Ante noticias como las que a últimas
horas de la noche de ayer recibo, solamente sé y me cabe, el reaccionar con una
plegaria por ellos y pidiéndole al Supremo Hacedor, valor y templanza para sus
familiares y amigos.
miércoles, diciembre 16, 2015
viernes, diciembre 11, 2015
Reflexiones y tribulaciones de alguien que siempre llegó a donde quiso…
A tres meses vista de la existencia de
este mi blog, debo de decir a quien me pidió lo hiciese, que ignoro si con los
tres “tirones de orejas” que me dio al día de hoy, se cumplieron las
expectativas previstas. Si es cierto, que salvo en el plano del entorno
familiar, el resto no respondió en absoluto a definir mi actual “ecosistema”, pues salvo mis actuales “especiales
amigos”, el resto de las entradas se corresponden a descubrimientos casuales de
“asiduos navegantes” de la red y de la posterior propalación de dicho blog a
través de las ya clásicas ondas hertzianas de radio “escoben” o radio “carlinga”.
No obstante he de decir, que me sorprenden tantos “nautas cibernéticos” como existen
y los retazos de mi vida con ellos compartida, que me van recordando.
viernes, diciembre 04, 2015
El Planeta Azul y los vividores ecológicos…
Si de algo estoy convencido y a la vez
satisfecho, es de mi total incorrección política, teniendo en cuenta la
perseverancia, contumacia y tenacidad
que tengo y pongo en ella. Mi primera muestra externa, la di con seis – siete
años, cuando, con un par, me presento en un Cuartel de la Guardia Civil a
presentar denuncia por “envenenamiento” de los peces y mustélidos en el Rio Aboño. Causado por la
entonces Azucarera de Veriña, cuando al
finalizar la campaña remolachera, largaba al río los restos de la limpieza de
sus tanques. Denuncia, que claro está, dado el concepto de “medio ambiente” de
la época, terminó con un par de rosquillas fritas, que me regalo la esposa del
Cabo que mandaba el entonces Cuartel. Extremo este, que a los maledicentes les
explicará mi cariño y respeto por ese
benemérito instituto, así como por sus componentes y familiares en
general.
martes, noviembre 24, 2015
El Oratorio Infantil: despertar a la Fe…
En unos momentos donde la vieja Europa se
debate ante su propia civilización cristiana y nuestro país, mal que les pese a
algunos, en la que fue la esencia unificadora de su sentir como nación, el
Catolicismo. Nos encontramos ante la
feliz circunstancia, que transcurridos casi once años desde el inicio por parte
del CODEMA en Gijón, de la puesta en práctica del Oratorio Infantil, promovido
por el Rvdo. P. Gonzalo Carbó Bolta (sacerdote escolapio valenciano), quien
siguiendo la estela del fundador de su orden, san José de Calasanz, trata de
encauzar de forma progresiva y en función de la maduración personal del niño,
la relación de éste con la oración; como elemento de comunicación y
participación, en la confianza a establecer con el Padre Celestial. Compartiendo
con Él las alegrías y las tristezas, así como el recto proceder que emana de la
ejemplar y ejemplarizante vida terrena del Dios hecho hombre. Jesús.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)