jueves, marzo 03, 2016

Estoy perdido… o simplemente desconcertado.


          Dado que las matemáticas, física y leyes de la mecánica no cambiaron y, que  los actuales adelantos técnicos se siguen basando en dichos principios. A estas alturas de mi vida, me encuentro con la cruda realidad, que mi formación técnica superior sigue ahí y es aceptable.

          Por el contrario, tristemente, veo que mor a lo que yo defino “buenismo, papanatismo o corrección política”, no me sucede lo mismo en la parte que se corresponde a mi formación humana: las experiencias acumulativas propias y las comunes a las de las colectividades a las que pertenecí, observo que en ciertos ámbitos están en entredicho.

        El pasado día 29 con motivo de la presentación online de una publicación, escrita por un teólogo, doctor en Estudios Islámicos y SJ, respondo a su amable invitación para que participe en ella. En esa mi participación le realice algunas preguntas de lo más elemental, al menos para mí, que no soy teólogo ni doctor en Estudios Islámicos, pero si licenciado en teología y filosofía, con una cierta experiencia de carácter catequético práctico y de convivencia (más exactamente de aguantador) en algunas comunidades musulmanas de Argelia,  Filipinas, Nigeria, Senegal, y Túnez, así como las imborrables de mis vivencias a través de la IOC (*1) Maronita en el complejo mosaico Libanes.

       Cuando pregunto, raso por corriente. ¿Índice de conversiones de “moros” (2*) contabilizadas en Filipinas por la Compañía de Jesús? Lo hago partiendo de la presencia de dicha compañía en  aquellos lares, desde 1581 hasta el día de hoy, salvando el periodo correspondiente a la expulsión de  1768 (*3) y a su retorno en el año 1816. Como respuesta obtuve algo parecido al “anticuado proselitismo” y al importante número de vocaciones de indonesios. Ignoro la procedencia de tales novicios, pues por la pluralidad de la sociedad del país, bien pudiesen ser católicos en origen.

        A otra pregunta sobre el “exotismo” que en este momento levantan los emigrantes musulmanes en comparación con los hermanos de América Central, obtengo una respuesta parecida a la anterior. Se me viene a decir, que la CJ (*4) superó hace tiempo el “proselitismo”, dejando éste para las iglesias reformadas. Ignoro la base argumental de la respuesta y que pinta el “proselitismo”, pero por experiencia propia, sé que la CJ en A.C. utilizó y utiliza un medio evangelizador que en mi argot definiría de “hermanismo”, a tal extremo, que no dudó en regar su fértil tierra con la sangre de algunos de sus más insignes miembros y claro está, por ese hermanamiento al que hago mención entrecomillado.

    Las respuestas anteriores a mis “extemporáneas” preguntas, me dejaron un tanto sorprendido. Mi sorpresa fue en aumento cuando se hace referencia al “trio de las Azores” y a la gran mentira de las armas atómicas en Irak. Cierto que la incapacidad de distinción entre químico y atómico me reconcilió con el mundo. Al menos, yo en lo técnico todavía no estaba del todo perdido. En lo estratégico…  No sé, no respondo: ¿de dónde surgieron las “primaveras” o “inviernos” mal llamados “árabes”?

      Mi mundo es mucho más a ras de tierra, diría yo a “pie de obra”. De ahí que cuando con mis propios ojos vi destruir grandes partidas de raciones alimenticias y agua de una gran calidad y sabor neutro, por el simple hecho de tener impresa la cruz roja (disimulada bajo una pegatina adhesiva verde) en sus envoltorios y envases (estoy hablando de tres países, según el escritor y presentador por él conocidos: Argelia, Túnez y Turquía), esto me lleva a la conclusión, que los  suníes, chiíes, chiíes – alauís, sunníes – salafistas  y sufíes, que yo llegué a vislumbrar, no a conocer, no tienen nada que ver con los que aparecen en el mundo académico del escritor – presentador. Todos ellos (los citados) si hacen “proselitismo” y a poco que te descuides, te pueden hacer algo más… eso los muy muy moderados ¿qué decir entonces ya de los dos últimos citados?

      Todos los que nos vimos involucrados en un momento dado de nuestras vidas en el entorno donde por acción o imposición, el Corán proyecta la “luz que todo lo ilumina”, conocemos su contenido y las distintas interpretaciones que de él hacen unos y otros, lo que sí sabemos, que posiblemente las riadas de pobres emigrantes que nos invaden y “desaparecen” y/o “multiplican” por tres o cuatro (caso que está pasando en la Alemania de la Sra. Ama de casa), tienen un problema de orientación, pues en vez de emigrar a un país de infieles (porque eso es lo que nosotros somos). Los sunnitas lo podrían hacer hacia el S. a la rica Arabia Saudita (que tanto está haciendo por la desestabilización de Siria e Irán y financia macro mezquitas en Europa) y los chiitas tranquilamente a la frontera Turca (otros que tal la bailan) o ya yendo un poco más lejos al Irán de los Ayatolas.

       No, lógicamente es mucho más atrayente el mundo de los infieles, pues a la larga, nosotros somos los “tontos útiles”, que permitimos, que parafraseando al escritor y presentador: “El Islam, la religión de la media luna, está en expansión numérica y es omnipresente en los medios de comunicación.” Claro está, ellos sí son dados al “proselitismo” y los CAR (*5) al “papanatismo”. Yo diría más. Si a lo anterior unimos la pregunta ¿Qué hacer hoy con la ley islámica? Creo a nivel personal, que los occidentales en tal “hacer” no tenemos pito que tocar. Pero sí posiblemente, que pagar los platos rotos.

       De la reunión de Marrakech del 25 a 27 de enero del corriente. Desde mi “proselitismo” ¿Qué decir?  ¿Fue muy importante? La letra y la música de la misma, posiblemente sean magníficas, vamos sinfónicas o sifónicas (ateniéndonos al efecto sifón) como elemento separador, del yo me lo guiso y posteriormente yo me lo como. Los “albañiles” (los de a pie de obra), la única verdad que creemos de dicho manifiesto es: “Dios, el Clemente, el Misericordioso”, a partir de ahí, posiblemente esté muy bien para el mundo universitario y académico. No para la convivencia real de los cristianos orientales con su entorno inmediato. Si me apuran, tampoco para los occidentales, donde en función de un respeto y consideración que en la gran mayoría de los casos no nos guardan, debemos pasar por carros, carretas y carretillas… y tira que libras…

       Como experiencia didáctica obtenida: lo importante que es al día de hoy, para gran parte de nuestra Iglesia el ser políticamente correctos. Lo cual una vez más me lleva a caer en mi más clásico vocabulario y calificarlos muy moderadamente como  “papanatas – ecumenitistas – buenistas”, los cuales campan parejo a la inutilidad manifiesta del Mohamed, casado con la de las anchas espaldas, que por no ser racista habla de blanquitos.  Al putero (que no merece ni la mayúscula del inicio), la Sra. Ama de casa, a la que los inmigrantes se le multiplican o desaparecen (y no en combate, sí por el Euro); al Zar de todas las Rusias, quien como se ve, es también de parte del extranjero y con Iglesia propia o en propiedad; o al “moderado”  Recep Tayyip Erdoğan, a quien el día menos pensado o le dan el premio Novel de la Paz (como al marido de la de las anchas espaldas) o por el contrario le santifican por islamizar la vida cotidiana del país o exterminar al pueblo kurdo, como anteriormente hicieron sus predecesores con los Armenios.

      Lo cierto y verdad es: hacía muchísimos años que no aprendía tanto como el pasado veintinueve de los corrientes, sin moverme de mi despacho, cómodamente tomando un jugo de naranja recién exprimido. Lo malo es, tal cual me decían a mí en Lourenço Marques (hoy Maputo): patricio você tem razão, a razão que tem é pouca, e a pouca que tem não presta (de no usar la hermana lengua portuguesa, la tengo prácticamente perdida). Esto es lo que hay… Que Él nos pille en gracia… Pues necesitar la vamos a necesitar y mucho...

                               Capt. Willie
 

(*1) Iglesia Oriental Católica fundad por S. Marón a finales del siglo IV, principios del V.
(*2) Sufíes  en su gran mayoría.
(*3) En el caso del archipiélago filipino, se materializa en el 17 de mayo de dicho año.
(*4) Compañía de Jesús.
(*5) Católicos Apostólicos Romanos.

2 comentarios:

  1. Repito y espero mayor éxito que en mi anterior colgada:
    Me limito a transcribirle una noticia de Agencias y publicada en varios diarios españoles, entre ellos uno editado en Asturias:
    “El Partido de Merkel pide proteger a los refugiados cristianos. El Jefe del grupo conservador en el Parlamento Alemán, Volker Kaudeer, apremió ayer a “proteger mejor” a los refugiados cristianos acogidos en albergues, antelas informaciones de que sufren acoso o agresiones por parte de la mayoría de residentes musulmanes. “En Alemania no puede haber espacio para el odio religioso”, apuntó Kauder.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dada la gravedad de la noticia por Vd. apuntada, y que la respuesta sobrepasaría este espacio, escribiré un post donde trate de darle mi opinión al respeto.
      Gracias.

      Eliminar