacos del Dniéper y los tártaros
Crimeos, claro está, al jodido de él se le olvidó la existencia de Tulchin y
Tarnapol. Lo mismo que se le olvidó… aquel día de julio de 1941, donde la mitad
de una pequeña población polaca, aprovechando la proximidad de los “colegas”
nazis, asesinó a sus vecinos (sin caprichos, todos de viaje: ancianos, jóvenes
y niños). Joder… es eufemístico, pero ese día el lugar más seguro para un
judío, era la propia gendarmería local alemana. También es cierto que los
saqueadores de las propiedades de los judíos asesinados, fueron sus asesinos, los
polacos que los mataron. No los nazis. ¿Qué decir de los signos obscenos que se
hacían a los judíos conducidos a los campos de exterminio? ¿Acaso también eran
ucranianos, cosacos o tártaros? No, eran polacos, de la católica y apostólica
Polonia. ¡Esta es la jodida realidad y está documentada y con testigos, aún
vivos!
Cuando en base al presunto olvido y la mentira, o la verdad a medias, un
hecho se materializa en leyes, lo único que consiguen es “sacar a los muertos a
pasear”, y en esto como en todo lo que desata fuertes sentimientos encontrados,
a la larga lo que se consigue es crear y reavivar aquello, que por razón del
transcurso del tiempo hubiese perdido la inflamación, que de nuevo alcanza.
Mis
más sinceros deseos de paz para todo asesinado, por razón de credo u opinión. No
incluyo aquellos que a hierro mataron y a
él murieron, con independencia del bando. Retomando de nuevo la frase de mi
amigo, a la cual le agrego un clarificador: “o de determinada confesión religiosa”.
“Por
arriba o por debajo de la justicia, no existe nada. Los criminales y los
crímenes, no son de derechas, de izquierdas o de determinada confesión religiosa… Son siempre
y en toda ocasión crímenes y nada ni nadie los puede justificar”
Capt. Willie
(*1).- Diccionario Uso Español,
de Dª. María Moliner.
Querido Capt. Willie:
ResponderEliminarDe siempre nos sentimos ajustados y hacemos en falta su compañía presencial, debiéndonos de conformar con sus bacanas intervenciones a través del presente.
En estas nuestras cotidianas reuniones en el Club, que tuvo a bien acogerle en sus estancias en esta noble ciudad. Todos los días, tras leerle, llega el momento del recuerdo. Hoy, de la arribada de aquel “joven, rubio y apuesto oficial” (U. sabe a quién atribuir la sentencia), que cuando en la recepción de este, escuchó que al anunciarnos su venida, le decían “Mono”, se marchó y a la Residencia hubo de ir a buscarle y explicarle que tal adjetivación se la dábamos a las personas “chelas o rubias” como lo era él, U.
Cuando aún al día de hoy hablamos de U. en nuestro círculo social, a más de una dama, se le escapa algún que otro ¡Ay…!
Entre las muchas cosas que U. nos legó, esta esa suscripción por nosotros año tras año renovada, que en su adición de Enero hace una compendiada referencia a la Resistencia Francesa en el discurrir de la 2nd Mundial. Cuán lejos, diríamos distante, de sus intervenciones al respecto. Todos los que tuvimos la distinción de poderle oír disertar sobre la “trama” concedida al “Largo General” por los Aliados, no pudimos menos que sonreír.
Independientemente de tenerle permanentemente presente en nuestras memorias, según alcanzamos a ver, a pesar de lo siempre difícil de rayar que resulta U., algunos lo consiguen, pero seguro que le desconocen, no saben que descoserle es imposible, así le caiga un planeta enriba.
La recocha como tal, siempre le fue ajena, sin perjuicio que su ser gentil, educado en la más rancia usanza, y esa colosal cultura, le hicieron siempre único. Lo que opinamos está ocurriendo, es que algunos confunden donde le sabe a cacho. No fuese ninguno de nosotros sus amigos de verdad, los que hiciésemos de intensos, pues bien le conocemos y sabemos cómo y cuándo se las gasta.
Con las salutaciones de sus siempre amigos de verdad, ex alumnos y compañeros.
Los no murcianos, los de Indias.
Caso de copiarnos y mantenernos, le quedaremos muy reconocidos.
Distinguidos: un día alumnos, colegas y por siempre queridos amigos:
EliminarGracias mil por las continuas muestras de aprecio y respeto que a través del tiempo y en toda ocasión me manifiestan.
Con sus evocaciones y por unos instantes me hicieron sentirme el joven oficial al que hacen referencia, dejando la apostura para aquellos tiempos de hace una cuarentena de años.
Vds. juegan con la ventaja, de que al ser varios poseen una memoria colectiva de hechos y sucedidos que a nivel personal se me escapan en los recuerdos, sin perjuicio de que al mencionarlos, me desfilen en imágenes de aquellas épocas de nuestra mocedad.
Me halaga en grado sumo el saber que recuerdan gratamente mis disertaciones respecto al “Desembarco y la liberación europea”, sin fábulas ni patrioterías y, tras leer en la misma publicación a la que se refieren, su contenido si es más “contenido” que yo, pero de forma clara y convincente ratifican lo que salvo los franceses todo el mundo mundial sabe: prácticamente La Royale (Marine Nationale), los comunistas tras la ruptura del Ribbentrop – Mólotov, los republicanos españoles, las minorías judías bien por sí solas o en contacto con la Haganá, el resto pura y dura bilocación, “trilocacion” e incluso “cuatrilocación”. Eso sí “desfile de Liberación al canto”, con marsellesa y todo.
Cuando tengamos oportunidad de hablar telefónicamente o por Webcam, me tendrán que aclarar algunos conceptos que se me escapan, aunque quiero entender que son muestras de apoyo ante los posibles “palos”, que merecida o inmerecidamente me adjudican.
Créanme que me acuerdo muchísimo de Vds. y de la situación creada por esa paz “de los cementerios”, donde más de un común amigo y conocido pereció, para al final no poder entender el qué y el porqué.
Que ese que está por encima de nosotros, pobres humanos, nos ilumine y nos de la fe que a la vista de lo que hay vamos a necesitar.
Un fortísimo abrazo de este, ante todo su amigo.
“Poderoso caballero es don dinero. Madre, yo al oro me humillo, él es mi amante y amado, pues de puro enamorado…”
ResponderEliminarCuando una tras otra leo las loas (a su decir: acepción 2ª) y toda clase de adulación que le prodigan, me conducen irremediablemente al conceptista Quevedo, y como no, a Poderoso caballero…
El nacer rico… no ayuda, lo condiciona todo, el resto de atributos ya pueden ser adquiridos: la bondad y el desprendimiento del que nada necesita y todo lo tiene, siempre fue patrimonio de los opulentos, así todos virtuosos.
La superioridad viene con uno, nace en la cuna: mi abuelo me ordena no ser nunca el primero, pero tampoco por detrás del quinto; no preocuparos, mi abuelo manda el coche salón a buscaros; por la asistencia mínima obligatoria y la coincidencia de fechas de exámenes, no puedo matricularme en la universidad pública. Me matriculo en dos privadas (casualmente las más caras…). Supuestamente… alguna facilidad darían para la obtención de tan dispares licenciaturas.
¡Chicos el escalafón es muy arbitrario, os dejo… me voy a realizar obras de caridad a la América de pobres…!
¡Hermanos… cuanto os quiero, pero… mi vida está en la “5th ave.” y mi pisito, en dos alturas en el propio Manhattan!
El problema de tiques aéreos, es fácil de solucionar. Alojar a vuestras esposas, ningún problema. El moveros es cosa de papá. Organizar fiestas multitudinarias, mamá está en ello. Para que no falte nada… tengo a las gemelitas, como mama, que también tiene una gemela”.
Despedida… Lógico, cuerpo consular acreditado en la “Gran Manzana”, toda la familia en pleno y el “héroe familiar pletórico” ante sus antiguos “pobres” jefes, oficiales más antiguos, compañeros y subordinados.
¿La escueta semblanza que antecede le es conocida? ¿Le dice a Ud. algo?
Supongo, qué tras el presente y explicativo comentario, durará segundos y figuraré en correo no deseado.
Como lector habitual de este blog, al anónimo amigo de Quevedo le recomiendo dos cosas: almax forte para el ardor de estomago y un psicólogo para lo suyo.
EliminarSe lo argumento en un momento. Es de persona infame ofrecer datos tan íntimos de una persona desde el anonimato, pero es de majadero integral hacerlo, cuando de ellos se desprende, la generosidad y bonhomía de la persona a la que parece trata de ofender. Hagaselo mirar caballero, porque hasta para ofender hay que valer.
A mi me daría vergüenza que se viera que soy un patético amargado y envidioso. Ya sabe lo que dicen: Lo que Juan dice de Pedro, dice más de Juan que de Pedro". Le regalo una de Quevedo que le viene al pelo: "La envidia va tan flaca y amarilla porque muerde y no come" y le añado una de mis preferidas: "No hay contento en esta vida que se pueda comparar, al contento que es cagar". Igual la próxima vez escoge usted mejor sus citas literarias.
Existen indeseables, villanos y miserables como tú.
ResponderEliminarEntendemos que desde tú propia miseria no sepas perdonar lo que Guille durante años te ayudó, y su querida y respetada familia te/nos dio en la memorable escala de Nueva York.
Por nuestros maridos sabemos que lo tuyo viene de atrás, de tan atrás, como de las acogidas que erais objeto en ciertas arribadas a un determinado puerto del Golfo. Cuando su anciano abuelo ante tus raptos de “evangelización al hereje”, siempre te respondía: que “para con Dios debías de tenerte en el carro”, o algo así parecido. Tú en esa pobreza de espíritu que siempre te caracterizó nunca lo entendiste, ni lo supiste digerir.
Sí tú resentimiento y envidia con respecto a él siempre fue conocida de todos nosotros, y en particular de todos los componente de los distintos cuerpos que coincidisteis en la Escuela. La extinción de tu Cuerpo fue el colmo. Siendo la gotita de agua que colmo tú baso de hiel. La negativa por activa y pasiva, de ocupar la plaza de Titular que él en un dado momento detentó.
Ese Dios del que comiste tantos años y sigues comiendo, que ajeno es al de Guille y al de su familia. Nosotras queremos creer que el de verdad es el suyo/nuestro y no en el tuyo.
--------------
Caridad Conesa de Terry; Marimen Valcárcel de Cárdenas; Candelaria Sanz de Togores de Fernández - Cañete; Elisa Roca de Vadillo.
Tienes la inexcusable obligación de publicarnos y no retirarnos, por conocerte te queremos y a un más te respetamos. Tus cuatro compañeros están indignadísimos, te hablaran por teléfono.
Querido hermano Guiller:
ResponderEliminarMi indignación y desprecio hacia ese insignificante, grisáceo y resentido personaje es total, y proporcional el agradecimiento que les reservo a tus “queridas cotorras”, amigas respetables de antiguo y esposas de queridos compañeros nuestros, con los cuales tú viviste y te formaste, y a los que a mí me cupo el honor de comandar en más de una oportunidad, compartiendo no solo lo profesional, también múltiples alegrías y sinsabores familiares.
Deseo que a la hora de valorar a tal mamarracho y su incalificable acto de cobardía, recuerdes su pobreza intelectual ya en aquellos años mozos, donde tú recurrías a la “letanía” como elemento moderador a sus sandeces, falta de tino y respeto al hablar de Nuestra Sra. del Carmen (para nosotros, entronizada como de la Cuesta).
Se ve que ellas, en su andar y deambular por New York, visitaban la “Fordh” y supieron de primera mano la pretensión del muy ganso. Qué bien definiste tu aquella situación dada, recientemente recordada en el presente: “Quítate tú, para ponerme yo”. Cuarenta años después, en el departamento correspondiente deben de estar riéndose todavía de él. ¡Majadero!
Me adhiero en la totalidad de afirmaciones por ellas vertidas, no pudiéndome sustraer a recordar al abuelo B. Deogracias, “vacilando” y “quedándose” con el muy “conacho”.
Con todo mi respeto y aún más cariño, de tu hermano mayor.
Sil (S. Q. de L. y A. – Z.)
Llamé a Pepe, te llamará y me imagino que escriba, mientras no quites al “Conacho”, no me puedes quitar a mí, ni a nadie que te dé “metal polish”, vamos, vulgar “sidol”.
Querido Guiller:
ResponderEliminarAnte tamaña ruindad como la perpetrada por este cobarde y desleal individuo, al que en un lejano día tú le mostraste y demostraste amistad, y al que nosotros se la seguimos mostrando hasta recientes fechas. Me obligó a viajar en el día de ayer domingo, para hacer acto de presencia ante él, y calificarle de forma personal directa e inequívoca, de mal nacido.
Al tratar el muy cobarde de buscar escusas inaceptables, lo único que obtuvo, fue el qué personas de su actual entorno pudiesen saber el tipo de individuo que es, su catadura moral y la poca fiabilidad que puede ofrecer a persona alguna que crea en la decencia y honradez.
Espero y más deseo cumpla las amenazas de demanda de honor, pues en este punto a ti recurro: “pobre del que tenga que recobrar el honor en los tribunales, cuando él se encargó de perderlo en la vía pública”.
Hacía muchísimos años que no me sentía tan satisfecho como me encuentro en este instante. También es cierto, que coincidí en el ferry con nuestras queridas amigas Nordes y Carmiña (quienes te mandan un beso y un fuerte abrazo), éstas venían a la misa del XVI aniversario del fallecimiento del marido y padre respectivamente, nuestro compañero Pepiño, tu 2º Antártico.
Capt. Willie, no dejes nunca de ser quien eres y como eres. Yo que muy bien te conozco, des des setze anys teus. Me siento orgullosísimo de poderme decir tu amigo
Pepé Yagüe Bennet
No se t'ocorri no publicar-me i manco encara llevar-me.
contràriament en altres “cagarrutias”. com a autèntic espanyol que som, me puc permetre usar quan vull i on vull es xerrar “anti engonals” que varen utilisar es meus ancestres, mai anti espanyol.
Contrariamente a otros “cagarrutias”. Como auténtico español que soy, me puedo permitir usar cuando quiero y donde quiero el hablar “anti ingles” que utilizaron mis ancestros, nunca anti español, ni anti España.
Aclaro que las faltas de ortografía son del corrector del blog.
Querido Capt. Willie:
ResponderEliminarNo sin cierta sorpresa, leímos la envidia que desata entre alguien que en forma y manera vemos disfrutó de esa largueza a la que U. siempre hizo gala. Desde la clásica vaca a dejarse marranear a sabiendas, por el líchigo de turno.
En los términos a aclarar vía celular o webcam vayamos incluyendo los anteriores y los que a continuación utilizamos, y que son repetitivos de sí mismos: la antítesis del “puppie” o “gomelo” es U. y existe total cuórum entre diecisiete personas de ambos sexos.
Queremos hacerle patente nuestra amistad, respeto y cariño. Muestra ineludible que U. se supo ganar en las tres ocasiones en que vivimos y convivimos.
Los no murcianos, los de la heroica; algunos paisas, perleños y porteños (No de Buenos Aires). Todos con U.
Caso de copiarnos y mantenernos, le quedaremos muy reconocidos.
En mí querido país de cuna, a quien hace un favor o regala desinteresada, se le dice: vos hiciste una gauchada.
ResponderEliminarA las personas que son y se comportan como vos, les decimos Gauchos, ya que aúnan en sí lo más lindo del ser humano: audacia-habilidad-honradez-valor, con todos los atributos que a tan fundamentales principios acompañan.
Sentíos honrados de que un abyecto personaje se recordase de vuestra existencia. Llamaros a vos “cheto”, es un auténtico insulto al “pavo presuntuoso”. Ni la mismita “Cristeta”, desinteresada ella, llegó a vislumbrar lo qué existía tras vos.
No ofende quien quiere sino quien puede.
Recibe el apego y amistad de estos tus amigos de época ha, quienes en la distancia, cada día más te respetan y quieren
Mario y Anne
Copiarnos y pegadnos
Querido hermano y amigos:
EliminarContar con el cariño, amistad y favor de personas de vuestra excelencia, creo que es un don que inmerecidamente me concedió el Altísimo, haciéndome diferente del resto de los humanos.
Por conocerme, de siempre sabéis lo mal que llevo las loas y honores, máxime cuando vienen de personas como vosotros a las que les debo y me debo. Creedme que dudé muy seriamente el publicaros o quitaros, dejando por supuesto, el origen de vuestra cólera.
A la edad que todos alcanzamos, el cambiar se hace difícil, de ahí que yo, permanezca fiel al principio en el que me moví y viví hasta el día de hoy. “Cuando llegue el momento, rendiré únicamente cuentas a Él y ante Él”. Eso sí, previa parrafada con nuestra Santísima Madre en común, poniendo en manos de ella mi lógica defensa.
Gracias desde lo más profundo de mi ser, que Él os lo premie en la justa medida que lo merezcáis.