jueves, diciembre 07, 2017

Evangelii nuntiandi (08.12.1975)

    En tal fecha como hoy, 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, hace cuarenta y dos años, S.S. Pablo VI da al mundo la exhortación apostólica Evangelii nuntiandi, fruto del trabajo en equipo del III Sínodo de Obispos. ¡Cuán lejos está en el tiempo y en la sensibilidad de la ICAR, aquel trabajo, dedicado por igual a unos y a otros (al episcopado, al clero y a los fieles), donde de forma magistral se trataba, la evangelización de aquel mundo, del de hoy y el de mañana!

    El comunismo rampante de entonces, fue sustituido por un materialismo quizás más sofisticado y menos doctrinario, pero no menos dañino para el concepto de humanidad que encierra el evangelio de Jesús. Con la salvedad de la pérdida de Rumbo a la que llevaron a nuestra Iglesia, El Efimero, El Okupa de los Altares, El venido a menos con capitulaciones e ínfulas de Teólogo y el Peronista. ¿Qué decir de lo que se rodea este último, cuando ni él ni el “Negro” son capaces de saber a ciencia cierta lo que dijo Jesús? El hijo de Dios, encarnado en María, mi Santísima madre, aquella judía hija de Ana y Joaquín.

    Lástima que el uno y el otro carezcan de grabaciones que le diesen textualidad a las palabras del Maestro, pues esa falta los tiene jodidos, permitiéndoles el improvisar; y la verdad tanto el uno como el otro lo hacen a cual peor.

    Con este par de dos y licenciados vía “Bolletino”: ¿A donde vamos a parar…? A la más absoluta nada.

     En abril del presente año, hice referencia a esta Exhortación, como respuesta a  un comentario externo, respuesta a la que accederán siguiendo el presente link: 
http://elcaptwillieopina.blogspot.com.es/2017/04/de-la-evangelizacion-las-ong-made-en-la.html?showComment=1492547158451#c4432215704071238392
 
    No puedo dejar pasar fecha tan señalada como la de hoy, día de la Inmaculada, Celestial Patrona de la Gloriosa Infantería Española, para felicitar a todos y cada uno de los componentes del Cuerpo. Felicitación que hago extensiva a sus familias, pidiéndole a esa mí madre celestial con ellos compartida, les cubra bajo su manto protector, preservándoles del peligro y dándoles el valor necesario para el feliz desempeño de esas cotidianas e incluso anodinas funciones, que cuando las demandas del servicio lo requieren, saben transformar en grandiosas. Muestras de ello, las páginas de gloria por ellos escritas.

    Felicidades asimismo a todas aquellas que tienen por onomástica su celestial nombre.
                                          Capt. Willie

                                                                      

lunes, noviembre 27, 2017

La centralidad, el centro y la más absoluta de las nadas…


     A mí admirado y siempre respetado Sr. D. W. Churchil (de grato recuerdo), se le atribuyen muchas frases. Ignoro si a pesar de su longevidad, realmente tuvo tiempo para dejarnos tantas máximas. Una de ellas con distintas traducciones, pero en definitiva con el mismo contenido dice: “el político se convierte en estadista, cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”. Qué ajeno el concepto de nuestros “mandantes”, no gobernantes ¿Dentro de esa “cachaza” (siendo muy benigno en el calificativo), el Sr. Rajoy habrá oído la frase?, pues sin menosprecio para el “Marca”, creo lectura habitual suya, no será muy frecuente que en dicha publicación figuren tales sentencias.
  
     Siempre quedo admirado de la centralidad a la que hacen referencia aquellos que carecen de ideas propias o programa alguno, pues desde la revolución francesa, el concepto de pensamiento político se definió como de derechas o izquierdas, sin perjuicio que como toda idea, sea un tanto accidental; pues dentro de ambos conceptos genéricos, siempre existe, existió y existirá, alguien que esté a la derecha o izquierda de un derechista o izquierdista determinado. Como todo en la vida, es relativo.
 
     Dentro de esa “largueza” de miras que caracteriza al Sr. Presidente del Consejo de Ministros de este viejo y envejecido país, de antiguo conocido como España; de los distintos personajes que sienta en las reuniones colegiadas del consejo de ministros, puedo asegurar que de haber oído la frase, máxima o sentencia a la que aludo en el primero de los párrafos, o no la entendieron o la olvidaron. No lo malo, sinó, lo peor, es que al líder por excelencia de la oposición, le suena a su vez a chino.


domingo, noviembre 26, 2017

Cualquiera diría que les obligo a leerme…

        Tras la “telefonada” anónima y consiguiente “riochada” de sandeces e improperios recibidos con  motivo del link, que traslada al escrito por mi publicado en fecha 23.04.2016, “Del pelotazo intelectual a la progresía de oportunidad o culturetas”, considero una vez más oportuno, hablar de los “robespierrinos” y demás “censores”, por demás “lacrimógenos” e incapaces de reconocer su propia necedad e incapacidad congénita, para poder reunir las condiciones mínimas exigibles y acceder a una plaza docente de forma digna.
 
        De las indignadas “mamarrachadas” expelidas por mi anónimo comunicante, saqué la conclusión, de que para poder optar a una plaza de docente, de acuerdo a las nuevas acreditaciones universitarias, en este antiguo país antes llamado España, hay que hacer algo más de lo que se venía haciendo en los últimos treinta o treinta y cinco años. Ya no sirve el ser el “tira levitas del profesor titular y del catedrático”, ni “lamerles el culo” tras finalizar mediocremente un “trote”, quedando “pegado” en concepto de no sé sabe qué, a determinado departamento de la escuela técnica o facultad.
 
        Parece ser que ahora los méritos cambiaron y pasaron a ser méritos tangibles, sustituyendo los anteriormente citados, por acreditar de forma fehaciente que el futuro “profe” o “cate” o como en la actualidad se denominen, tienen unos conocimientos mínimos que superan los apuntes de su “mentor”.

jueves, noviembre 23, 2017

Feliz día y cena de Acción de Gracias.


     Con este mi retorno, no quisiese dejar pasar el día de hoy, 23 de Noviembre, cuando en ese gran país USA, como todos los cuartos jueves del mes de noviembre se celebra la entrañable fiesta de carácter familiar: el día de Acción de Gracias.
     En él, con independencia de las creencias religiosas o la carencia de ellas, las familias se reúnen y comparten la cena. Si los creyentes aprovechan para dar gracias por los dones recibidos, los no creyentes, sin rasgarse las vestiduras (como se haría en este viejo país, antes llamado España) disfrutan la ocasión para celebrar en familia una, a priori, entrañable cena.
      A los unos y a los otros, creyentes o no, mis mejores deseos y que los lazos familiares fructifiquen y se conviertan en sólidos elementos de unión.
      Que la paz y felicidad reine entre los hombres que pueblan ese para mí, muy querido y respetado país.

 
                           Capt. Willie

 
 

Independientemente de este recordatorio puntual, a quien lo desee, le sugiero siga el presente link, que le conducirá  a lo opinado en la festividad del pasado año, 2016.
http://elcaptwillieopina.blogspot.com.es/2016/11/dia-de-accion-de-gracias.html