Existe
en internet una enciclopedia, a la que asiduamente recurre un indeterminado
número de desinformados, interesados en seguirlo estando. A la vez que otros,
en igual estado de desinformación,
acceden a ella para conseguir, por medio de sus desinteresadas colaboraciones,
que los primeros sigan como estaban. Sin percatarse los primeros, que lo que aspiraban a conocer,
no se parece en nada a lo que los segundos escribieron, quedando muy orondos éstos
de haber colaborado directamente a la ignorancia de los primeros. Y así los
primeros contentos y los segundos también. Aquí paz y después gloria.
domingo, noviembre 22, 2015
miércoles, noviembre 18, 2015
Caguemos Gijón, si podemos…
Nuestro
actual Gijón, descendiente natural y legítimo de la antigua Gijia romana,
aumentada y corregida por la unión del istmo de Santa Catalina al continente.
Arcadia feliz, ejemplo claro y preclaro
de la libertad existente en nuestra villa, donde todo un César Augusto colocado
sobre su propio pedestal en el “Campo Valdés”, mor a nuestra igualitaria
democracia y a la acción defecadora de las palomas, aparece todo cagado, como
cualquier plebeyo humano que en sus inmediaciones se pare. Alguien quiere mayor
igualitarismo que éste. Él, todo un Cesar Imperator y yo un humilde pechero,
igualmente cagado.
domingo, noviembre 08, 2015
De los córvidos a los múridos…
En
todo colectivo humano que se precie, sea de la índole que sea, pero formado y
configurado por humanos, tiene que disponer de un número mínimo porcentual de córvidos
(Cuervos) y de múridos (Ratas). Este principio es afín a la famosa ley de
Murphy.
miércoles, noviembre 04, 2015
Del “a medio lavar - arremangado” … y al tu más.
Me surgen serias dudas que a pesar de ser teóricamente licenciado (posiblemente Dr.) en lo que antes decíamos “letras”, el a medio lavar – arremangado y la corte de ojetes de la que se acompaña en plan salva patrias y/o sálvese quien pueda (vamos a lo, Alexis Tsipras), sepan que en este viejo país, que por el momento y mal que a ellos les pese se sigue llamando España, existió un movimiento intelectual (de intelectuales, no de saltimbanquis) que se llamó Regeneracionismo (de regeneración, no de renegación), en el cual destacó D. Joaquín Costa, con un lema, que a pesar del tiempo transcurrido (más bien más que menos, un siglo) sigue siendo válido y aplicable en este primer cuarto del XXI. “Escuela y despensa” y “doble llave al sepulcro del Cid para que no vuelva a cabalgar”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)