sábado, enero 06, 2018

No puedo mélanger “Fumer la pipe de la paix” con “L’ Grandeur”, como contrario de “l’ pequeñeur…”



    Para los asiduos de este, mi blog, mi simpar amiga Mary, Marie para el resto del mundo, incluida aquella magnifica dotación que me cupo el honor de comandar en un ya lejano día, la pueden situar entonces en Hendaya, al frente del más importante centro distribuidor de las vivitas, exultantes y exquisitas ostras de Arcachon. Hoy reconvertida en feliz madre de tres lindísimas “francesinas” y de un jovencísimo “francesín”, donde los extremos en edad (la mayor y el infante) llevan mí mismo nombre y a más distinción hacia mi persona, en recuerdo  de las mil y una “andanadas largadas” contra el padre de los “infra escritos”.

     Si bien es cierto, que mor a su pertinaz persistencia, “elevada a la cuarta potencia” (pues cuatro eran y son) y a los buenos oficios de la joven Mary, aquellos “cuatro extraños cuerpos”, que en un momento dado nos impusieron “desde arriba”, me obligaron a cambiarles la “calificación”, aceptándoles desde hoy públicamente, como “mis chicos”, incluidas, las tres chicas francesas (obviamente más Mary) de las que se acompañan de por vida y los diez retoños (vascos por partida doble y franceses por línea materna).

miércoles, enero 03, 2018

China pide no injerencias en Venezuela, pero no da perniles de chancho…


   Qué y cuan diferente es dar paja… del dar trigo. Por razones de ecuanimidad, el que esto suscribe, dejó pasar un tiempo mínimo para recabar información fiable y no deformada, de la realidad vivida la pasada Nochebuena y Navidad, en la actual República Bolivariana de Pobrezuela.

    Qué próximos están en el tiempo y lejanos en la cotidianeidad vivida por la gran mayoría del en otra hora orgulloso pueblo venezolano, desde que llega triunfante y exultante Chávez al poder, en aquel esperanzado día 2 de febrero de 1999. Los diecisiete años transcurridos condujeron a la economía al caos y a la sociedad al claro enfrentamiento en el que en la actualidad vive el país.

    La viabilidad de la revolución bolivariana, solamente cabía en su cabeza, en la de Chávez. Ella nunca le dio para pensar, qué hablar de socialismo del siglo XXI, tras la caída de la URSS, unida a la mentalidad y cultura pequeño – burguesa que impregnaba a un amplio segmento de la sociedad y adobada con la perentoria necesidad de parte de las fuerzas armadas de tomar protagonismo económico y social; en especial de aquellos aspirantes a su cúpula, llevaron primero a su Movimiento Quinta República y posteriormente al “revoltijo” Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a hacer “buenos” a aquellos “malos” partidos nacidos del “Pacto de Punto Fijo”, los ADECOS (de AD.) y a los COPEYANOS (de COPEI).

domingo, diciembre 31, 2017

María, esa humilde judía, madre de Dios hecho hombre y por extensión mi/vuestra madre celestial.



   Los que me conocéis de antiguo y los que sin siquiera conocerme, seguís el presente blog, sabéis de mi favorable predisposición a la mujer como igual: amiga, compañera, hermana, esposa, madre o “gran madre”. Esas abuelas o magnas mujeres en todos los casos, que sin serlo en el sentido de consanguinidad, desempeñan ese entrañable papel, solamente a ellas reservado por la naturaleza y la afectividad humana. 

    Aclarado mi pensar, a los católicos nos cabe la gloria de celebrar una vez más, como cada primero de enero, la solemnidad de María מרים, madre de Jesús, Dios hecho hombre, y por extensión nuestra Santísima Madre. Desde la antigüedad los testimonios orales y posteriormente escritos, con respecto a ella, son muchos y variados. La devoción por María está contrastada a finales del siglo primero, denominándola San Irineo de Esmirna, en el 170 “Nuestra más inminente abogada”.

     Las referencias a esta humilde mujer judía y su linaje, nos dicen que desciende, de acuerdo a la tradición, de la noble estirpe de David, hija de Joaquín יְהוֹיָקִים  (al que Yahveh levantó) y de Ana, del masculino Ananías חנה (en judesco Jana, la benéfica, la llena de gracia). Con respecto a los nombres arameos, tener siempre presente, que el apelativo por el que se les conocía, respondía al tipo de persona y proyección de su personalidad.

     Dado el amor y devoción que le profeso a esta mí Celestial Madre, podría extenderme cientos de hojas, al menos las doscientas sesenta y siete que en su día le dediqué en patrística. Las evito y a ella en este su día, ruego tenga presentes a todos sus hijos en las distintas advocaciones bajo las que pidamos su divina intercesión, a la vez que le suplico que de un modo especial proteja a esas mujeres, que por el hecho de su pertenencia al género femenino, están sufriendo agresiones que atentan contra su dignidad o integridad física.

    Felicidades a todas aquellas que tenéis por apelativo su Santo Nombre, que ella os/nos guie y cubra bajo su protector manto celestial.

                              Capt. Willie

Compendio de desafueros, e injustificable justificación de los mismos…


    Cualquiera de sus acepciones gramaticales es válida para mí, con especial énfasis en la tercera del “María Moliner”.


   Por segunda vez en este blog, recurro a la frase que a continuación reproduzco, atribuida a D. Manuel Azaña, persona y personaje, al que salvo en su inicial educación, son muchas más las cosas que nos separan ideológicamente, que aquellas que nos puedan unir. No obstante a ello, a fuer de ser honrado conmigo mismo, he de reconocer, que siguiendo el consejo de mi difunto padre (q.e.d), leí y releí e incluso medité sobre su concepción de España y el pensamiento que sobre ella trasluce en su bibliografía y frases. Frases, para mí, más de una vez recurrentes, procurando poner a cada una de ellas en el contexto de su “origen” y la oportunidad de las mismas.


“Vendría a ser, sin duda, el pueblo catalán un personaje peregrinando por las rutas de la historia en busca de un Canaán que él solo se ha prometido a sí mismo y que nunca ha de encontrar.”


   Posiblemente por haber bebido directamente de esa mezcla histórica – mística, nunca folclórica, del concepto de religión del pueblo judío, mi conocimiento de la historia, me lleva a interpretar la frase que encabeza este paréntesis del presente escrito, con una inusitada profundidad. Profundidad ésta, que no deja de sorprenderme, al observar, que personas a priori racionales, dan muestra del mayor de los desatinos, cuando así mismos se auto engañan, inventándose una historia que ni ellos mismos pueden “digerir”.