viernes, enero 04, 2019

Cuando la estulticia se pone al servicio de miserables intereses…

Respuesta a una “loca descosida”, que puesta a reivindicar se pierde y no sabe si ponerse a servir o buscar criada.
    Ignoro quien es más tonto, si el que siéndolo lo asume, o aquel otro, que sabiendo a ciencia cierta su cortedad de luces, en base a subterfugios de puro servilismo, trata de que esa, su baja capacidad lumínica de desacompasados  y ligeros destellos, emule las prescripciones de las normas internacionales de balizamiento marítimo y/o aéreo. Por elevación y dentro de su total ignorancia, creen estar sirviendo y ganando méritos con la “superioridad” y lo que están es dejándoles con el “trasero al aire”. ¡Jo… que fino estoy! Aunque no tanto como aquel seminarista, que pretendiendo sentar sus posaderas sobre la base de cierto “Cruceiro” existente en el jardín de un determinado seminario, pidió a los “posados” que apartasen su “pompis”, para acomodar el suyo ¡Qué fina y viril expresión…!

    Partiendo de tales “finuras y viriles expresiones”, no deja de sorprenderme lo soez del vocabulario utilizado, cuando algún miembro perteneciente a ese “claque de danzarinas mariposas”, contacta conmigo telefónicamente, a su creencia de forma anónima y, aprovecha para largar toda la bilis, que opino debía dirigir sobre su progenitora y el “calzonazos” (siendo muy suave) de su padre o del varón que como tal lo registró, quienes sin duda alguna lo convirtieron en lo que es, en una “loca desorejada”.

   Lo dicho y afirmado telefónicamente, me ratificó en todo el contenido de mis publicaciones: “No a la caza de brujas… Ni a las milongas Papales…; “La corrección política y los melifluos algodonosos…” y por supuesto en la afirmación que vierto en mi Felicitación de Pascua. Ampliando el concepto para que no existan dudas: NO CREO EN LOS CURAS GUERRILLEROS, hayan o no pertenecido a la Compañía de Jesús o a la Iglesia Diocesana o a esa extraña fábrica de analfabetos eclesiales ubicada en el Naranco. Comparar a los “mártires de El Salvador”, empezando por Rutilio “Tilio” Grande García (su primer apellido siempre le quedó corto, ante su personal y humana grandeza) y siguiendo por Mons. Oscar A. Romero y/o a los “sobrevenidos” en noviembre del 89, con los bandidos, que independientemente del sacramento del orden del que estuviesen investidos, murieron poseyendo “barraganas” (hablo en plural, algunas menores de edad y hermanas entre-ellas) y empuñando un AK-47 (vulgo, Kalashnikov) o los sobrevivientes, con independencia de sus estancias místicas isleñas, haciéndose ricos con la posterior “Piñata” y tratando de encubrir sus latrocinios bajo una falsa “teología de la liberación”. Pero sí de su liberación con el saqueo de bienes ajenos, incluidos inmuebles, mobiliario, obras de arte y joyas “piñateadas”, vulgo robadas, en “Las Colinas” al S. de Managua. Mal que les pese a unos y a otros, estos bandoleros llegaron a hacer casi bueno al no menos bandido que ellos “Tachito Somoza”.

lunes, diciembre 24, 2018

Felices Pascuas y próspero Año Nuevo

         Una vez más, cuando pronunciemos palabras con contenido como: Paz, Concordia, Justicia y Perdón, estaremos invocando el nombre del judío Jesús, quien con su plasmación humana como hijo del Padre y conformando la Santísima Trinidad, se hizo hombre y nos dio ejemplo de los cuatro conceptos citados.

         Que esa su preconizada Paz, Concordia, Justicia y Perdón, inunde nuestros pensamientos y obremos en consecuencia con ellos. No confundiendo a “Guerrilleros” de ningún signo con Él. Él Fue el único guerrillero que se auto inmoló por la auténtica salvación del hombre.

        Que su Paz, Concordia, Justicia y Perdón nos alcance a todos los humanos de buena voluntad, y que esa, nuestra voluntad, sea buena.

        Felices Pascuas y que el Nuevo Año que pronto iniciaremos sea venturoso y próspero dentro de los cuatro conceptos ya enunciados. 
                                Capt. Willie

jueves, diciembre 06, 2018

No a la caza de brujas… Ni a las milongas Papales…

     Hace mucho tiempo, en mis años mozos, estuvo de moda una canción de “twist”, que posiblemente fuese de Chubby Checker, o de otro cantante que destacase en aquel panorama musical de mi juventud. Su letra, en una traducción muy libre por efecto de la distancia temporal, vendría a decir algo así como: “Yo he caminado mucho, mucho por el mundo y, sé muy pocas cosas buenas en total, en Roma las palomas…” (Yo diría también mucho “palomo cojo”). Aplicada esta letra de “twist” y sus consiguientes vueltas y revueltas, a mis conocimientos eclesiales y a la fe que me da y consolida el Credo de Nicea, me conducen a hacerme planteamientos, donde ignoro si me están llamando tonto o por el contrario, tengo que llamar imbéciles y majaderos a otros, o algo peor cínicos, rozando la total impudicia.
 
     ¿Dónde empieza una posible “caza de brujas”, el mirar para otro lado y las milongas? A esto, sí realmente quisiese, podría responder el cabeza visible de la ICAR y Obispo de Roma, pues indudablemente la ocultación y la alcahuetería entre “cuates” pueden encubrir “pecados” de todo tipo, desde los veniales de: robos, falsificaciones, espolios, malversaciones de fondos eclesiales o ventas fraudulentas. Los mortales: donde esos “cuates” actuando como tales, encubren todo tipo de canalladas, entre otras, la propia pederastia. Pederastia que en más ocasiones de las que se pone coto, se alcahuetean, aunque el rum, rum está ahí, negándose en la mayoría de los casos a escucharlo por parte de la correspondiente autoridad eclesial. Autoridad eclesial actual, que en más casos de los que confiesan, antes de serlo o lo cortaron por sí mismos o las padecieron.

martes, diciembre 04, 2018

La corrección política y los melifluos algodonosos…

     Tras observar las barreras que imponen ciertos círculos “bien pensantes y mejor cagantes”, a mi forma de expresarme y llamar las cosas, como en las últimas centurias y en las distintas evoluciones idiomáticas se llamaron. Hoy me encuentro en disposición de probar y comprobar la certeza o no de “CENSURA” a la incorrección política, del amable y gratuito soporte del presente blog, ya que de confirmarse dicha censura por “melifluos y algodonosos” censores escandalizados, me vería en la necesidad de emigrar a otro soporte. La “corrección política” tal como en los últimos tiempos se estila, más pareciese un destilado de alambique idiomático, que un estilo o forma de expresarse y llamar las cosas, como toda la vida se llamarón, sin entrar por principio en el insulto o la descalificación.

 
    Donde empieza el “melifluo algodonoso” y cuál es su lógica evolución hacia el “estultismo pijo progre”. Habitualmente su inicio siempre comienza en las disquisiciones de género, masculino – femenino, pasa al del color de la piel y llega a las concepciones religiosas (siempre anticatólicas). Se da por cerrado el primer paso, donde todo lo masculino es malo y hay que organizarse y organizarlo en una “axesuación” de género, con claro predominio del “feminacio”, no femenino. Los negros más o menos retintos, pasan a ser “afro” europeos, americanos o galácticos, como sí el adjetivo “afro” los blanquease y el pertenecer a la raza negra fuese peyorativo, no obstante se “arregla” con la adjetivación, como si lo normal fuese que originariamente en Europa, América o en esa hipotética Galaxia, las personas de raza negra preexistiesen a  los oriundos. El concepto chapetón, criollo, franco o caucasiano, perdió en la vieja y envejecida Europa y rejuvenecidos USA, todo su concepto original. La misma pérdida que sufrieron las distintas razas amerindias, pobladoras de América del N. o S. ¡Toma “meliflua algodonosa”!. Solo con pensar que en Europa, para referirse a mi buen amigo And, se le denominase como “Everglades” o “Semínola” europeo, me hace destornillarme de risa.