Desde aquí y ahora, felicitar al ganador en
las elecciones presidenciales de la hermana y querida república de Colombia, el
Abogado Iván Duque Márquez. Accede en segunda vuelta, a la presidencia de
la República con el 54% del respaldo del voto emitido, y con un significativo
12% (en números redondos) sobre su inmediato rival, el izquierdista Gustavo F.
Petro Urrego. Para el que esto suscribe, persona en “cuarentena”, desde que sin
pudor ni fundamento alguno, al ser detenido acusó a D. Luis A. Plazas Vega
(*1), de participar en la “tortura”, a que según él, fue sometido tras su apresamiento en octubre de 1985, como miembro activo
que era de la guerrilla “M-19”. Teniendo que retractarse a posteriori, ya que
dicho militar estaba ausente del país en las fechas en las que él le atribuyó
tamaña canallada.
No cabe duda, que el desapasionado balance
de la presidencia del premiado nobel de la paz, juan manuel santos, fue
posiblemente el mejor impulsor de la candidatura ganadora, ya que el rechazo a
los acuerdos de paz y la inestabilidad anímica que los mismos llevaron al ánimo
de gran parte de la población
colombiana, actuaron de forma directa y como elemento preventivo, contra la
candidatura radical de izquierdas de Petro y de la manifiesta simpatía mostrada
hacia el eje “castro – chavista”, Habana – Caracas – Managua y los que a ella se
puedan unir.