domingo, enero 01, 2017

Tres puntos determinan un plano, o dos puntas y un punto, un trio o “triada” (*1).


   La “triada”, tomando la tercera acepción del DRAE, donde los tres a los que me refiero tienen en común la más supina de las incompetencias, unidas al atribuir a sus calamitosas personalidades, el providencialismo y ansias de enriquecerse sin límites. No obstante, a las dos más uno tres, la historia a muy corto plazo los dejará en su sitio, como auténticos VILLANOS. Uniendo más antes que después, a dicho “trio”, a aquella que empezó como “hacendosa ama de casa” y terminará, como una vulgar “cartofelera” o “patatera” venida a más, sin razón alguna para ello.

     De la desconsolada Viuda, alegre jefa de “picateros” y especies afines: La “perseguida”, pobrecita ella, ella que llevó a la más absoluta de las vergüenzas al país y a su armada. La misma marina, que en la última de las guerras del pasado siglo XX, puso los héroes en su arcaica flota naval y aérea. A la que le embargaron, por insolvencia, el buque escuela nacional en un país africano.

    Aunque aún “sub judice”, ya nos explicará con ese gracejo que Dios le dio y el “peronista”  en Roma bendijo, qué pasó con “la plata” (no aquello de los inicios de los setenta, cuando al que suscribe, le contaba “historias para no dormir” en el café del “Gran Hotel” de La Plata, capital del estado de Bs. As.), destinada a la Campaña Antártica 2015/2016, pues parece que se cumple al pie de la letra, uno de los principios a los que hizo gala su presidencia: “debe de haber, pero… no hay, se esfumó”.

   Los costes “astronómicos” cuasi “siderales” de los pertrechos y víveres, destinados a la CAV (Campaña Antártica Verano) 2016/2017, llevan al Ministerio de Defensa a verse impotente para poder concertar en firme los contratos de arrendamiento de los buques de aprovisionamiento, ante el vació dejado por el potencial retraso en la reincorporación del ARA “ALMIRANTE IRIZAR”, imprescindible para abastecer mínimamente, a los trece establecimientos (entre bases y estaciones).

   La licitación para la contratación de medios marítimos y aéreos, que presten la logística en el continente blanco durante la presente campaña CAV 2016/2017, trae de cabeza a todo el mundo, incluida a la Viuda, alegre jefa de picateros y especies afines”. Independientemente del ya habitual buque polar ruso “VASILY GOLOVIN”, con sus 10.800 M/T. de DWT y su ya cansino andar, se precisa el auxilio de un rompehielos acorde, para penetrar las congeladas capas del mar de Weddell y permitir el acceso a la muy, muy acogedora BAA. General Belgrano, la más próxima al Polo Sur. Los rusos, siempre y cuando que se les pague, están en disposición de prestar sus ya arcaicos medios de transporte, incluyendo el arriendo de algún avión cuatrimotor de carga Ilyushin Il-76” (Candid Il-76, identificación NATO), que en condiciones extremas pueda prestar el apoyo preciso a dicha base, realizando los aprovisionamientos, por lanzamiento en paracaídas en sus inmediaciones.

     A octubre del pasado año 2016, el coste “teórico” de los gastos ocasionados (sin contar la puesta a punto del ARA “ALMIRANTE IRIZAR” tras su accidente) por los servicios de apoyo a sus bases y estaciones, a través de medios ajenos, asciende a una cifra próxima a los 140 millones de US.Dollars. Cifra que tras el paso por los juzgados competentes en la materia, podría aumentar o disminuir, pero sí que posiblemente sea el que sea el monto total resultante, quede claro que en gran parte, fue destinado a engrosar el bolsillo de algún próximo a la “Viuda, alegre jefa de picateros y especies afines”.

    Al hacer mención al esfuerzo económico de la R. Argentina para su permanencia en el Continente Blanco y  por añadidura a su Armada, quiero rendir emocionado recuerdo a los fallecidos en acto de servicio, el 15 de septiembre de 1976, a bordo del Lockeed SP2H- NEPTUNE 0644, con identificación dentro de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración 2-P103: C. de Corbeta D. Arnaldo Mutto; T. de Navío D. Miguel Berraz y D. Romualdo Migliardo; T. de Corbeta D. Claudio Cabut; suboficiales D. Humberto Brizuela, D. Juan Notto y D. Nelson Villagra y personal de marinería: Sres. Arroyo, Campastri y Scesa. Recordando asimismo, a los tres caídos en acto de servicio pertenecientes a la fuerza aérea, en las operaciones conducentes a la recuperación de los cadáveres de los anteriormente mencionados. http://elmuan.blogspot.com.ar/2011/09/perdida-del-lockheed-neptune-2-p-103.html

   Rememorar asimismo, a mi colega y afectuoso amigo, el Capt. De Navío Cabut, “colorado” de pro y progenitor del Tte. de Corbeta Claudio (q.e.d.), anteriormente citado.

   Por último, recordarles al Sr. Presidente de la Republica y a esos diligentes fiscales y jueces, que el horrendo crimen de la (AMIA) de Buenos Aires el 18 de julio de 1994, sigue impune

 
  Del “buen musulmán, al decir de su abuela paterna, casado con la de las anchas espaldas, que por no ser racista, habla de blanquitos”: Poco o nada se puede decir de dicho individuo, el cual, haciendo fiel honor a los principios preconizados por su Sra. Abuela paterna, y en uno de sus “ataques de cuernos”, no pudo perdonar el estío y cansancio al que condujo a ese gran país, que le dio dos ocasiones: la primera para joderla y la segunda para enmendarla. Pero que ni con esas  ¡qué no! que su sino será pasar a la historia como, muy posiblemente, el peor presidente que la Unión haya tenido desde su independencia, que ya es decir, habiendo pasado por el cargo el “Manisero” y el “Mete –Mano a fandango ajeno”.

   No obstante, desde la distancia geográfica que marca el vivir en otro continente, y a pesar de los suspiros y lagrimeos de cocodrilo, que la “cartofelera” y su “palanganera” en defensa, derramaron con la “botada” de su amiga y colega Hilaria, no me queda otra que preguntarme: ¿Qué y cuán demócrata puede ser aquel, que no duda en poner en tela de juicio la limpieza de unas elecciones presidenciales, con el solo fin de lavar su nefasta presidencia? Si éste presidente (deliberadamente con minúscula) fue el de la resolución de la ONU contra los asentamientos judíos en Palestina; las sanciones a Rusia y expulsiones de diplomáticos;  y las primaveras árabes, hoy fríos inviernos; el que tras ocho años al frente del país, consiguió resucitar fantasmas que todos creímos dormidos, tras el desarrollo de derecho y hecho de la Ley de Derechos Civiles de 1964 (Civil Rights Act of 1964). Puede que para ser recordado, trate de crear en este periodo de gracia que le queda hasta el traspaso de poderes, una nueva versión descafeinada de “La Guerra Fría”. A mas no llegará, pues lo de “buen musulmán, al decir de su abuela paterna, casado con la de las anchas espaldas, que por no ser racista, habla de blanquitos” no da para más. Bye.. bye… y a poder ser, que no sea solamente la historia quien le haga pagar sus filias y fobias, y que el que esto suscribe lo pueda ver.

 
     De la luchadora por las libertades, al capitalismo de estado, ambos a la brasileña: Este recientemente fenecido año, deja atrás, a su vez, otra “punto” o “punta”; la esforzada presidenta Brasileña, que dentro de sus atributos de heroína, consiguió enconar hasta límites insospechados la crisis existente entre su gobierno y el Congreso. Lo cual vino a acentuar aún más, la recesión económica, pues la corrupción galopante y desbocada quedó de manifiesto con las dádivas y los “moitos carinhos” mostrados por la estatal Petrobras, que llevaron al país a la actual situación. Situación, que a poco que se remonte uno en el tiempo inmediatamente anterior, nos lleva al predecesor en la presidencia. Otro esforzado “trabalhador”, que según se puede ver a “toro pasado”, tambien era un buen afanador.
     Tras la desaparición política de estos tres personajillos y a pesar de que quedan aún otros de identico pelaje o inferior, que ya es decir, quiero creer que el año recientemente iniciado puede ir a mejor. O al menos, ese sería mi deseo.
     Enemigos, amigos, os deseo de corazón un feliz, venturoso y recién estrenado año.
                          Capt. Willie
 

                                                                               

2 comentarios:

  1. Querido compañero y siempre camarada. En definitiva AMIGO Willie:
    Desde mi actual retiro en Paris, no pude menos que contener un largo suspiro, ante la lectura que precede, y por el explícito e implícito reconocimiento que realizáis a esa institución a la que durante toda mi vida pertenecí e intimamente pertenezco. Gracias por la parte que a éste pueda corresponderle en tu reiteración: “muy, muy acogedora BAA. General Belgrano”.
    A la memoria me vienen las cenas y posteriores veladas en los distintos restaurantes de la Costanera y Palermo de aquel Bs. As. de finales de los 70s y a nuestro amigo y condiscípulo Luis Armando Cabut (D.E.) estirándose para aparentar tener nuestra altura y edad de entonces. El falleció en el año 2002, y unos meses antes de su defunción aún me hablo del gran proyecto fracasado de su vida “El REPUNTE” y lo que dicho buque significo para él. Incluida la no conclusión de su experiencia antártica. Mucho le hubiese agrado leer la alusión que hacés a los compañeros caídos y a su hijo. En la parte que me alude, yo también te la agradezco.
    Nuestro último avistamiento fue en el verano austral del 92 dentro de CPA, y permaneciste entre nosotros casi tres días, tiempos aquellos che… No obstante de lo que coaligo tras la lectura de este tu blog, sigues siendo el hombre de principios inamovibles, fiel a ellos y a ti mismo y a los que consideras los tuyos.
    Recibe el emocionado abrazo y todo el respeto que tú te forjaste.
    Este compañero y siempre camarada. En definitiva AMIGO
    Rubén ----
    Mi deseo sería me publiques y me dés una respuesta de recibo e identificación.

    ResponderEliminar
  2. Querido amigo Rubén:
    Siempre es agradable el reencuentro, aunque sea por escrito, con antiguos colegas y traer a la memoria entrañables momentos, vividos y compartidos con el desenfado propio de aquella edad y en aquel Bs. As. de “Cara de Gitana”, de “Un velero llamado libertad”…
    Ignoro como llegaste a mi blog, a la vez que te agradezco el buen recuerdo que guardas de mí a pesar de los muchos años transcurridos, desde nuestro último encuentro, en condiciones climatológicas realmente relajantes para el área en la que se desarrolló (si mal no recuerdo, no bajamos de los -3ºC.).
    Siento la noticia de la desaparición física de nuestro común colega y amigo Luis Armando. Yo también me acuerdo con afecto de cuan “barrabas” era, pero “jodido” de él, se hacía querer, siempre podías contar con el “Negro Cabut”.
    Un fuerte abrazo de tu siempre amigo y colega.

    ResponderEliminar