jueves, marzo 31, 2016

De la teorética universitaria a la cotidianeidad real…

Se reproduce y da respuesta a un post colgado reiterativamente en este blog, la última vez en Estoy perdido... o simplemente desconcertado:
Repito y espero mayor éxito que en mi anterior colgada:
Me limito a transcribirle una noticia de Agencias y publicada en varios diarios españoles, entre ellos uno editado en Asturias:
“El Partido de Merkel pide proteger a los refugiados cristianos. El Jefe del grupo conservador en el Parlamento Alemán, Volker Kaudeer, apremió ayer a “proteger mejor” a los refugiados cristianos acogidos en albergues, antelas informaciones de que sufren acoso o agresiones por parte de la mayoría de residentes musulmanes. “En Alemania no puede haber espacio para el odio religioso”, apuntó Kauder."
                      ----------------------------
     Desde el “yanky go home”, que el color de mi pelo y piel desataba en mis primeros años de andadura por la América Central, que por seguridad me condujo a estropear el cabello por uso de tintes, al rojo comunista, de que fui calificado en algunas instancias Vaticanas por los Comisarios Políticos del hoy Ocupa de los Altares, pasé por todos los estados (incluido últimamente, el de proselitista). Pero, ojo, no por el gestatorio: estado de preñez que no se da entre algunos clérigos, por ser la naturaleza más sabia que el trasero del que Él los proveyó.

martes, marzo 29, 2016

De la frustración a la cizaña…


    El P. P. Arrupe, como PG de la CJ, con independencia de dar respuesta a las obligaciones derivadas de su cargo con respecto a la Iglesia universal y al especial vínculo de obediencia a S.S. el Papa (fruto del cuarto voto). Con los conocimientos que tiene de la compañía y los de “última hora” adquiridos de la frontalidad de “ventanas” (de la propia en la Residencia o Casa Generalícia y la Papal), decide hacer oídos sordos a las advertencias que se le hacen, sobre el inicio de las consultas que está realizando, el entonces arzobispo de Madrid, Mons. Casimiro Morcillo. Este, en su calidad de presidente de la Conferencia Episcopal, decide ponerse en contacto por escrito (para que quedase constancia) con todos los obispos españoles, proponiendo la creación de una provincia separada para los padres más conservadores. De las setenta y dos consultas enviadas, recibe 67 respuestas: 49 manifiestan su conformidad y 18 son contrarias. Dicho sondeo se lo envía a S.S. Pablo VI por mensajero personal. Estas cifras, sinónimo de crisis, conducen a los responsables de las provincias españolas de la Compañía a poner sus cargos a disposición del prepósito general y a escribir a S.S. el Papa.

domingo, marzo 27, 2016

FELICES PASCUAS


Que Él, una vez más resucitado, derrame sobre todos nosotros la caridad precisa y nos ilumine, para perdonar de corazón a nuestros enemigos y comprender al diferente.

                           Capt. Willie
 


viernes, marzo 25, 2016

A que círculo enviaría Dante a nuestros gobernantes y dirigentes políticos, económicos y religiosos…

   Tras dejar pasar un mínimo espacio de tiempo para calmar mis excitados ánimos, una vez más me veo obligado a caer en la triste repetición, de orar a Él y a su Santísima Madre para que acompañe a los vilmente asesinados, a los heridos y a sus familiares. A unos acogiéndolos en su seno y a los otros dándoles la fortaleza de ánimo necesaria, para enfrentarse al dolor físico o psíquico, o ambos a la vez.

   Sigo escuchando simplezas de “papanatas – ecumenistas – buenistas”, que las dicen y de los “papagayos”, que haciéndose eco las repiten. ¿Alguien cree de verdad que puede mezclarse el aceite y el agua o acaso, qué en su ignorancia supina, no distingan lo que es una mezcla de una emulsión? En su día, la Europa de los “mercanchifles” y de “politicachos”, con el beneplácito interesado de unas iglesias Cristianas (incluida la Católica Apostólica y Romana) dieron el visto bueno a una unión, donde de mutuo acuerdo y a cambio de prebendas, se omitió toda referencia a la cultura emanada del Cristianismo, que hizo posible la existencia de la totalidad de esos entes sociales y políticos a unir.

martes, marzo 15, 2016

De la Ppona sus Pponadas y tras ellos… el diluvio.


    Este personajillo (muy en contra de sus pretensiones, nunca a más llegó y cuando de algo válido se rodeó, lógicamente la eclipsó), ya conocido por los asiduos lectores del presente y, padecida en el plano político desde hace muchos muchos años por estos lares. Famosa en base a no haber hecho nada positivo en su vida, aparte de chupar de la piragua y perder elección tras elección. En la certeza de que sometida a una votación tipo “Bulgaria = Valencia”, con absoluta seguridad, hasta esa la perdería.


    ¿Que llegó a diputada nacional?  Así cualquiera llega. Todo depende  de que a la hora de lamer traseros, lamas el del indicado. Estamos hablando de papeletas cerradas a cal y canto, donde el cargo depende del número que ocupes en la lista y no del correspondiente al coeficiente intelectual que poseas. También es importante, lo bien que sepas aplaudir.

domingo, marzo 13, 2016

Va de carreristas, carrerónes y especies análogas…


    Sea por la distancia que separa Ciudad del Vaticano de las diócesis y/o archidiócesis y en la gran mayoría de los casos a los titulares de las mismas del clero y fieles que les circundan, lo cierto, es que, los carreristas bien mandados, y si media el culicagadismo mucho mejor, lo tienen fácil.

    S.S. Francisco, en un momento dado habló y criticó la “chismología” como elemento pernicioso dentro de  la iglesia. A lo que no llegó, fue a mencionar el uso y abuso del perfume “oveja” por parte de obispos y arzobispos, ni del agua de colonia del mismo olor, reservado para la “morralla”, bien mandada y servil, ante una posible inclusión o exclusión en la terna correspondiente para obispín u obispo auxiliar.

domingo, marzo 06, 2016

De nuevo en red…


   Para aquellas personas que accedan a partir del presente a este mi blog, puede que les sorprenda  la  insistencia por mí parte, en el ruego de que se eviten las entradas de índole personal.

   Los que a través del presente me manifestasteis cariño y respeto, comprenderéis que hubiese quitado todos vuestros mensajes, ya que a cualquier extraño a los dos ámbitos en los que discurrió mi vida, lo único que les causaría, en el mejor de los casos, sería sorpresa. En el peor: que toda mi vida me hubiese rodeado de “palmeros”. Extremo ese que creo no es cierto.

  Las setenta y siete entradas que faltan, por haberlas retirado, las tengo guardadas en formato original del blog, con las repuestas que en cada una de ellas os di o les di. Pero mucho más que eso, las tengo guardadas dentro de mí y así Él me dé muchos años de vida, nunca las podre olvidar.

   Desde esta mí acrisolada incorrección política estoy de nuevo en red.

                                Capt. Willie

jueves, marzo 03, 2016

Estoy perdido… o simplemente desconcertado.


          Dado que las matemáticas, física y leyes de la mecánica no cambiaron y, que  los actuales adelantos técnicos se siguen basando en dichos principios. A estas alturas de mi vida, me encuentro con la cruda realidad, que mi formación técnica superior sigue ahí y es aceptable.

          Por el contrario, tristemente, veo que mor a lo que yo defino “buenismo, papanatismo o corrección política”, no me sucede lo mismo en la parte que se corresponde a mi formación humana: las experiencias acumulativas propias y las comunes a las de las colectividades a las que pertenecí, observo que en ciertos ámbitos están en entredicho.

        El pasado día 29 con motivo de la presentación online de una publicación, escrita por un teólogo, doctor en Estudios Islámicos y SJ, respondo a su amable invitación para que participe en ella. En esa mi participación le realice algunas preguntas de lo más elemental, al menos para mí, que no soy teólogo ni doctor en Estudios Islámicos, pero si licenciado en teología y filosofía, con una cierta experiencia de carácter catequético práctico y de convivencia (más exactamente de aguantador) en algunas comunidades musulmanas de Argelia,  Filipinas, Nigeria, Senegal, y Túnez, así como las imborrables de mis vivencias a través de la IOC (*1) Maronita en el complejo mosaico Libanes.

martes, marzo 01, 2016

Editorial a lo grande o bien a lo muy pequeño...


    En uno de mis anteriores escritos (viernes, diciembre 11, 2015) me planteaba la posibilidad de cerrar el presente blog, ya que consideraba que el fin para el que fue abierto no se hubiese cumplido. Un poco por seguir las peticiones ajenas y un mucho por poder expresar libremente mis personales ideas, continué con él. ¿Hice bien? ¿Hice mal no cerrándolo? La verdad, no lo sé.

    A través de éste, reanudé relaciones personales que sin estar en el olvido, estaban ahí en lo que podríamos definir como un “limbo”. Ignoro si en el plano emocional estaba preparado para enfrentarme a esa situación donde, me consta que con la mejor de las intenciones, personas de ambos ámbitos en los que me desarrollé, en vez de opinar sobre mis exposiciones o conjeturas, entraron con manifiesta alegría a “recuperar” la persona, en el entorno en el que me conocieron. Con el consiguiente inconveniente, que la actual persona, yo, soy el poso de la dualidad que en un momento dado unos y otros conocieron, trataron  y situaron.