martes, diciembre 12, 2017

Miscelánea, para no caerse… ni joderse…


    Y va de premios noveles… Soy consciente, qué salvo con las “certezas” religiosas propias y ajenas, con la convicción de patria y las obligaciones y relaciones afectivas que el término encierra, los lazos de sangre, la amistad y la caridad (no necesariamente limosna), con el resto de conceptos al uso, soy un tanto “ácrata”, más bien, totalmente descreído.

     De los distintos premios, galardones y reconocimientos, excluidas algunas condecoraciones militares, el resto no puedo menos que en mi personal escala de valores, considerarlos pura y mera “quincalla”, en nada diferente de la bisutería más o menos fina. De caberme alguna duda fueron disipadas con sucesivos premios nobeles de la paz y algún que otro Príncipe/Princesa de Asturias.


sábado, diciembre 09, 2017

La verdad necesita de dos hombres para ser descubierta: uno para decirla y otro para entenderla.


Frase del poeta, ensayista, pensador libanés y maronita practicante, Gibran Kahlil Gibran جبران خليل جبران بن ميخائل بن سعد.

     Tras descubrir, leer y releer en un momento crítico de mi vida a Gibran, a posteriori, cuando en círculos a mí comunes, apelo a frases del citado poeta, escritor, ensayista y profundo pensador, me dicen que lo utilizo de modo recurrente. Y es cierto, sus frases suelen dar respuesta directa a muchos de mis planteamientos espirituales y vitales.
 
     Nos toca transitar por tiempos difíciles, pero ni más ni menos que los vividos por nuestros predecesores, desde que el mundo es mundo, y va para largo. Cuestionando a menudo el camino por mí recorrido en el discurrir por la vida, puedo afirmar, que de acuerdo a cada momento, este tránsito lo consideré lento, como el paso de la tortuga o rápido como el de liebre. Sin perjuicio, de que sin caer en contradicción con “La tortuga puede hablar más del camino que la liebre”, del propio Gibran, de ambos caminos y velocidades puedo hablar, con la voz que marcan las experiencias recogidas de esos andares.
 
     Quienes siguen este mi blog desde su inicio, a pesar de los escritos que de él retiré, siempre y en todos los casos por considerarlos excesivamente laudatorios para mi personal obrar, en las distintas circunstancias a las que tuve que hacer frente. Al decir de un buen compañero y excelente amigo mexicano, presente en él, con alguna de sus siempre halagadoras, respetuosas y cariñosas opiniones, continúa siendo “una cuasi hoja de vida”, de mi vida y el devenir de la misma, a lo largo y ancho del mundo.
 

jueves, diciembre 07, 2017

Evangelii nuntiandi (08.12.1975)

    En tal fecha como hoy, 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, hace cuarenta y dos años, S.S. Pablo VI da al mundo la exhortación apostólica Evangelii nuntiandi, fruto del trabajo en equipo del III Sínodo de Obispos. ¡Cuán lejos está en el tiempo y en la sensibilidad de la ICAR, aquel trabajo, dedicado por igual a unos y a otros (al episcopado, al clero y a los fieles), donde de forma magistral se trataba, la evangelización de aquel mundo, del de hoy y el de mañana!

    El comunismo rampante de entonces, fue sustituido por un materialismo quizás más sofisticado y menos doctrinario, pero no menos dañino para el concepto de humanidad que encierra el evangelio de Jesús. Con la salvedad de la pérdida de Rumbo a la que llevaron a nuestra Iglesia, El Efimero, El Okupa de los Altares, El venido a menos con capitulaciones e ínfulas de Teólogo y el Peronista. ¿Qué decir de lo que se rodea este último, cuando ni él ni el “Negro” son capaces de saber a ciencia cierta lo que dijo Jesús? El hijo de Dios, encarnado en María, mi Santísima madre, aquella judía hija de Ana y Joaquín.

    Lástima que el uno y el otro carezcan de grabaciones que le diesen textualidad a las palabras del Maestro, pues esa falta los tiene jodidos, permitiéndoles el improvisar; y la verdad tanto el uno como el otro lo hacen a cual peor.

    Con este par de dos y licenciados vía “Bolletino”: ¿A donde vamos a parar…? A la más absoluta nada.

     En abril del presente año, hice referencia a esta Exhortación, como respuesta a  un comentario externo, respuesta a la que accederán siguiendo el presente link: 
http://elcaptwillieopina.blogspot.com.es/2017/04/de-la-evangelizacion-las-ong-made-en-la.html?showComment=1492547158451#c4432215704071238392
 
    No puedo dejar pasar fecha tan señalada como la de hoy, día de la Inmaculada, Celestial Patrona de la Gloriosa Infantería Española, para felicitar a todos y cada uno de los componentes del Cuerpo. Felicitación que hago extensiva a sus familias, pidiéndole a esa mí madre celestial con ellos compartida, les cubra bajo su manto protector, preservándoles del peligro y dándoles el valor necesario para el feliz desempeño de esas cotidianas e incluso anodinas funciones, que cuando las demandas del servicio lo requieren, saben transformar en grandiosas. Muestras de ello, las páginas de gloria por ellos escritas.

    Felicidades asimismo a todas aquellas que tienen por onomástica su celestial nombre.
                                          Capt. Willie

                                                                      

lunes, noviembre 27, 2017

La centralidad, el centro y la más absoluta de las nadas…


     A mí admirado y siempre respetado Sr. D. W. Churchil (de grato recuerdo), se le atribuyen muchas frases. Ignoro si a pesar de su longevidad, realmente tuvo tiempo para dejarnos tantas máximas. Una de ellas con distintas traducciones, pero en definitiva con el mismo contenido dice: “el político se convierte en estadista, cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”. Qué ajeno el concepto de nuestros “mandantes”, no gobernantes ¿Dentro de esa “cachaza” (siendo muy benigno en el calificativo), el Sr. Rajoy habrá oído la frase?, pues sin menosprecio para el “Marca”, creo lectura habitual suya, no será muy frecuente que en dicha publicación figuren tales sentencias.
  
     Siempre quedo admirado de la centralidad a la que hacen referencia aquellos que carecen de ideas propias o programa alguno, pues desde la revolución francesa, el concepto de pensamiento político se definió como de derechas o izquierdas, sin perjuicio que como toda idea, sea un tanto accidental; pues dentro de ambos conceptos genéricos, siempre existe, existió y existirá, alguien que esté a la derecha o izquierda de un derechista o izquierdista determinado. Como todo en la vida, es relativo.
 
     Dentro de esa “largueza” de miras que caracteriza al Sr. Presidente del Consejo de Ministros de este viejo y envejecido país, de antiguo conocido como España; de los distintos personajes que sienta en las reuniones colegiadas del consejo de ministros, puedo asegurar que de haber oído la frase, máxima o sentencia a la que aludo en el primero de los párrafos, o no la entendieron o la olvidaron. No lo malo, sinó, lo peor, es que al líder por excelencia de la oposición, le suena a su vez a chino.