jueves, enero 12, 2017

Cuando el “estoy trabajando” es una licencia para joder al que también está trabajando, sin joder a nadie…

   Cayendo en algo que por repetido lleva todo el camino de convertirse en ley, la “Ley del Embudo”: lo ancho del cono para mí, lo estrecho del tubo, para ti - los demás.

   En los dos últimos años tomó “carta de naturaleza”, que a cualquier hora de la mañana, tarde o noche, domingos y festivos incluidos, recibamos una llamada telefónica, donde alguien pretendiendo ser muy afable, los anglosajones dirían “very friendly”, “muy amistoso”, tanto, que algunas veces ya se pasan tras ese “afable saludo”, comienzan a asaetearte a preguntas. Preguntas, que mientras sean realizadas por el que llama, vamos, el “incordiante carente de todo derecho para hacerlo”, todo discurre como miel sobre hojuelas. En el momento en que el “incordiado”, el pacifico contribuyente el que por la propia constitución política del país que sostiene con sus impuestos, no es tan “fiendly” como el “incordiante”, pretende, se le suelta en tono “menos amigable”: “ES QUE ESTOY TRABAJANDO”. Sucedáneo de TE PUEDO JODER, O AL MENOS PRETENDERLO, PORQUE… ESO, ESTOY TRABAJANDO.

   Veamos: 08h.45’ de cualquier día de la semana, incluyendo días festivos locales, fiestas de guardar o que uno, a sus casi setenta años se concede. Suena el teléfono. Sí estás despierto bien, si no lo estás, te jodes y despiertas. Miras el número que llama y contestas, preguntándote a ti mismo: quién coño será. Pronto sales de la duda. Esa “untuosa voz amigable”, que en un susurro te pregunta: ¿es Vd. el titular de la línea? Duda…, e inmediata respuesta: ¿Cómo se llama su Sra. Mama? No falla, ya se jodió el carbón…, el “buen rollito” y con el carbón jodido… la “friendly”, untuosa y amigable voz se fue de repente al “carajo”, y surge el inmediato; OIGA… ES QUE ESTOY TRABAJANDO. Ante tan profundo y apabullante razonamiento, caben dos soluciones: acordarse del papá del “incordiante”, o por el contrario, seguir por la línea materna, que es la real y tangible, no cabe lugar a equivoco. El “incordiante” es sin duda alguna hijo de su Sra. Mamá. Surge entonces la pregunta: ¿Su Sra. Mamá a qué actividad se dedica? La cara del “incordiante”, aunque solamente sea por el tono de voz con el que destempladamente responde, es fácil de imaginarla… todo un poema. Momento llegado para mandarle al “carajo” a él, a su mamá y aunque sea a riesgo de facilitarle pistas falsas, a su potencial papá, o al menos, aquél que tuvo a bien inscribirle como hijo propio en el Registro Civil.

   Misma historia, a través del timbre y video – portero del inmueble, donde legalmente debes de ser protegido por ley, de toda intromisión o agresión. En la paz e intimidad de tu hogar. Mismo horario, día, mes y año: ¿Quién llama?  - ¡Ábrame la puerta, por favor! - ¿Quién es Vd.? - “El catálogo de …”. - ¡No gracias, no lo quiero! - Nuevo timbrazo, - nuevo proceso - ¿Quién llama?, misma respuesta: “El catálogo de …”, mosqueado… ya le dije que no lo quería, déjese de molestar. Inmediata respuesta: “ES QUE ESTOY TRABAJANDO”. Consecuencia directa del trabajo ajeno. Sí otro vecino abre la puerta a dicho “trabajador”, éste le rompe el buzón al que no le abrió en primera estancia. Aquí paz y después gloria: el buzón, como propiedad común del inmueble, se repara, y, a “otra cosa mariposa”.

    Si el receptor o “incordiado” en la intimidad de su hogar, la tarde noche anterior, al ir a recoger unas pruebas médicas recibió con muy buenas palabras de un Sr. Oncólogo, que en el mejor de los casos, le quedan seis meses de vida: ¡Que se joda!, es su problema. Cuando fue al médico: “NO ESTABA TRABAJANDO”, como lo está haciendo el “incordión”, “incordiante” o bien el “hijo de la Sra. que ignoramos a que actividad se dedica”.

    El mismo caso de receptor e “incordiado”. Trabaja a turnos. Finalizada la jornada, retorna a la intimidad de su hogar, se higieniza, si así lo cree oportuno, come algo y se acuesta. Los cambios de horario de sueño los lleva mal, y, cuando está empezando a acostumbrarse a dicho nuevo horario, ¡zas! le toca, rotar el turno, y “begin the begin”, volver a empezar. El teléfono suena, el timbre exterior llama: ¡Vamos que el TRABAJADOR ACECHA!

    El autónomo, quien está tratando de sacar al menos para poder pagar los gastos, los impuestos y poder comer: ¡que se joda! Que para eso es empresario. Qué deje lo que está haciendo, pues tiene que atender al que ESTÁ TRABAJANDO. Él, el autónomo, no trabaja, de ahí que le pueda “joder” e “incordiar” EL TRABAJADOR.

    El que esto suscribe tiene claro, que a poco más que se degrade el concepto, que de acuerdo a la infalible ley de Murphy  todo se andará… Piensa montar un lucrativo negocio: consistente en contratar unos trabajadores, armados con un palo, con el cual pasearán por la calle o zona asignada, repartiendo palos a los transeúntes con los que se crucen y cobrándoles un Euro, por palo descargado sobre la espalda ajena. ¿Quién será lo poco sensible, mal ciudadano, vamos: ¡un auténtico Herodes! qué ante aquel, el del palo, QUE ESTÁ TRABAJANDO, va a negarle la justa retribución por su trabajo: un insignificante Euro, al que se hace acreedor en base a SU TRABAJO. Espero que cuando prenda esta idea, aquellos que la pongan en práctica me la retribuyan en concepto de propiedad intelectual.

  Esta es la realidad de la intimidad rota en mi propio hogar, extrapolable a todo aquel que la sufra y no actue en consecuencia. A priori, me estoy dando de baja de todos aquellos servicios, que habiéndoles avisado  que no admito ofertas de servicios, más que los contratados, osan llamarme por teléfono o me envían un vendedor a la puerta. Todos los contratos son susceptibles de exigir el cumplimiento de la vigente ley de protección de datos, impidiendo por tanto que usen dichos datos con otros fines que los meramente contractuales y al fin para el que fueron facilitados.

  ¡Sigan consintiendo y condescendiendo!, en un par de años más, mi idea será puesta en uso. Como “el del palo” ESTARÁ TRABAJANDO, cuando les dé sobre el “llombo”, deberán “aforar” el Euro.

                            Capt. Willie

No hay comentarios:

Publicar un comentario