domingo, diciembre 31, 2017

María, esa humilde judía, madre de Dios hecho hombre y por extensión mi/vuestra madre celestial.



   Los que me conocéis de antiguo y los que sin siquiera conocerme, seguís el presente blog, sabéis de mi favorable predisposición a la mujer como igual: amiga, compañera, hermana, esposa, madre o “gran madre”. Esas abuelas o magnas mujeres en todos los casos, que sin serlo en el sentido de consanguinidad, desempeñan ese entrañable papel, solamente a ellas reservado por la naturaleza y la afectividad humana. 

    Aclarado mi pensar, a los católicos nos cabe la gloria de celebrar una vez más, como cada primero de enero, la solemnidad de María מרים, madre de Jesús, Dios hecho hombre, y por extensión nuestra Santísima Madre. Desde la antigüedad los testimonios orales y posteriormente escritos, con respecto a ella, son muchos y variados. La devoción por María está contrastada a finales del siglo primero, denominándola San Irineo de Esmirna, en el 170 “Nuestra más inminente abogada”.

     Las referencias a esta humilde mujer judía y su linaje, nos dicen que desciende, de acuerdo a la tradición, de la noble estirpe de David, hija de Joaquín יְהוֹיָקִים  (al que Yahveh levantó) y de Ana, del masculino Ananías חנה (en judesco Jana, la benéfica, la llena de gracia). Con respecto a los nombres arameos, tener siempre presente, que el apelativo por el que se les conocía, respondía al tipo de persona y proyección de su personalidad.

     Dado el amor y devoción que le profeso a esta mí Celestial Madre, podría extenderme cientos de hojas, al menos las doscientas sesenta y siete que en su día le dediqué en patrística. Las evito y a ella en este su día, ruego tenga presentes a todos sus hijos en las distintas advocaciones bajo las que pidamos su divina intercesión, a la vez que le suplico que de un modo especial proteja a esas mujeres, que por el hecho de su pertenencia al género femenino, están sufriendo agresiones que atentan contra su dignidad o integridad física.

    Felicidades a todas aquellas que tenéis por apelativo su Santo Nombre, que ella os/nos guie y cubra bajo su protector manto celestial.

                              Capt. Willie

Compendio de desafueros, e injustificable justificación de los mismos…


    Cualquiera de sus acepciones gramaticales es válida para mí, con especial énfasis en la tercera del “María Moliner”.


   Por segunda vez en este blog, recurro a la frase que a continuación reproduzco, atribuida a D. Manuel Azaña, persona y personaje, al que salvo en su inicial educación, son muchas más las cosas que nos separan ideológicamente, que aquellas que nos puedan unir. No obstante a ello, a fuer de ser honrado conmigo mismo, he de reconocer, que siguiendo el consejo de mi difunto padre (q.e.d), leí y releí e incluso medité sobre su concepción de España y el pensamiento que sobre ella trasluce en su bibliografía y frases. Frases, para mí, más de una vez recurrentes, procurando poner a cada una de ellas en el contexto de su “origen” y la oportunidad de las mismas.


“Vendría a ser, sin duda, el pueblo catalán un personaje peregrinando por las rutas de la historia en busca de un Canaán que él solo se ha prometido a sí mismo y que nunca ha de encontrar.”


   Posiblemente por haber bebido directamente de esa mezcla histórica – mística, nunca folclórica, del concepto de religión del pueblo judío, mi conocimiento de la historia, me lleva a interpretar la frase que encabeza este paréntesis del presente escrito, con una inusitada profundidad. Profundidad ésta, que no deja de sorprenderme, al observar, que personas a priori racionales, dan muestra del mayor de los desatinos, cuando así mismos se auto engañan, inventándose una historia que ni ellos mismos pueden “digerir”.

 

jueves, diciembre 21, 2017

Felices Pascuas y venturoso año nuevo 2017



    Una vez más (y son 2017) celebramos el feliz acontecimiento anunciado por el Ángel Gabriel (mensajero que  trae buenas noticias) a nuestra Santísima Madre María, y con su alumbramiento en un humilde pesebre de Belén, nace la civilización Cristiana, a la que por cultura y tradición pertenece esta vieja y envejecida Europa.

    Que esta conmemoración sea motivo de Paz y Felicidad para todos los hombres de buena voluntad, con independencia del credo o color. Pero que nos haga reflexionar a todos y sepamos distinguir la realidad de lo que encierra el concepto Civilización Occidental Cristiana.

 

                       Capt. Willie

martes, diciembre 12, 2017

Miscelánea, para no caerse… ni joderse…


    Y va de premios noveles… Soy consciente, qué salvo con las “certezas” religiosas propias y ajenas, con la convicción de patria y las obligaciones y relaciones afectivas que el término encierra, los lazos de sangre, la amistad y la caridad (no necesariamente limosna), con el resto de conceptos al uso, soy un tanto “ácrata”, más bien, totalmente descreído.

     De los distintos premios, galardones y reconocimientos, excluidas algunas condecoraciones militares, el resto no puedo menos que en mi personal escala de valores, considerarlos pura y mera “quincalla”, en nada diferente de la bisutería más o menos fina. De caberme alguna duda fueron disipadas con sucesivos premios nobeles de la paz y algún que otro Príncipe/Princesa de Asturias.


sábado, diciembre 09, 2017

La verdad necesita de dos hombres para ser descubierta: uno para decirla y otro para entenderla.


Frase del poeta, ensayista, pensador libanés y maronita practicante, Gibran Kahlil Gibran جبران خليل جبران بن ميخائل بن سعد.

     Tras descubrir, leer y releer en un momento crítico de mi vida a Gibran, a posteriori, cuando en círculos a mí comunes, apelo a frases del citado poeta, escritor, ensayista y profundo pensador, me dicen que lo utilizo de modo recurrente. Y es cierto, sus frases suelen dar respuesta directa a muchos de mis planteamientos espirituales y vitales.
 
     Nos toca transitar por tiempos difíciles, pero ni más ni menos que los vividos por nuestros predecesores, desde que el mundo es mundo, y va para largo. Cuestionando a menudo el camino por mí recorrido en el discurrir por la vida, puedo afirmar, que de acuerdo a cada momento, este tránsito lo consideré lento, como el paso de la tortuga o rápido como el de liebre. Sin perjuicio, de que sin caer en contradicción con “La tortuga puede hablar más del camino que la liebre”, del propio Gibran, de ambos caminos y velocidades puedo hablar, con la voz que marcan las experiencias recogidas de esos andares.
 
     Quienes siguen este mi blog desde su inicio, a pesar de los escritos que de él retiré, siempre y en todos los casos por considerarlos excesivamente laudatorios para mi personal obrar, en las distintas circunstancias a las que tuve que hacer frente. Al decir de un buen compañero y excelente amigo mexicano, presente en él, con alguna de sus siempre halagadoras, respetuosas y cariñosas opiniones, continúa siendo “una cuasi hoja de vida”, de mi vida y el devenir de la misma, a lo largo y ancho del mundo.
 

jueves, diciembre 07, 2017

Evangelii nuntiandi (08.12.1975)

    En tal fecha como hoy, 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, hace cuarenta y dos años, S.S. Pablo VI da al mundo la exhortación apostólica Evangelii nuntiandi, fruto del trabajo en equipo del III Sínodo de Obispos. ¡Cuán lejos está en el tiempo y en la sensibilidad de la ICAR, aquel trabajo, dedicado por igual a unos y a otros (al episcopado, al clero y a los fieles), donde de forma magistral se trataba, la evangelización de aquel mundo, del de hoy y el de mañana!

    El comunismo rampante de entonces, fue sustituido por un materialismo quizás más sofisticado y menos doctrinario, pero no menos dañino para el concepto de humanidad que encierra el evangelio de Jesús. Con la salvedad de la pérdida de Rumbo a la que llevaron a nuestra Iglesia, El Efimero, El Okupa de los Altares, El venido a menos con capitulaciones e ínfulas de Teólogo y el Peronista. ¿Qué decir de lo que se rodea este último, cuando ni él ni el “Negro” son capaces de saber a ciencia cierta lo que dijo Jesús? El hijo de Dios, encarnado en María, mi Santísima madre, aquella judía hija de Ana y Joaquín.

    Lástima que el uno y el otro carezcan de grabaciones que le diesen textualidad a las palabras del Maestro, pues esa falta los tiene jodidos, permitiéndoles el improvisar; y la verdad tanto el uno como el otro lo hacen a cual peor.

    Con este par de dos y licenciados vía “Bolletino”: ¿A donde vamos a parar…? A la más absoluta nada.

     En abril del presente año, hice referencia a esta Exhortación, como respuesta a  un comentario externo, respuesta a la que accederán siguiendo el presente link: 
http://elcaptwillieopina.blogspot.com.es/2017/04/de-la-evangelizacion-las-ong-made-en-la.html?showComment=1492547158451#c4432215704071238392
 
    No puedo dejar pasar fecha tan señalada como la de hoy, día de la Inmaculada, Celestial Patrona de la Gloriosa Infantería Española, para felicitar a todos y cada uno de los componentes del Cuerpo. Felicitación que hago extensiva a sus familias, pidiéndole a esa mí madre celestial con ellos compartida, les cubra bajo su manto protector, preservándoles del peligro y dándoles el valor necesario para el feliz desempeño de esas cotidianas e incluso anodinas funciones, que cuando las demandas del servicio lo requieren, saben transformar en grandiosas. Muestras de ello, las páginas de gloria por ellos escritas.

    Felicidades asimismo a todas aquellas que tienen por onomástica su celestial nombre.
                                          Capt. Willie