sábado, abril 15, 2017

Felices Pascuas de Resurrección

   Una vez más el misterio se cumplió. Él venció a la muerte. Quien en Él viva, vivirá eternamente.

   Felices pascuas a todos aquellos que estén en disposición de interiorizar el misterio al que hago referencia, con especial  presencia en mi ánimo, a los que por razones de su fe y firme creencia en Él, son perseguidos e incluso asesinados.

    Que esa , su Paz, se derrame sobre todos nosotros y que nosotros sepamos transmitirla a nuestros semejantes.
 
                          Capt. Willie

viernes, abril 14, 2017

Va de efemérides… y de “complejos civilistas…”


    Recientemente, al alcanzar la Academia General Militar (“La General”) la joven edad de ciento treinta y cinco (135) años, tenía previsto publicar una referencia a dicha efeméride, dejándola en mi “teclado”, ya que ante las “babayadas” (de babayu, sin sustancia, majadero) oídas y escuchadas con motivo de tan satisfactoria conmemoración, postergué ésta para calmar mi ánimo y no caer en el insulto y descalificación directa, a la que se hicieron acreedores una pareja de “majaderos, los cuales, como no se respetan a ellos mismos, se les hace imposible considerar aquello que signifique dignidad y honra colectiva. Aunque claro está, el cargo que ostentó uno de ellos y el que en la actualidad ostenta el otro, sí entrañan más obligaciones que las de percibir la soldada y/o retribución mensual, y consiguientes “gabelas”, a las que nunca, ni él uno ni el otro, renunciaron, y sí, llegado el caso, uno de ellos “se pasa de continuo alguno que otro pueblo”. ¡Que para eso paga el ídem! El Pueblo.

miércoles, abril 12, 2017

De la evangelización, las ONG made en la Iglesia Católica y el proselitismo…

   Con machacona reincidencia suelo referirme a la inminente necesidad de “re evangelizar” a esta vieja y “envejecida” Europa, no dándose o no queriendo darse cuenta los unos y los otros, que ese “envejecimiento”, es fruto directo de esa cotidiana ausencia del evangelio como elemento directriz de actuaciones políticas, económicas y sociales.

   A la relajación de costumbres que llevó el desarrollo socio – económico, que se genera en el “mundo occidental” tras el final de la segunda guerra mundial, colaboran de forma clara y directa, la total falta de ejemplaridad mostrada por unas prolíficas y acomodadas “clases” políticas, eclesiales y económicas, donde los medios justificaban los fines, y los fines los medios. Donde el bienestar, entendido como estado material de abundancia, y de continua aspiración a mayores cotas de poder económico – social, fueron minando los conceptos de sobriedad y de participación y en el compartir con el entorno, incluso el próximo familiar, los bienes materiales y por supuesto los inmateriales. Pasando y tratando de delegar en “papa estado” obligaciones ineludibles, que por razones del más elemental principio de amor filial, corresponden a los padres hacia sus hijos, y de los hijos con sus progenitores.

lunes, abril 10, 2017

Séder de Pésaj (dentro del “orden” por mi deseado)

   Tras haber cumplido el deseo de paz y felicidad para mi familia directa, en la festividad en la cual se conmemora  la liberación del  pueblo hebreo de la esclavitud egipcia.
   La hago extensiva a todos aquellos que en el día de ayer, por estar en Israel la iniciaron, y a los que asentados en otros lugares, la inician  hoy, 15 de Nisan.
   Que tras el kidush, compartiendo en familia o con amigos la keará y la lectura de la hagadá que cada uno tenga ante sí dispuesta esta noche, encuentre la paz de espíritu necesaria para sobreponerse al día a día, tomando el ejemplo de los avatares sufridos y superados en nuestro vivir cotidiano, nos asemejemos a  aquellos protagonistas a los que en estas fechas recordamos. Haciéndonos responsables de nuestros actos y de todos aquellos que incidan en los demás.
    Mis más sinceros deseos: Shalom Ubrajot
                             Capt. Willie