miércoles, octubre 19, 2016

La patria como lugar de encuentro común, y los “robaperas”…


    En este viejo país, al que un conocido cantante le dedicó una entrañable canción, que en su letra y música recorría magistralmente sus regiones y las peculiaridades propias de cada una de ellas. Sin caer en ningún tipo de “patrioterias”, definía magistralmente el concepto que los entonces españoles “todos”, teníamos de esta vieja piel de toro y de las distintas gentes que las habitábamos. Si bien es cierto, que de aquella vivíamos bajo un régimen dictatorial, donde las libertades estaban auténticamente limitadas. Lo que no estaba limitado era el sentido de la patria, ni por “rojos” (los perdedores de la guerra civil 1936 – 1939), ni por “azules”, (vencedores de la misma, aunque no “convencedores”). A pesar de la proximidad en el tiempo de la fratricida conflagración a la que se hace anterior referencia, la vida emergía y se prodigaba: en mi generación, extraña era la familia en la que nuestros progenitores, padre – madre, no procedían políticamente de “bandos contrarios”. Lo cual, a nosotros sus hijos, nos permitió  convivir con las historias reales, contadas y vividas por los propios protagonistas de ellas.

domingo, octubre 09, 2016

Del humo, al gas helio y de éste a la imposición de lo políticamente correcto…


    Tras haber sido reiteradas veces calificado de “rubio comunista agitador”,  en “polaco”, por el hoy “Okupa de los Altares”. Comprenderán mis amables lectores, que ya estoy curado de espantos y al margen de “espantadas”, cuál fue su santificación y el actual cardenalato del carrerista falsificador de su historial, estudioso de las ciencias exactas y de otras menos exactas.

 Allá va la primera…

   Mi afinidad al PSOE (Partido Socialista Obrero Español) o lo que el Sr. Sánchez, en compañía de otros necesarios para ello, hicieron y deshicieron, es la misma que aquella que me puede aproximar al PP de la Ppona, del “gran vago”, de la “saltimbanqui en neglillé” o de su homónima y enemiga, la “mis”. Tras las aclaraciones pertinentes que preceden, paso a exponer algo, que a estas alturas de mi vida no sé si me causa llanto o risa, pues no deja de ser tragicómico.
 

sábado, octubre 01, 2016

Detrás de todo hombre, por pequeño que éste sea, siempre suele haber una gran mujer…


     Aún no repuesto del vértigo y vacío que en mi crea el fallecimiento o ausencia terrena a perpetuidad, de un ser querido, desde esta mi tribuna de manifestar sentires, quiero hacer profesión de fe y agradecimiento a esas grandes mujeres con las que la vida tuvo a bien regalarme. Cayendo en el menoscabo y desolación, que su antónimo, la muerte, en la gran mayoría de los casos un día me las arrebato: Mí adorada madre; mi muy querida tía Ritina; mis queridas primas Sara; María; Sol; Iel. De la primera, qué decir: me lo dio todo, empezando por la vida; la segunda, a su vez, se dedicó mientras vivió, a quererme y protegerme; hizo a mi ver y entender el perfecto papel de madre – abuela. Estas mis primas, me cuidaron, mimaron y reprendieron.

domingo, septiembre 25, 2016

“No hay peor ciego que el que no quiere ver…”

    Expuestas que ya fueron las cifras facilitadas por tan “prestigioso” organismo, la OIM, y totalmente cuestionadas en la verosimilitud del porcentaje que podríamos asignarles a los “caídos” transaharianos (seguimos hablando de fríos números, pero de números detrás de los cuales está la vida de personas, con nombres, de los cuales, sus deudos nunca sabrán más… qué… un día partieron…). Nos toca así llegar al otro foco inmediato, Siria, caminando oportunamente a los más lejanos geográficamente, América del Sur – Central, pero al menos para mí más próximos en lo espiritual. Después, ya para finalizar, el océano Índico, actualmente olvidado, mor al dicho “Ojos que no ven, corazón que no siente”.

      Independientemente de la cuantiosa corriente humana inmigratoria generada por claras razones de índole económica – social, a las que en parte hice referencia en el escrito precedente, debemos unir las que se producen como consecuencia de las persecuciones étnico – religiosas, políticas o simplemente por huir de la violencia, caso este último, que tristemente se da con más frecuencia de la que en principio pensar se puede, afectando en gran medida a niños y jóvenes. Cuando se habla de Siria y de los inmigrantes Sirios, siempre se suele hacer, dando por hecho, que es un problema creado por un sátrapa que hereditariamente los manda, no gobierna, y por los gastos en “modelitos” de “grandes modistos”, que hasta épocas recientes su flaca esposa lucía.