martes, noviembre 29, 2016

La tardía desaparición física de un Tirano…


     No por ser un deseo largamente esperado, me dejó impasible el fallecimiento del “Carnicero de la Habana”; solamente, que me hubiese gustado verle morir ajusticiado ante un pelotón de fusilamiento, en deshonor (si es que alguna vez supo el significado del término), como él y su corte de asesinos hicieron con el general de división D. Arnaldo Tomás Ochoa y el coronel D. Antonio de la Guardia y otros oficiales de las fuerzas armadas revolucionarias de la finca caribeña de los “Castrones”. Con ese mi deseo anteriormente expresado, estoy siendo auténticamente caritativo: él y su “corte de asesinos”, con la colaboración necesaria de otros muchos alcahuetes aplaudidores” a nivel mundial, subyugaron y condujeron a la más pura miseria a un pueblo entero, al Cubano, donde si el número de fallecimientos por inanición y falta de los más elementales medicamentos, se les imputasen ante un tribunal imparcial, a él y a la mencionada “corte” y “alcahuetes aplaudidores”, posiblemente, y en el mejor de los casos no se librarían de la reclusión a perpetuidad.

miércoles, noviembre 23, 2016

Día de acción de Gracias…


     En el presente blog, consciente o inconscientemente hice referencia en tres ocasiones a este día, al de “Acción de Gracias”. Al menos en una de dichas referencias dejaba claro, qué entre el laicismo (como doctrina favorable a la ausencia de influencia religiosa o eclesiástica, en las instituciones públicas, particularmente, en el estado), el ateísmo (como aquella doctrina que niega la existencia de Dios, en sus múltiples denominaciones e invocaciones) y el “come curas, made in spain”, existe un abismo. Yo diría, que muy grande.

domingo, noviembre 13, 2016

(Storm warning)


Aviso para navegantes…
A esa «web «pornográfica y de contactos», que a través de falsos IP entra en este Blog, me permito sugerirle se abstengan: están perdiendo su tiempo.
Gracias
Capt. Willie

Warning to mariners…
To the «pornography contact web» that enters this blog using fake IP, I strongly suggest you to avoid that trouble. You are wasting your time.
Thank you
Capt. Willie

Avis aux navigateurs…
A cette «web pornographique  de contacts», qui a travers de faux IP entre dans ce blog. Je me permets leur suggérer de s´abstenir. Vous perdez votre temps.
Merci
Capt. Willie    

viernes, noviembre 11, 2016

¿Qué nos jugamos…? ¿Y con cuanto “estulto – pijo – progre”…?


    De muy antiguo sé que la estulticia es contagiosa como la gripe, y que su capacidad de dispersión – contagio es proporcional a las ganas de figurar, en lo que sea, que el “estulto – pijo – progre” (de ahora en adelante, por las siglas “E.P.P.) de turno tenga. Mr. Donald Trump, que, estultos aparte, de majadero tiene muy poco, les sirvió en bandeja la oportunidad de aparecer dando opiniones, de lo más disparatado y cuanto mayor sea el dislate mejor queda, dentro del desatino argumental en el que se encaje, o lo traten de encajar. Ninguno de esos “E.P.P. a los que me refiero, se planteó el cómo sin el clásico “pelotazo” a la española: “convolutoG. Brunner” a lo PSOE; “Barcenada” a lo PP; “Palaulada” a lo CiU – CDC, etc. ¿Cómo “coño” se pudo hacer mega rico? La de ¡robando!, como tarascada dialéctica, propia de “E.P.P. puede que quede y suene muy “fina” y acorde entre ellos, fuera de ese su entorno, suena a lo que suena a “gilipollez – pijo progre”.

jueves, noviembre 10, 2016

¿Qué nos jugamos…?


    La sociedad conformada por el mundo Occidental Cristiano lleva recibiendo y resistiendo periódicos y cíclicos embates desde hace dos mil dieciséis años, y mal que les pese a algunos, en base a la mitología, la historia, la divagación y por qué no, la heterodoxia, evolucionó hasta llegar a alcanzar el grado de libertad colectiva e individual del que hoy, inconscientemente, hacemos uso como algo natural y con circunstancial a nosotros mismos. Conceptos tan frecuentemente utilizados, traídos y llevados como: intolerancia; libertad de conciencia; dogma; son palabras, que de acuerdo a quien las utiliza y como las utiliza, independientemente de su etimología, tienen uno u otro significado, y siempre son utilizadas desde algún punto ideológico, sea este político, religioso o económico.

    El que esto suscribe, no puede ni pretende negar su origen cultural – religioso dentro del más ortodoxo  judeo – cristianismo, siéndome por tanto familiar el mundo hebraico con sus usos – costumbres – rituales, y el católico con los de él. Por formación y de los dos ámbitos profesionales en los que en dados momentos me moví, unido a la proximidad geográfica, cultural y lingüística en las que en cierta medida estuve inmerso, surgió lógicamente, mi afinidad a las iglesias católicas orientales, a su implícito concepto de religión - nación y consiguientemente, mi comunión de ideas con las comunidades que las conformaban en distintas partes del mundo. Sintiéndome totalmente identificado por lazos de fe y amistad con la maronita, caldea y siria, y en menor medida con la copta, teniendo una especial “debilidad” de índole sentimental, por la sufrida iglesia armenia. Este hecho sociológico, puede que sea el vínculo vehicular, que sin caer en “patrioterismos”, más haya influido en mis conceptos de patria – nación – estado. Bandera e himno, como representación de trazabilidad  de esa patria – nación – estado y por consiguiente, la tierra como elemento físico que acoge a las personas, que unidas por esos mismos sentimientos compartimos un destino común.

martes, noviembre 08, 2016

¿A qué jugamos…?


   Sí a toda ésta “garrulada”, le añadimos la correspondiente dosis de “cretinismo”, “papanatismo”, “culi – cagadismo”, “buenismo” y “corrección política correspondiente”; obtenemos lo que tenemos y sembramos gracias al “buen musulmán”, “al ama de casa, cartofelera o patatera” y a la “bola de ojetes” ya mencionados de los que se acompañan. Pues es muy fácil teorizar sobre sus predecesores en el cargo, pero joder… con el “buen musulmán”, o precisamente por ser eso, un buen musulmán, al decir de su abuela paterna, ahí tenemos los “zorros” con los que nos encontramos:
 
-   Las “primaveras árabes”, que si fuésemos a llamarlas por su verdadero nombre, diríamos: los “crudos inviernos” creados y los ciclones, tifones, movimientos telúricos, etc., etc. por sobrevenir, pero que se avecinan…

lunes, noviembre 07, 2016

¿Con quién jugamos…? ¿A qué jugamos? ¿Qué nos jugamos…?


Con quien jugamos a estas alturas de la película ya deberíamos saberlo, aunque claro está, o no nos enteramos, o no queremos enterarnos, o simplemente, miramos para otro lado.
 
En el plano internacional a lo “gordo”, en plan “planeta”: 
-   Nos encontramos con un “buen musulmán” (al decir de su abuela paterna), al que los noruegos le dieron el premio nobel de la paz, posiblemente por ser eso, un buen musulmán. En frente o de lado, depende de cómo se mire, a un egocéntrico imitador, de algo o alguien, entre Pedro I y su hija Isabel I (de esta última tiene las veleidades de su hermosura física, o al menos de su exhibicionismo), dispuesto a agredir a todo vecino que se le ponga por delante, con tal de sostenerse en el omnímodo poder. Un poco alejado, pero tampoco tanto, al Mandarín, con su economía asentada en el factor mano de obra semi - esclava - el dumping y la cohesión interna garantizada, mor al agresivo expansionismo que muestra en base a la carrera armamentista a que está llevando al país. Carrera armamentista, que por acción u omisión de aquellos que nos mandan, no gobiernan, pagamos los “mandados”.

sábado, noviembre 05, 2016

De los tantos… Los “cuantos”, mamarrachos, lame – culos y culi - cagados…


      “Al hilo” del último comentario recibido en este mi blog, al cual, con el respeto y cariño que me merecen sus suscritores, di cumplida respuesta. Por asociación de ideas me condujo al desarrollo del presente:


De los tantos…
    Independientemente de la superlativa cuantificación que alegremente haya hecho de los H… de P… en el precedente. A fuer de ser honrado he de decir, que fueron infinitamente más aquellas personas, que sin haber sido consciente de ello, me “gané” o me “ganaron”. Prueba evidente de ello, son las condecoraciones extranjeras que tan benévolamente me concedieron, Estados Soberanos de consolidadas democracias, de muy, muy, muy antiguo. Honores en todos los casos, que a decir verdad considero por encima de mis escasos méritos o merecimientos. Así y valorando en justa medida dichas condecoraciones, los esfuerzos y actuaciones de personas-entidades que en mí confiaron, me propusieron, y llegado el caso, defendieron en controversia, para mí sus concesiones, y el exclusivo tratamiento antepuesto al nombre y/o siglas pospuestas al apellido. No eclipsan en absoluto esos otros regalos, siempre y en toda ocasión, con valores inferiores a los diez US. Dollards, de los que fui objeto por parte de iniciales alumnos o compañeros y en la