viernes, agosto 24, 2018

RESPUESTA A: “Nuestra cuestión es: sigue en la defensa por parte de U. del Sr. Trump?”




    Mi cariño y profundo respeto por los USA y en general por sus pobladores, cualquiera que de antiguo me conozca o haya seguido el curso del presente blog, pudo haberlos observado, como asimismo podría apreciar, que las pautas de conducta, que a través de mis personales opiniones y de las vertidas por personas en algún momento de mi vida próximas a ella y a esa vida a la que hago referencia, se distinguen perfectamente de las formas y comportamientos personales de Mr. Donald Trump y su próximo entorno. Actuaciones del uno y de los otros, que no entro a valorar y menos a juzgar, aunque no coincidan con las mías.
 
    Disculpen mi manifiesta ignorancia, pero mi conocimiento de la “vida y milagros” de Mr. Trump eran sumamente escasos hasta este “segundo asalto” político y su llegada a la Presidencia. Las personas que me llevaron a mi querencia y consideración de los USA y de sus gentes, sí puedo afirmar, difieren profundamente y en todos los sentidos de Mr. Trump y su “mundo”. Pero aún se encuentran más lejos del “Buen Musulmán, al decir de su abuela y, de la de las anchas espaldas de estibador portuario de la que se acompaña, que a los caucasianos nos define como “blanquitos”; de la que debía de haber ganado las elecciones, pero las perdió ante Mr. Trump; de su boy friend, marido o lo que sea, el “mete mano a “fandangos ajenos” y a toda esa troupe de “progresistas” afines a ellos, que para mi concepto no dejan de ser meros “estulto pijo progres”, eso sí, “muy políticamente correctos o muy correctos políticamente”. El orden de los factores no altera el producto, resultado: LA MÁS ABSOLUTA NADA”, la mierda es algo físico y tangible, ellos NADA.
 

lunes, agosto 20, 2018

Cuando cierta prensa dejó de ser “amarilla” para ser directamente roja…

    Soy consciente de que las “fake news”, son una cosa y en grado supino las opiniones vertidas por el “He’s  a nobody Rabago”. Solamente que las de este, como él, “auténticamente mierdosas” y si cabe totalmente biliosas. Sí Mr. Donald Trump no existiese, los primeros y “He’s a nobody”, tendrían que inventarlo, pues si no ¿de qué comerían ellos…?
 
   Vivimos momentos donde todo está trastocado: el comunismo y el socialismo (dos patas del mismo banco), cantan a puño cerrado (no se les escape lo pillado) levantado, la Internacional. Su internacionalismo empieza y termina bajándose los pantalones, bragas o calzoncillos ante el primer nacionalista supremacista, que pretende dividir los pueblos por barrios o calles, en función de distinguir a los que pagan (“paganinis natos”) de los que roban y derrochan a costa de los anteriores. Robo y derroche amparado por esos internacionalistas venidos a menos o a casi nada: comunistas y socialistas. Pero en esto como en el resto de las barrabasadas, ¿va a quedar atrás la derecha…? ¡Tomad dinero, derrochadlo o simplemente robadlo, que para eso os lo damos…! Andorra la Vella está cerca y sus bancos sedientos de Euros.

sábado, agosto 18, 2018

Los USA de los que el desconocimiento y/o el resentimiento injustificado nos hablan, a 79 años vista del inicio de la segunda guerra mundial.

(Parte IV y Última)
USATC S - 155.- Prototipo desarrollado partiendo de la locomotora USRA 0-6-0, que en su día se había diseñado para la Administración Ferroviaria de los EE.UU., con motivo de la gran demanda de maniobras que exigían los transportes de guerra entre los centros de producción y puertos de embarque para Europa.
    Inicialmente, se construyeron 255 unidades entre febrero de 1918 y octubre de 1919, dichas construcciones las desarrollaron Baldwin (quien proyectó y desarrolló el prototipo) y ALCO. Se implantó como locomotora de maniobra en parrillas de composición y selección, así como entre terminales próximas, siendo utilizadas a estos fines, por la prácticamente totalidad de las compañías ferroviarias USA, en consecuencia de la nacionalización y normalización.  Al ser adoptada por el USATC como S-155, experimentó ligeras mejoras y modificaciones, aunque en esencia continuó fiel al prototipo del que partió. Las 133 unidades construidas como S-155 fueron realizadas por los dos mencionados fabricantes, a los que se unió Lima Locomotive Works, difiriendo de  acuerdo a cada uno de ellos, en pequeños modificados, que en alguna medida, mostraba el grado de terminación de cada una de las marcas.
    Es una locomotora pesada, de maniobra en parrillas de vía con relativo bajo radio de trazado, disposición tres ejes “0-6-0”, con tracción a sus ruedas por bielas, con los ya clásicos pistones laterales exteriores bajo sus distribuciones. Su caldera dispone de instalación de recalentador de vapor, dispuesto en la caja de humos. El combustible y agua de alimentación en ténder montado sobre dos bogíes. Su capacidad tractora, en todos los casos, se aproxima a los 174kN.

viernes, agosto 17, 2018

Los USA de los que el desconocimiento y/o el resentimiento injustificado nos hablan, a 79 años vista del inicio de la segunda guerra mundial.

(Parte III)
    Dada la casa en la que nací y crecí, lógicamente la familiaridad y el interés por las máquinas en general y las de vapor en particular, me vienen desde mi infancia: ya fuesen los distintos generadores de vapor (acuotubulares o multitubulares, autoclaves, intercambiadores de calor, etc.); las clásicas “locomóvil” autopropulsadas, con su gran volante de inercia, utilizadas como elemento generador de energía mecánica “in situ”, a servir en las más variadas actividades (desde las agrícolas, aserraderos o elemento motriz de dinamos y/o alternadores), a las grúas sobre carriles y excavadoras de cazo frontal accionado por cremallera y movido por cables, sobre pesadas orugas. Pasando por las distintas locomotoras y sus rodaduras, adherencia y capacidad tractora. Por el “bagaje que traía” (“background”), fue lógico que dentro de esa multidisciplinar formación académica que recibí, en un dado momento de mi vida, a modo de “hobby”, nunca dejé de interesarme por el ferrocarril.

      Mientras que a otros niños de mi generación, les contaban a la hora de dormirse cuentos de “Pulgarcito”, el “Gato con Botas”, etc., para mí la historia nocturna preferida era la “huelga del 17”, la “locomotora blindada” y el consiguiente atentado perpetrado por dos anarquistas contra mi adorado abuelo a la salida de casa. Atentado que a D. g. se saldó con un gran susto y la pérdida de parte del lóbulo de su oreja derecha, mor a unos disparos de pistola fallidos. De esta historia, a la normalización en 1.435 mm. del ancho de vía en los ferrocarriles USA a finales del XIX; el por qué y cómo se creó el «USRA» “United State Railroad Administration” (Administración Ferroviaria de los Estados Unidos), hubo un paso, y ese paso, se convirtió en largo camino, por el que noche tras noche discurrimos durante años.