lunes, enero 23, 2017

Cuando el magisterio pasa a ser un simple modus vivendi…

    Próximo a cumplir los setenta, con una formación académica reglada de lo más “variopinta” y respaldada por las más dispares titulaciones, licencias y doctorados. Lances vividos y compartidos de la “ceca” a la “meca”, con personas de toda raza, origen y condición. Desde entornos de total abundancia y seguridad física a extremas, donde mi vida no tenía valor alguno y mis necesidades primarias, incluida la alimentación, dependían de la benevolencia de Él, que en toda ocasión tuvo a bien darme lo necesario para sobrevivir.

     Situaciones todas ellas, que al día de hoy no se me olvidaron, pero que, en distintas entradas en este blog, desde los lugares más chic o recónditos, me hacen recordar y en algunos casos (más de los que quisiese) revivir, a través de conexiones Webcam.

martes, enero 17, 2017

Cuando en función del nivel intelectual y social, así son los apelativos, apodos o remoquetes que se endosan a los demás…

     Ignoro si los sucesivos apodos que a un individuo le pueden ir aplicando a lo largo de su vida, en los ámbitos personales – profesionales, en los que se desarrolló, pueden ser o no reflejo de su ser, estar y participar, en esos precisos ámbitos, momentos y lugares. Dada la disparidad de formación académica reglada que en un momento elegí, en aquella, mi Escuela por antonomasia, entre mis compañeros de promoción, a propuesta del único poseedor en dicho momento de dos doctorados, pasé a ser “Vademécum”. En el ámbito técnico familiar, un buen día y sin saber realmente de su existencia, fui “El Casillas” (por un conocido y curiosísimo libro práctico de mecánica aplicada al taller).

jueves, enero 12, 2017

Cuando el “estoy trabajando” es una licencia para joder al que también está trabajando, sin joder a nadie…

   Cayendo en algo que por repetido lleva todo el camino de convertirse en ley, la “Ley del Embudo”: lo ancho del cono para mí, lo estrecho del tubo, para ti - los demás.

   En los dos últimos años tomó “carta de naturaleza”, que a cualquier hora de la mañana, tarde o noche, domingos y festivos incluidos, recibamos una llamada telefónica, donde alguien pretendiendo ser muy afable, los anglosajones dirían “very friendly”, “muy amistoso”, tanto, que algunas veces ya se pasan tras ese “afable saludo”, comienzan a asaetearte a preguntas. Preguntas, que mientras sean realizadas por el que llama, vamos, el “incordiante carente de todo derecho para hacerlo”, todo discurre como miel sobre hojuelas. En el momento en que el “incordiado”, el pacifico contribuyente el que por la propia constitución política del país que sostiene con sus impuestos, no es tan “fiendly” como el “incordiante”, pretende, se le suelta en tono “menos amigable”: “ES QUE ESTOY TRABAJANDO”. Sucedáneo de TE PUEDO JODER, O AL MENOS PRETENDERLO, PORQUE… ESO, ESTOY TRABAJANDO.

miércoles, enero 11, 2017

Mi iglesia es: “una, santa, católica y apostólica”.

  Ignoro si son los muchos años que paulatinamente voy acumulando, o si es, que en cuestiones que atañen  a mis creencias soy refractario a las innovaciones. Un feliz día de mi vida y sin que nadie me lo cuestionase, por el Sacramento del Bautismo accedí a la religión Católica Apostólica y Romana.
  Pasaron los años y con mi natural crecimiento físico y mental, fui intimando con esa, mi religión y desarrollándome y fundamentando mi fe, a la vez que por formación reglada, profundice en ella y accedí a su orden.