domingo, diciembre 31, 2017

María, esa humilde judía, madre de Dios hecho hombre y por extensión mi/vuestra madre celestial.



   Los que me conocéis de antiguo y los que sin siquiera conocerme, seguís el presente blog, sabéis de mi favorable predisposición a la mujer como igual: amiga, compañera, hermana, esposa, madre o “gran madre”. Esas abuelas o magnas mujeres en todos los casos, que sin serlo en el sentido de consanguinidad, desempeñan ese entrañable papel, solamente a ellas reservado por la naturaleza y la afectividad humana. 

    Aclarado mi pensar, a los católicos nos cabe la gloria de celebrar una vez más, como cada primero de enero, la solemnidad de María מרים, madre de Jesús, Dios hecho hombre, y por extensión nuestra Santísima Madre. Desde la antigüedad los testimonios orales y posteriormente escritos, con respecto a ella, son muchos y variados. La devoción por María está contrastada a finales del siglo primero, denominándola San Irineo de Esmirna, en el 170 “Nuestra más inminente abogada”.

     Las referencias a esta humilde mujer judía y su linaje, nos dicen que desciende, de acuerdo a la tradición, de la noble estirpe de David, hija de Joaquín יְהוֹיָקִים  (al que Yahveh levantó) y de Ana, del masculino Ananías חנה (en judesco Jana, la benéfica, la llena de gracia). Con respecto a los nombres arameos, tener siempre presente, que el apelativo por el que se les conocía, respondía al tipo de persona y proyección de su personalidad.

     Dado el amor y devoción que le profeso a esta mí Celestial Madre, podría extenderme cientos de hojas, al menos las doscientas sesenta y siete que en su día le dediqué en patrística. Las evito y a ella en este su día, ruego tenga presentes a todos sus hijos en las distintas advocaciones bajo las que pidamos su divina intercesión, a la vez que le suplico que de un modo especial proteja a esas mujeres, que por el hecho de su pertenencia al género femenino, están sufriendo agresiones que atentan contra su dignidad o integridad física.

    Felicidades a todas aquellas que tenéis por apelativo su Santo Nombre, que ella os/nos guie y cubra bajo su protector manto celestial.

                              Capt. Willie

Compendio de desafueros, e injustificable justificación de los mismos…


    Cualquiera de sus acepciones gramaticales es válida para mí, con especial énfasis en la tercera del “María Moliner”.


   Por segunda vez en este blog, recurro a la frase que a continuación reproduzco, atribuida a D. Manuel Azaña, persona y personaje, al que salvo en su inicial educación, son muchas más las cosas que nos separan ideológicamente, que aquellas que nos puedan unir. No obstante a ello, a fuer de ser honrado conmigo mismo, he de reconocer, que siguiendo el consejo de mi difunto padre (q.e.d), leí y releí e incluso medité sobre su concepción de España y el pensamiento que sobre ella trasluce en su bibliografía y frases. Frases, para mí, más de una vez recurrentes, procurando poner a cada una de ellas en el contexto de su “origen” y la oportunidad de las mismas.


“Vendría a ser, sin duda, el pueblo catalán un personaje peregrinando por las rutas de la historia en busca de un Canaán que él solo se ha prometido a sí mismo y que nunca ha de encontrar.”


   Posiblemente por haber bebido directamente de esa mezcla histórica – mística, nunca folclórica, del concepto de religión del pueblo judío, mi conocimiento de la historia, me lleva a interpretar la frase que encabeza este paréntesis del presente escrito, con una inusitada profundidad. Profundidad ésta, que no deja de sorprenderme, al observar, que personas a priori racionales, dan muestra del mayor de los desatinos, cuando así mismos se auto engañan, inventándose una historia que ni ellos mismos pueden “digerir”.

 

jueves, diciembre 21, 2017

Felices Pascuas y venturoso año nuevo 2017



    Una vez más (y son 2017) celebramos el feliz acontecimiento anunciado por el Ángel Gabriel (mensajero que  trae buenas noticias) a nuestra Santísima Madre María, y con su alumbramiento en un humilde pesebre de Belén, nace la civilización Cristiana, a la que por cultura y tradición pertenece esta vieja y envejecida Europa.

    Que esta conmemoración sea motivo de Paz y Felicidad para todos los hombres de buena voluntad, con independencia del credo o color. Pero que nos haga reflexionar a todos y sepamos distinguir la realidad de lo que encierra el concepto Civilización Occidental Cristiana.

 

                       Capt. Willie

martes, diciembre 12, 2017

Miscelánea, para no caerse… ni joderse…


    Y va de premios noveles… Soy consciente, qué salvo con las “certezas” religiosas propias y ajenas, con la convicción de patria y las obligaciones y relaciones afectivas que el término encierra, los lazos de sangre, la amistad y la caridad (no necesariamente limosna), con el resto de conceptos al uso, soy un tanto “ácrata”, más bien, totalmente descreído.

     De los distintos premios, galardones y reconocimientos, excluidas algunas condecoraciones militares, el resto no puedo menos que en mi personal escala de valores, considerarlos pura y mera “quincalla”, en nada diferente de la bisutería más o menos fina. De caberme alguna duda fueron disipadas con sucesivos premios nobeles de la paz y algún que otro Príncipe/Princesa de Asturias.


sábado, diciembre 09, 2017

La verdad necesita de dos hombres para ser descubierta: uno para decirla y otro para entenderla.


Frase del poeta, ensayista, pensador libanés y maronita practicante, Gibran Kahlil Gibran جبران خليل جبران بن ميخائل بن سعد.

     Tras descubrir, leer y releer en un momento crítico de mi vida a Gibran, a posteriori, cuando en círculos a mí comunes, apelo a frases del citado poeta, escritor, ensayista y profundo pensador, me dicen que lo utilizo de modo recurrente. Y es cierto, sus frases suelen dar respuesta directa a muchos de mis planteamientos espirituales y vitales.
 
     Nos toca transitar por tiempos difíciles, pero ni más ni menos que los vividos por nuestros predecesores, desde que el mundo es mundo, y va para largo. Cuestionando a menudo el camino por mí recorrido en el discurrir por la vida, puedo afirmar, que de acuerdo a cada momento, este tránsito lo consideré lento, como el paso de la tortuga o rápido como el de liebre. Sin perjuicio, de que sin caer en contradicción con “La tortuga puede hablar más del camino que la liebre”, del propio Gibran, de ambos caminos y velocidades puedo hablar, con la voz que marcan las experiencias recogidas de esos andares.
 
     Quienes siguen este mi blog desde su inicio, a pesar de los escritos que de él retiré, siempre y en todos los casos por considerarlos excesivamente laudatorios para mi personal obrar, en las distintas circunstancias a las que tuve que hacer frente. Al decir de un buen compañero y excelente amigo mexicano, presente en él, con alguna de sus siempre halagadoras, respetuosas y cariñosas opiniones, continúa siendo “una cuasi hoja de vida”, de mi vida y el devenir de la misma, a lo largo y ancho del mundo.
 

jueves, diciembre 07, 2017

Evangelii nuntiandi (08.12.1975)

    En tal fecha como hoy, 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, hace cuarenta y dos años, S.S. Pablo VI da al mundo la exhortación apostólica Evangelii nuntiandi, fruto del trabajo en equipo del III Sínodo de Obispos. ¡Cuán lejos está en el tiempo y en la sensibilidad de la ICAR, aquel trabajo, dedicado por igual a unos y a otros (al episcopado, al clero y a los fieles), donde de forma magistral se trataba, la evangelización de aquel mundo, del de hoy y el de mañana!

    El comunismo rampante de entonces, fue sustituido por un materialismo quizás más sofisticado y menos doctrinario, pero no menos dañino para el concepto de humanidad que encierra el evangelio de Jesús. Con la salvedad de la pérdida de Rumbo a la que llevaron a nuestra Iglesia, El Efimero, El Okupa de los Altares, El venido a menos con capitulaciones e ínfulas de Teólogo y el Peronista. ¿Qué decir de lo que se rodea este último, cuando ni él ni el “Negro” son capaces de saber a ciencia cierta lo que dijo Jesús? El hijo de Dios, encarnado en María, mi Santísima madre, aquella judía hija de Ana y Joaquín.

    Lástima que el uno y el otro carezcan de grabaciones que le diesen textualidad a las palabras del Maestro, pues esa falta los tiene jodidos, permitiéndoles el improvisar; y la verdad tanto el uno como el otro lo hacen a cual peor.

    Con este par de dos y licenciados vía “Bolletino”: ¿A donde vamos a parar…? A la más absoluta nada.

     En abril del presente año, hice referencia a esta Exhortación, como respuesta a  un comentario externo, respuesta a la que accederán siguiendo el presente link: 
http://elcaptwillieopina.blogspot.com.es/2017/04/de-la-evangelizacion-las-ong-made-en-la.html?showComment=1492547158451#c4432215704071238392
 
    No puedo dejar pasar fecha tan señalada como la de hoy, día de la Inmaculada, Celestial Patrona de la Gloriosa Infantería Española, para felicitar a todos y cada uno de los componentes del Cuerpo. Felicitación que hago extensiva a sus familias, pidiéndole a esa mí madre celestial con ellos compartida, les cubra bajo su manto protector, preservándoles del peligro y dándoles el valor necesario para el feliz desempeño de esas cotidianas e incluso anodinas funciones, que cuando las demandas del servicio lo requieren, saben transformar en grandiosas. Muestras de ello, las páginas de gloria por ellos escritas.

    Felicidades asimismo a todas aquellas que tienen por onomástica su celestial nombre.
                                          Capt. Willie

                                                                      

lunes, noviembre 27, 2017

La centralidad, el centro y la más absoluta de las nadas…


     A mí admirado y siempre respetado Sr. D. W. Churchil (de grato recuerdo), se le atribuyen muchas frases. Ignoro si a pesar de su longevidad, realmente tuvo tiempo para dejarnos tantas máximas. Una de ellas con distintas traducciones, pero en definitiva con el mismo contenido dice: “el político se convierte en estadista, cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”. Qué ajeno el concepto de nuestros “mandantes”, no gobernantes ¿Dentro de esa “cachaza” (siendo muy benigno en el calificativo), el Sr. Rajoy habrá oído la frase?, pues sin menosprecio para el “Marca”, creo lectura habitual suya, no será muy frecuente que en dicha publicación figuren tales sentencias.
  
     Siempre quedo admirado de la centralidad a la que hacen referencia aquellos que carecen de ideas propias o programa alguno, pues desde la revolución francesa, el concepto de pensamiento político se definió como de derechas o izquierdas, sin perjuicio que como toda idea, sea un tanto accidental; pues dentro de ambos conceptos genéricos, siempre existe, existió y existirá, alguien que esté a la derecha o izquierda de un derechista o izquierdista determinado. Como todo en la vida, es relativo.
 
     Dentro de esa “largueza” de miras que caracteriza al Sr. Presidente del Consejo de Ministros de este viejo y envejecido país, de antiguo conocido como España; de los distintos personajes que sienta en las reuniones colegiadas del consejo de ministros, puedo asegurar que de haber oído la frase, máxima o sentencia a la que aludo en el primero de los párrafos, o no la entendieron o la olvidaron. No lo malo, sinó, lo peor, es que al líder por excelencia de la oposición, le suena a su vez a chino.


domingo, noviembre 26, 2017

Cualquiera diría que les obligo a leerme…

        Tras la “telefonada” anónima y consiguiente “riochada” de sandeces e improperios recibidos con  motivo del link, que traslada al escrito por mi publicado en fecha 23.04.2016, “Del pelotazo intelectual a la progresía de oportunidad o culturetas”, considero una vez más oportuno, hablar de los “robespierrinos” y demás “censores”, por demás “lacrimógenos” e incapaces de reconocer su propia necedad e incapacidad congénita, para poder reunir las condiciones mínimas exigibles y acceder a una plaza docente de forma digna.
 
        De las indignadas “mamarrachadas” expelidas por mi anónimo comunicante, saqué la conclusión, de que para poder optar a una plaza de docente, de acuerdo a las nuevas acreditaciones universitarias, en este antiguo país antes llamado España, hay que hacer algo más de lo que se venía haciendo en los últimos treinta o treinta y cinco años. Ya no sirve el ser el “tira levitas del profesor titular y del catedrático”, ni “lamerles el culo” tras finalizar mediocremente un “trote”, quedando “pegado” en concepto de no sé sabe qué, a determinado departamento de la escuela técnica o facultad.
 
        Parece ser que ahora los méritos cambiaron y pasaron a ser méritos tangibles, sustituyendo los anteriormente citados, por acreditar de forma fehaciente que el futuro “profe” o “cate” o como en la actualidad se denominen, tienen unos conocimientos mínimos que superan los apuntes de su “mentor”.

jueves, noviembre 23, 2017

Feliz día y cena de Acción de Gracias.


     Con este mi retorno, no quisiese dejar pasar el día de hoy, 23 de Noviembre, cuando en ese gran país USA, como todos los cuartos jueves del mes de noviembre se celebra la entrañable fiesta de carácter familiar: el día de Acción de Gracias.
     En él, con independencia de las creencias religiosas o la carencia de ellas, las familias se reúnen y comparten la cena. Si los creyentes aprovechan para dar gracias por los dones recibidos, los no creyentes, sin rasgarse las vestiduras (como se haría en este viejo país, antes llamado España) disfrutan la ocasión para celebrar en familia una, a priori, entrañable cena.
      A los unos y a los otros, creyentes o no, mis mejores deseos y que los lazos familiares fructifiquen y se conviertan en sólidos elementos de unión.
      Que la paz y felicidad reine entre los hombres que pueblan ese para mí, muy querido y respetado país.

 
                           Capt. Willie

 
 

Independientemente de este recordatorio puntual, a quien lo desee, le sugiero siga el presente link, que le conducirá  a lo opinado en la festividad del pasado año, 2016.
http://elcaptwillieopina.blogspot.com.es/2016/11/dia-de-accion-de-gracias.html

 

A donde vamos…, o lo que es peor… ¿Estamos yendo…?

El futuro del éxito no es prever el mañana, sino crear una estructura que perviva en un devenir, a priori, imprevisible”.
                                                     Michael Martin Hammer (*1)
 
   Si hay algo que resulta difícil es sustraerse a la educación “mamada” en el entorno familiar y a aquellas formaciones regladas de carácter vocacional, máxime cuando éstas fueron compartidas con compañeros de toda clase y procedencia, y complementadas con las más variadas doctrinas afines, tanto en el plano humanístico como técnico. Prueba evidente de ello, son los accesos a este blog de compañeros de “promociones”*2), colegas, maestros*3), tutores, alumnos y subordinados.
 
    Entroncando con el espíritu que se desprende del párrafo anterior y de la deriva (doy por válidas las dos acepciones del diccionario) a la que los “mandantes”, no “gobernantes”: religiosos, políticos – económicos están conduciendo a esta vieja y, lo que es peor, envejecida civilización occidental cristiana. Una vez más “clamo en el desierto” y conste que no me estoy erigiendo en Juan el bautista, me conformo con ser uno más entre sus humildes seguidores.
 

    Contrariamente a lo que puedan opinar esa “clase” de “opinadores” Estulto Pijo Progres y/o Peronistas (que al fin y al cabo son lo mismo), “mandantes”, en ningún caso “gobernantes”. El “mundo” desde que es mundo (y que a pesar del Cambio Climático actual, un calentón más entre los muchos que ya experimento), siempre necesitó dos “elementos”, que mal que les pese a los de la “hoja de parra” y a “los sin Dios”, fueron y siguen siendo: el concepto del Eterno, por ellos negado, como ser Supremo y el vilipendiado Ejército, como último elemento defensivo o punitivo.

sábado, agosto 26, 2017

De la blasfemia, del blasfemo; del sacrilegio del sacrílego y de lo profano y de la profanación…


    
    La blasfemia: Del latín blasphemĭa y del griego βλασφημία (blasphēmía), etimológicamente tiene un claro significado de término: ofensivo, injurioso, contumelioso y/o de escarnio.
 
    Con independencia de lo que antecede, la acepción de blasfemia actualmente aceptada en las principales lenguas (como el conjunto de formas de expresión que utiliza para comunicarse cada nación o entidad cultural humana, sentándola como sinónimo de idioma): “Son aquellas expresiones orales, escritas o gráficas, que atentan contra la cualidad de divinidad”. Siendo el blasfemo/a: quien profiere de forma oral, por escrito o gráficamente dichas expresiones.
 
   La blasfemia como tal, ocupa desde antiguo amplia legislación, teniendo clara mención en el “Levítico”, lo cual nos hace remontarnos sin lugar a dudas al periodo persa, que discurre aproximadamente entre los siglos VI y IV a.C. Ya en la considerada “era común” y/o “d.C.”, a pesar de la sola conservación de una parte del índice, en el primero de los códigos de Justiniano (Coses vetus o primus), existe clara mención al “delito de blasfemia”, lo cual nos lleva a la primera mitad del siglo VI e.c. o d.C.

miércoles, agosto 23, 2017

La deriva en la que derivó la vieja Europa… o “al garete” a que la condujeron…


Europa… o la casa sin Mamá - San…


   En navegación aérea y marítima el concepto deriva viene dado por la definición aproximada de: “Desvío sobre el rumbo previsto, en el que incurre una aeronave o embarcación, por efecto del viento o las corrientes”. Utilizándose el término marinero, al “garete”, cuando, dicha embarcación, flota en el mar, a merced del viento, las olas y/o las corrientes. Nuestra situación como europeos, al día de hoy, se debate entre el primero y el segundo de los términos. Siendo posiblemente más realistas, como una casa de lenocinio sin Mama – San.

    Según puedo ver y últimamente padecer, la historia que yo creo conocer está “out”. Vieja y envejecida Europa, que solamente es un continente, a los meros efectos de poder dar fe de la existencia del imperio ruso. Hecho que confirma la definición simplista, pero real y generalmente admitida de: “se extiende desde el océano Atlántico a los Urales”, afirmación válida hasta hoy y desde 1735, y  respaldada por un concepto espiritual, que la mantuvo como tal: la Civilización Occidental Cristiana.

    ¿Qué entienden y preconizan por libertad “esos mandantes, nunca líderes” ni gobernantes? ¡No saben, no contestan! ¿Intuyen acaso lo que puede significar para la libertad, como concepto,  la Islamización de Occidente? ¿Saben lo que es el Mundo Occidental Cristiano? La “progresía”, el “papanatismo”, el “buenismo” y el “estultismo pijo progre o peronista” del que hacen gala, más antes que después les juzgará, y la historia los ignorará, ya que gracias a su dejación de funciones y cobardía congénita, la escribirá un musulmán.
  

domingo, agosto 20, 2017

Para cuando dejarse de jodernos…

       Dada esa dualidad en la que hasta cierto punto me hayo inmerso, al determinar mí efímero ciclo existencial, en gran medida, fruto de la convivencia en los espacios temporales que me marcan dos calendarios distintos, tanto en su concepción inicial como en la astral.

       Así el pasado día 15 de agosto de 2017, en el calendario solar gregoriano, como en la misma fecha del resto de los años por mí vividos, tuvo  un especialísimo significado, al ser por excelencia, de acuerdo a mis más firmes creencias, el día de María, la hija de Ana y Joaquín. Aquella judía en la que se encarnó el Cordero de Dios hecho hombre. Coincidiendo en esta ocasión dicho día a su vez con el 23 Av 5777 del otro calendario, al que me resulta imposible sustraerme, sobre todo en aquellas festividades donde la exaltación del Eterno reviste especial importancia, o en otras, donde la familia, al más estricto concepto que se pueda desprender de una interpretación racional del Génesis 2:24, sean el entorno por excelencia, donde el compartir los problemas, genere la mutua comprensión, respeto, amor, cariño y consiguiente protección mutua.

sábado, agosto 12, 2017

No cabe duda… el papel aguanta lo que le pongan…

    No deja de hacerme gracia el que, a través de “persona principal”, me llegue el malestar de cierta publicación diaria impresa, que dice ser adalid de la verdad y el medio de difusión de mayor crecimiento en número de lectores (ignoro si del mundo, mundial o del mundo universal). Publicación a la que recientemente me referí, como elemento de “adoctrinamiento” y no de información.

   Reiteración en la que incido de nuevo, con dos noticias, podría decir tres. Pero la tercera, sería entrar en lo personal, con el hijo de alguien al que en un corto periodo de mi vida, me unió cierta amistad y dependencia jerárquica.

   Si me cabía alguna duda sobre el papel, como soporte del elemento soportado, tinta, y que en base a los tipos (letras) el elemento soporte, “aguanta” lo que le echen encima; el pasado día 10 del presente, se encargó de confirmármelo ese medio impreso. Al cual, parece ser, le tengo manía o animadversión, por no haberme publicado algún escrito, que hacía peligrar sus “business” en necrológicas y afines. Cuando en aquellos escritos hacía referencia al claro alzamiento de bienes, en detrimento de los organismos de beneficencia locales. Se tocaban muchos bolsillos y dignísimos nombres y apellidos, que llevan “jugando” a la administración de la “caridad pública local”, años y más años e incluso generaciones.

miércoles, agosto 02, 2017

¿Dónde están esas FF.AA. venezolanas que juraron la constitución del 15.12.99…?

    Pregunto y les pregunto a esos militares profesionales bolivarianos, que se les llena la boca de amor patrio y a cambio de una promesa de ascenso o dadiva desde el actual poder omnímodo del DICTADOR PODRIDO de Caracas, dejan que se incumplan los mandatos constitucionales, que ellos juraron y ahora están perjurando.

    Acaso ellos, al igual que algún que otro desaprensivo mediador e interesados valedores, desconocen o quieren desconocer, que la actual pretensión de “Constituyentes”, es un GOLPE DE ESTADO, orquestado, dirigido, por el “Podrido” y consentido y alcahueteado por ellos (por las FF.AA.) y por esos mediadores - valedores de crímenes horrendos, que más antes que después, deberían ser juzgados a nivel de encubridores, por los mismos delitos que el “Podrido” y su “corte de ojetes asesinos”; y en idéntico plano que los criminales de la antigua Yugoslavia. Esperemos y deseemos, que entre ellos, caiga ese valedor – mediador especialista en vender humo y “champion liges”.

    Cuando las FF.AA. de un país juran fidelidad a la bandera, como símbolo de la patria y la constitución como espíritu de la misma, al igual que el resto de los ciudadanos de dicho país, contraen la obligación de cumplirla, y particularmente a las FF.AA. la ineludible de hacerla cumplir. En el caso concreto de los militares profesionales, se juegan en ello su honor. La honra, los militares venezolanos, al día de la fecha, ya la perdieron colectivamente. Dudando muy seriamente que les quede algún arresto de honor.

lunes, julio 31, 2017

Cuando el vocabulario de “Queens” es poco correcto políticamente… y otras memeces al estilo.

    Desde siempre la “memez”, como sinónimo de estulticia, me cayó un tanto “gorda”; pero cuando ésta se asoció para dar como resultado el actual, “Estulto Pijo Progre”, como acrónimo de majadero, con ínfulas de culto y “absolutista – tolerante” (agarra esta mosca por la pata trasera izquierda…). Eso pasó a ser el “acabose” y no más.

     En la óptica que reserva la distancia, para aquellos que conocimos y recordamos los U.S.A., desde los setenta del pasado siglo. Tras ocho meses de presidencia de Mr. Trump, no podemos entender, ni el caos que todos los días se genera ni la deslealtad en la que deparó la Administración, tras la última pasada por la izquierda pijo progre.

   El revés político de la no liquidación del “Ovamacare”, fomenta el indudable sueño de derrocarle, en los unos por la vía violenta, en los otros por el impeachment y en los de más allá en base a bulos. Lo cierto es que el “cutre” constructor de Queens N.Y. se les está resistiendo. De nada les valió, al menos hasta ahora, el desvergonzado acoso al que sometieron a su Sra. Esposa e incluso a su hijo menor. Y todo por parte de esos presuntuosos de las “buenas formas”, la “tolerancia” y el “buen rollito”. Claro, Mr. Trump tuvo la osadía de arrebatarles algo suyo (de ellos) ¡La Casa Blanca!

   La esposa o  lo que sea del “mete mano a fandangos ajenos” y todos aquellos irreconciliables vividores, pero procedentes de izquierdistas universidades, que al margen de arrogancia, petulancia y teórico “buenismo” - “papanatismo” y consiguientes filosofías de carácter inquisitorial; el resto de lo que propugnan es “humo” y apego al “teto” o “mama” de “papá estado”.

   Por el momento: dos a uno a favor de Mr. Trump. La cara que muestran al día de hoy todos esos “mamarrias de la cosa pública”, no difiere en demasía, de la inolvidable, mostrada en la CNN la noche – madrugada del pasado día 9 de noviembre.

    Sra. o lo que sea del “mete mano a fandangos ajenos” y “corte de ojetes” de los que se rodea. ¡Ajo y Agua!

                                 Capt. Willie

     

domingo, julio 23, 2017

Cuando se pierde el debate, la difamación se convierte en la herramienta del perdedor…

Sócrates   

   Paso a darte/daros respuesta a todas la “mamarrachadas” vertidas vía “fónica”. La próxima te cuelgo el teléfono. Si quieres/queréis respuestas “trabajadlas” y “escribidlas”. No obstante, para que no puedas/podáis alegar indefensión, me las mandas vía e-mail, que bien conocéis y como Administrador, te garantizo que te copio – pego y, publico en totalidad, por largo que seas/seáis y como anónimo. Pero ojo… “Que el Cristo es de plata…”


   Dado que mal que te pese a ti y al hostigador de tus llamadas telefónicas, os tengo plenamente ubicados como individuos, en el tiempo y en el propio espacio; donde ni consciente, ni inconscientemente, ni a uno, ni al otro ni a vuestro actual “Jefuco”, os “pisé callo alguno”. Vuestra “amargura” y/o “resentimiento” mantenido y avivado, va para cuarenta y cinco y cuarenta años, respectivamente. No, no es fruto del mal que yo nunca os hice, si no de la mezquindad y mendacidad que vuestras respectivas mamás os transmitieron al daros a mamar su mala leche.


   Visto el mundo desde vuestra óptica, entiendo que mi capacidad de echarme enemigos a la espalda, es proverbial pero no innata a ese: mí ser – estar. “Haciendo balance”, este blog es una fiel realidad de la dualidad de esa, mi facultad, que según vosotros fui desarrollando con los años. Puede que la verdad, “la del barquero”, según iba tomando cuerpo en mi forma de actuar y comportarme, a los “bien mandados” con “aspiraciones” (algunas alcanzadas en plenitud), no os sentase bien, máxime cuando al sugerirme que iniciase este Blog, llegó un momento, en el que se os “escapó de las manos”.

lunes, julio 10, 2017

Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad…

P. Joseph Goebbels

    De acuerdo al decir de un buen amigo de reciente hallazgo, el “personaje” al que se atribuye tan “lapidaria frase”, en su argot, no pasaría de ser, eso, un “fusilado a medias”. Pues tiene narices… Goebbels, las tenía, como cualquier gentil “ilustrado” pintaría a un judío. Preconizar “la raza área”, desde su poco más de metro y medio de estatura y constitución física, tiene bemoles, pero… que dicha “milonga colase”, avala de por sí y para sí, su famosa frase.

   El tiempo, que de acuerdo al famoso tango de G. Coria y J. Filiberto, consigue incluso borrar hasta “los caminos un día recorridos”; nos lleva a ver a los USA y al U.K. como unos potenciales “no amigos”, de la “muy demócrata de toda la vida, esta vieja y envejecida Europa”. Con la única y excepcional diferencia: que los primeros, desde el mismo día de su independencia, a D. g. carecieron de toda dictadura (a pesar del paso por la Casa Blanca de personajes como el “buen musulmán y la de las espaldas de estibador portuario”). Los segundos, los actuales “subjects of his graceful majesty”, tuvieron tan luctuosa experiencia hace tanto tiempo, que, como “concepto” lo tienen olvidado.

miércoles, julio 05, 2017

Cuando tocar de oído es sinónimo de desconocimiento, no de virtuosismo…

   Dado el limitado espacio establecido para comentarios y respuestas, en mi condición de Administrador del blog, acudo al presente para tratar de aclarar una serie de equívocos mal intencionados, muestra de la total ignorancia, efectos secundarios y retardados y de las malas leches que algunas mamás les dieron a mamar a sus bebes, hoy potenciales hombrecitos.
 
    Ignoro si dentro de esa escasa cultura y total desconocimiento, a los que hace gala el suscritor del comentario que precede a mi última y resumida respuesta y en esa ratificación de su propia ignorancia, tal vez se creyó un “socrático discípulo” y él mismo se metió, pero de bruces, en una aporía, donde a la lógica dificultad, insuperable a todo problema especulativo, la “puerta” sin salida tiene el clásico razonamiento de una única solución. Por eso ¡váyase al carajo!, en base a la reiteración de sus propias tarascadas dialécticas, desatinos históricos y argumentales.  

    Pero no. Desde el punto de vista eléntico, donde trató de entrar, dando una falsa estructura básica a través de un tosco y reiterativo interrogatorio para refutarme como adversario, solamente le condujo a mostrar más a las claras, ese, su tocar de oído… con el que encabezo la presente respuesta.
 

jueves, junio 29, 2017

El laicismo como concepto… y el estar “tocando el violón” por tocar algo…

    En mi personal forma de ver y entender el mundo, en esa evolución o revolución hacia ninguna parte ni sitio… nos encontramos con los “laicistas”, en ese su afán de “laicizar” nuestra civilización y propia cultura, confundiendo las “churras” con las “merinas”, vulgo “tocando el violón”: no con ánimo alguno de mejorar la sociedad, a la que pretenden hacernos creer sirven, más bien al contrario, tratando de servirse a sí mismos y en gran medida a sus totalitarias ideas en lo social – político y económico.
 
   El laicismo como tal concepto, y por sí, ni es bueno, ni es malo. Es la simple ausencia  de la influencia religiosa o eclesial en los distintos estamentos civiles del Estado. ¡Ojo! dije: “estamentos civiles del Estado”, no de la sociedad, pues ésta en su pluralidad y complejidad no tiene por qué ser, ni laica, ni confesional. La concepción religiosa como idea transcendental de la vida, es concircunstancial a cada persona y a la libertad individual, que como tal le corresponde.
 
    La clara intencionalidad de ciertos “laicistas ejercientes”, de desligar la influencia religiosa (especialmente la cristiana y en particular la católica) del Estado, haciendo una clara interpretación torticera o “justiciera” de la letra y espíritu, del Capítulo II Derechos y Libertades, Sección 1ª, De los derechos fundamentales y de las libertades públicas; Libertad ideológica y religiosa; Artículo 16-1, 16-2 y 16-3 de nuestra vigente Constitución. En su afán de tomar protagonismo y “arrimar el ascua a su sardina”, con la cortedad de miras que les suele caracterizar y el propio desconocimiento, diría ignorancia supina de la civilización a la que por historia pertenecen, fomentan, alientan y facilitan la implantación de otra religión monoteísta, y consiguiente civilización, en nada y por nada afín a sus preconizados principios “teóricamente democráticos”; pero que ¡ojito al parche!, como te pases lo más mínimo con ella y con sus esencias, te haces acreedor de una sentencia a muerte, que salvo raras excepciones, se cumple.

domingo, junio 18, 2017

O recuperamos conceptos o se van al carajo las definiciones…

De la erudición y del erudito, al “sopla gaitas” “estulto pijo progre” o “chupacirios” “estulto pijo retro”, que de todo hay en esta viña del Señor… También definidos, los unos y los otros: “eruditos a la violeta”, dada la superficialidad de sus conocimientos, pedantería y prepotencia.

    Con independencia de la significación que en el idioma coloquial inglés le den los ciudadanos del Reino Unido o los americanos y canadienses, en español, el término (del lat. erudītus)  es aplicado a la persona que posee erudición (del lat. eruditĭo, -ōnis), en el amplio sentido de los conocimientos adquiridos mediante el estudio. Cayendo en el sentido restrictivo, cuando se aplica a sapiencias excepcionalmente amplias en materias determinadas, sean de aspecto histórico, literario; lenguas o por manejo y estudio de fuentes documentales. De estas tres acepciones, los anglosajones suelen aplicar las dos segundas utilizándolas a cualesquiera de las ciencias: sean físicas, matemáticas, medicas, etc., etc.

sábado, junio 10, 2017

Resultado de unir la más supina ignorancia con la avaricia, la prepotencia y la usurpación de atribuciones… dejación de funciones…


    Hace muchísimos años leí una famosa novela, titulada “La Conjura de los Necios”. Narración que por desarrollarse en un entorno para mi muy familiar, como era la NOLA anterior al desastre del “Katrina” y la antigua 61, que la une con la capital estatal BARO. Dicha lectura y a pesar de la pérdida de tiempo que representaba, me llevó algunas veces a tomar dicha ruta en vez de la 10, al único fin de recrearme en la “proeza” que para el protagonista, Ignatius, significó tan “azaroso viaje”. Este personaje desde que le “conocí”, pasó a encarnar para mí, la concepción y denominación de “majadero” en grado supino, teniendo que cuidarme muy mucho, para que en algunas ocasiones no se me escapase el término ante algún que otro personaje de idéntico “pelaje”.

     Desde el ochenta y uno del pasado siglo a la actualidad, transcurrieron un “porrón” de años y acontecimientos de lo más variado y variopinto. A pesar de ellos, ni el personaje que “encarnaba” el tal Ignatius, ni su supina majadería y “sinvergoncismo” a ultranza me abandonaron, muy al contrario: Ignatius alcanzó a ser el prototipo de individuo, que en el discurrir del tiempo entre el año anteriormente citado y la actualidad, proliferó como los champiñones, en este viejo país antes llamado España. Sí es cierto, que el estiércol moral e intelectual esparcido por nuestra clase dirigente en lo político, social, económico y religioso, fue mucho, unido al oscurantismo de que rodearon sus innumerables tropelías. De ahí el caldo de cultivo  propio para el desarrollo del actual proceso de putrefacción, donde los Ignatius alcanzaron cotas de opinión y decisión, que nos condujeron a la vigente situación de pérdida total del Norte, como concepto elemental, llegado el momento de marcar un rumbo a destino prefijado.

domingo, junio 04, 2017

¿Dónde empieza la capacidad virtual de desvirtuar los hechos tangibles…?

    Puede que la tangibilidad, en su calidad de tangible (del lat. Tangibĭlis), en su concepción de “real y no ilusorio”, sea un término, “que tomado al pie de la letra” solamente es aplicable a cosa física, de ahí que cuando algunos hablan de comportamientos humanos, sean estos de índole religioso – cultural o consiguiente tolerancia, eviten deliberadamente conceptos inteligibles, para enmascararlos en tópicos cargados con todo tipo de subterfugios y transformar una realidad cotidiana en una entelequia o ilusión de orden virtual.
 
     La vida que me tocó vivir y las vueltas y revueltas que ella me hizo dar, me aproximó en más ocasiones de las que tal vez quisiese, a vivir entre poblaciones musulmanas, chiíes, sunís alauitas, alawitas, drusos y en algunos casos salafistas. Curiosa, e independientemente de las afirmaciones que a continuación pueda verter, debo afirmar, que de muy antiguo poseo amigos de religión musulmana, algunos de los cuales, a través de los años, alcanzaron altas graduaciones militares en sus respectivos países.

domingo, mayo 28, 2017

El ofenderme, como el agradarme, es una potestad reservada a muy pocas personas…

        Una vez más me veo en la necesidad de dar respuesta a una clase de “necio”, rayano en el grado “superlativo” (disculpadme la redundancia), ignorancia crasa. No obstante, que entienda y disculpe, que en ciertos ambientes socio – culturales – domésticos, alcanzar el orden presbiteral, sea el acceder a un estatus entre académico – social – religioso que prestigia al ordenado y por extensión a su entorno familiar. 

        Ese “prestigio” y “respeto” desatado en su “ecosistema”, unido al estatus que el sacerdocio despierta en algunos ámbitos poblacionales y más exactamente, del medio parroquial en el que desarrolla sus teóricas labores eclesiales, lleva en la gran mayoría de los casos, a que personas con muy limitada cultura tangible (de cuantificable) se consideren a sí mismos la “repera limonera”. Esa “repera”, fruto obtenido, del injerto de un “background” plano o nulo, inexorablemente es el camino conducente al “engrandecimiento” por acción comparativa con el microcosmo del que proceden y se rodean.

lunes, mayo 22, 2017

Carta abierta a un excelente amigo - compañero y a los sobrevivientes a aquellos CRT de punteo, Rosas, Callejeros de hule, etc., etc….


          Con todos los respetos que su buen acreditado criterio siempre se hizo merecedor, y admitiendo la respetabilidad de la organización por Vd. propuesta, me vi en la obligación de retirarla, ya que a nivel personal no puedo solicitar colaboración económica ni apoyo moral, para nada que tenga entre sus objetivos, fines muy loables a priori, pero que puedan entrar en colisión con otros pareceres y sentires, de idéntica respetabilidad.

           La línea de este mi blog, es la que  es, y responde plenamente a mi forma de ser, actuar y pensar. Aunque “renegado” para algunos ignorantes “desconocedores interesados” de la realidad: soy católico apostólico y romano. No renuncio a mis orígenes y por educación – formación, lo que me une en lo cultural - social y afectivo al “mundo” judío, es algo congénito a mí. Recurriendo siempre y en todo caso a lo más hondo y profundo de mi fe, para poderme sustraer al “ojo  por ojo, diente por diente”. ¿A qué humano de a pie… no le sucede lo mismo?

martes, mayo 09, 2017

Si puedes colaborar hazlo… Sí así lo hicieses, desde el corazón… Él te lo recompensará con creces...

   Consciente de los criminales y terroríficos efectos de las minas antipersonales y sus secuelas, tanto en lo físico como en lo psíquico, y los estragos que las mismas pueden causar sobre la pobre, de por sí, economía de subsistencia en las zonas rurales de cualquier país y consecuentemente en esa querida tierra colombiana; donde el campesinado en alguna zonas determinadas tiene que vivir y convivir con el mal añadido de las mismas, me llevan a colgar el presente. Como respuesta al mismo desearía que Vd. estableciese el correspondiente enlace, que nos condujese a esa dirección de la entidad encargada de recopilar fondos destinados al auxilio directo de los damnificados por tales infernales artefactos.

    Lo más malo o aún peor, es que al ser la “insurgencia” un ejército no regular, en la gran mayoría de los casos, aunque se les “suponga” la mejor y buena voluntad del mundo – mundial (expresión de la que mi hermano Sil dice tener “copyright”, aunque benignamente me permite su uso), su colaboración con los esforzados y abnegados desactivadores del ejército y  policía nacional colombiana, resultará un tanto infructuosa. Ya que no dispondrán de cartografía exacta de su ubicación, teniendo que determinar la posición de cada una de ellas y tipo en particular sobre el “propio terreno”, con el consiguiente riesgo para la integridad física de los desactivadores.

sábado, mayo 06, 2017

Donde dije, dijeron que dije… Y aquí y ahora quiero decir…

    En anteriores ocasiones deje sentado, que a pesar de haber desempeñado ocasionalmente, en algún momento de mi vida actuaciones en instrucciones judiciales de lo más variopinto (desde fallecimientos por accidente o asesinato, averías, baratería, remolques, robos, salvamentos y un largo etc., que no hacen al caso), éstas siempre y en todos los casos fueron bajo la atenta supervisión del correspondiente Auditor del Cuerpo Jurídico. Debiendo aclarar una vez más que mi formación jurídica especifica es un tanto limitada y consecuentemente la “constitucionalista” comparada, corre pareja a la anterior. 
 
     No obstante a esa carencia de educación específicamente jurídica, mi formación humano -  cívica me permite distinguir y discernir lo moral o éticamente aceptable, de lo rechazable, a la vez que por “academicismo” formal, sé de la existencia e interpretación  básica, que en un momento dado me exigieron, de las distintas leyes y códigos, que dentro de la tradición del ordenamiento jurídico romano y/o del anglosajón están en uso, y que como ciudadano libre me afectan. Lo cual a priori me lleva a distinguir perfectamente el concepto de legalidad e ilegalidad.

miércoles, mayo 03, 2017

Hoy va, no de maduro ni de heroína, si no de “podrido” y de “gorilita”…


   Con harta frecuencia durante muchos años, y dependiendo en el país en el que me encontrase, se me acusaba, medio en serio medio en broma, de mi especial querencia por el correspondiente vecino: en todos los casos, puedo afirmar que erraban estrepitosamente, pues mi afecto por los unos o por los otros era y es, el mismo. Si bien es cierto que existen excepciones, las cuales obvio al no hacer referencia a ellas. Esto no excluye, de amistades personales o afinidades a colectivos de esas nacionalidades.
 
   El cariño y respeto que me merecen como conjunto social – nacional los: Rotos (Chilenos, en el sentido más restrictivo y figurativo, que se representa en la estatua erigida en la plaza Yungay de Santiago); Charrúas, (Uruguayos, pobladores de la “banda oriental” del Río de la Plata, citados como valientes guerreros por el SJ Pedro Lozano); Costeños y Serranos (Ecuatorianos. Monos, mor a la estratagema – estratégica de suspenderse de los arboles); Cafeteros (Colombianos, como productores primarios de tal preciado producto agrícola y base socio – cultural – económica, con toda una proyección mundial de bien hacer); Venezolanos (a cuyo gentilicio respondieron y correspondieron los ciudadanos de ese gran país), hoy tristemente convertidos y conocidos, para su desgracia, mor a la nefasta gestión del “gorila rojo” y su sucesor - heredero el “mono amarillo”, en “Pobrezolanos”; Canaleros (Panameños, como los otros tres gentilicios que anteceden, y a los que hago referencia, pertenecientes a lo que fue la Gran Colombia), actual “punto libre de encuentro y fusión de culturas” (al decir del Rvdo. P. Xavier Villanueva, q.e.d.) ¿Qué podría decir yo de los anteriormente citados y de los Nicas o Pinoleros; Catrachos; Guanacos o Cuzclatecos; Chapines y/o de los Mexicanos? ¡Que les quiero!, y que con sus peculiaridades nacionales, y algunas veces acendrado nacionalismo, por lo general no excluyente, les hace acreedores de todo mi respeto y consideración.

viernes, abril 28, 2017

Respuesta a vuestro comentario que antecede…

Queridos amigos compañeros y hermanos en Él:


Tras hablar hace unas horas con mi hermana Becky, me dice que os traslade, que toda la familia se acoge a mi petición, muchas veces expresada: En vez de agradecernos lo poco o mucho, que a vuestro concepto podamos hacer en un momento dado, en favor de unos u otros, nos deseéis de corazón que Él o El nos lo pague. Que sí agradecen el colmado de bendiciones que nos deseáis. Deseo recíproco hacia vosotros y hacia esa comunidad formativa en valores asentados en el humanismo.
 
Quien nos diría, que esa querida América latina, tendría la “involución post comunista”, a la que la “estulticia, pijo, progre”, de los ídem, condujeron a las Repúblicas de Venezuela, Ecuador y Bolivia (Parece ser, que a pesar de los malos oficios del Peronista asentado en Roma, la R. Argentina, aunque tarde, consiguió salvarse).
 
Si bien es cierto que toda esa chusma E.P.P., que se rasga las vestiduras hablando de democracia, sostuvieron y mantuvieron la “finca particular de los castrones caribeños” y al criminal de Fidel, hasta cuando era una “momia parlante”, sosteniendo actualmente, con el beneplácito del “buen musulmán”, al canalla de su hermano y aupando al “gorila rojo” y apuntalando a su actual heredero, el asesino “mono amarillo” y su corte de matones a sueldo.
 
Hermanos: que lejos están todos estos canallas, incluidos los “dos indigenistas”, de nuestro “revolucionario de cabecera”, aquel que se dejó inmolar por la redención de todos nosotros, y aquellos hermanos nuestros, a los que con tanto cariño y añoranza siempre nos referimos, que tan conscientemente bebieron de su mismo cáliz. Uno de vosotros y yo mismo, lo contamos por “Su proverbial intercesión” (yo siempre tuve la convicción, de que nuestra querida Sor. Petra (q.e.d.), tenía línea directa con la Santísima Virgen de Belén, celestial patrona de su pueblo, quien inspiró a nuestros asesinos, a despojarnos de los bienes materiales, antes de que los ensuciásemos con nuestra propia sangre, encontrándose así con mi documentación… y aquí estamos para contarlo.

lunes, abril 24, 2017

De un pastor de ovejas… en una archidiócesis de lobos…

   En las próximas horas, a D. g. cumple años un muy querido amigo, y por mí, más respetado “Pastor de Ovejas”, de los de “frontera”, de aquellos que sin pensarlo dos veces, se tiran al monte por intrincado que este sea, a la busca de la “oveja perdida”, con independencia de que la descarriada sea “churra” o “merina”.
 
   La amistad a la que hago mención se inició de forma no fácil. A través de un entrañable amigo común, titular de una UPAP del mismo arciprestazgo, que previo acuerdo con el “mencionado” me facilito su número de “móvil”, traté insistentemente de localizarle para establecer una cita. Cuál no sería mi sorpresa, cuándo cada vez que le llamaba y conseguía que me contestase, el “interfecto” me decía encontrarse en un punto de la geografía nacional, a cual más distante. Lo que me llevó a la equivoca conclusión, de que por razón desconocida rehuía la cita que quería establecer.

   Cuando ya daba por “fallido” el contacto y tras garantizarme reiterativamente nuestro común amigo, la buena disposición hacia la petición que le pretendía realizar, un buen día del mes de mayo de 2009, recibo una llamada telefónica, donde el “viajero” me cita en la Casa Rectoral de la UPAP que regentaba.

jueves, abril 20, 2017

Una vez más me uno a vuestro dolor…

    Con cierta frecuencia, recuerdo el dicho de un excelente amigo y compañero,  ecuatoriano de pro, Pancho de la Torre, el que ante “situaciones sangrantes” propias de la pobreza endémica del área siempre me decía: “en casa del pobre, la alegría dura poco y cuando tiende la ropa llueve”.

    Hoy, otra vez, me tengo que referir a la muy querida “Gran Colombia” y tristemente por el mismo motivo que en la precedente  ocasión: el deslizamiento ocasionado por la inestabilidad del terreno, debido a las escorrentías superficiales, saturación del nivel freático y excesiva carga superficial de una ladera.

     Puede que en este mí país, que un día debió de ser madre amantísima y hoy hermana, en el dolor que la aflige por la tragedia sufrida en la ciudad de Manizales, capital departamental de Caldas, en plena estribación de la Cordillera Central de los Andes y vecina próxima del “Nevado del Ruiz” o “Mesa de Herveo”, de infausto recuerdo en aquel 13 de noviembre de 1985, en el que, en directo, el mundo, pudo contemplar la tragedia que asoló a  Armero (drama al que con cierta frecuencia suelo hacer referencia, al hablar de la mecánica del terreno y los efectos hidrológicos sobre la plasticidad ). No olvidando en ningún caso los del 3, 4 de diciembre del 2003 y el del 4, 5 de noviembre de 2011. Donde una vez más la “pobreza endémica” y la falta de recursos públicos, hizo su presencia, puede que azuzada por la naturaleza humana y/o los indeseados efectos de la “Niña”.

sábado, abril 15, 2017

Felices Pascuas de Resurrección

   Una vez más el misterio se cumplió. Él venció a la muerte. Quien en Él viva, vivirá eternamente.

   Felices pascuas a todos aquellos que estén en disposición de interiorizar el misterio al que hago referencia, con especial  presencia en mi ánimo, a los que por razones de su fe y firme creencia en Él, son perseguidos e incluso asesinados.

    Que esa , su Paz, se derrame sobre todos nosotros y que nosotros sepamos transmitirla a nuestros semejantes.
 
                          Capt. Willie

viernes, abril 14, 2017

Va de efemérides… y de “complejos civilistas…”


    Recientemente, al alcanzar la Academia General Militar (“La General”) la joven edad de ciento treinta y cinco (135) años, tenía previsto publicar una referencia a dicha efeméride, dejándola en mi “teclado”, ya que ante las “babayadas” (de babayu, sin sustancia, majadero) oídas y escuchadas con motivo de tan satisfactoria conmemoración, postergué ésta para calmar mi ánimo y no caer en el insulto y descalificación directa, a la que se hicieron acreedores una pareja de “majaderos, los cuales, como no se respetan a ellos mismos, se les hace imposible considerar aquello que signifique dignidad y honra colectiva. Aunque claro está, el cargo que ostentó uno de ellos y el que en la actualidad ostenta el otro, sí entrañan más obligaciones que las de percibir la soldada y/o retribución mensual, y consiguientes “gabelas”, a las que nunca, ni él uno ni el otro, renunciaron, y sí, llegado el caso, uno de ellos “se pasa de continuo alguno que otro pueblo”. ¡Que para eso paga el ídem! El Pueblo.

miércoles, abril 12, 2017

De la evangelización, las ONG made en la Iglesia Católica y el proselitismo…

   Con machacona reincidencia suelo referirme a la inminente necesidad de “re evangelizar” a esta vieja y “envejecida” Europa, no dándose o no queriendo darse cuenta los unos y los otros, que ese “envejecimiento”, es fruto directo de esa cotidiana ausencia del evangelio como elemento directriz de actuaciones políticas, económicas y sociales.

   A la relajación de costumbres que llevó el desarrollo socio – económico, que se genera en el “mundo occidental” tras el final de la segunda guerra mundial, colaboran de forma clara y directa, la total falta de ejemplaridad mostrada por unas prolíficas y acomodadas “clases” políticas, eclesiales y económicas, donde los medios justificaban los fines, y los fines los medios. Donde el bienestar, entendido como estado material de abundancia, y de continua aspiración a mayores cotas de poder económico – social, fueron minando los conceptos de sobriedad y de participación y en el compartir con el entorno, incluso el próximo familiar, los bienes materiales y por supuesto los inmateriales. Pasando y tratando de delegar en “papa estado” obligaciones ineludibles, que por razones del más elemental principio de amor filial, corresponden a los padres hacia sus hijos, y de los hijos con sus progenitores.

lunes, abril 10, 2017

Séder de Pésaj (dentro del “orden” por mi deseado)

   Tras haber cumplido el deseo de paz y felicidad para mi familia directa, en la festividad en la cual se conmemora  la liberación del  pueblo hebreo de la esclavitud egipcia.
   La hago extensiva a todos aquellos que en el día de ayer, por estar en Israel la iniciaron, y a los que asentados en otros lugares, la inician  hoy, 15 de Nisan.
   Que tras el kidush, compartiendo en familia o con amigos la keará y la lectura de la hagadá que cada uno tenga ante sí dispuesta esta noche, encuentre la paz de espíritu necesaria para sobreponerse al día a día, tomando el ejemplo de los avatares sufridos y superados en nuestro vivir cotidiano, nos asemejemos a  aquellos protagonistas a los que en estas fechas recordamos. Haciéndonos responsables de nuestros actos y de todos aquellos que incidan en los demás.
    Mis más sinceros deseos: Shalom Ubrajot
                             Capt. Willie

miércoles, abril 05, 2017

Para cuando el dejar de jugar y enredar de nuestros mandantes, mangantes políticos, religiosos, asociaciones de buenas intenciones y malos hechos…

  Una vez más estoy en disposición de hacerme acreedor de los insultos, descalificaciones e incluso “solapadas amenazas”, a las que con cierta asiduidad responden los “mandados”, “mamporreros” y/o “palanganeros” de los por mí, según ellos ofendidos. Pues de antiguo, el tratar de ser consecuente con los principios (sin caer en los ya conocidos al respecto de Groucho Marx), es algo imperdonable, pues a los que “mandan”, no gobiernan, les sienta fatal que no se les aplauda, sobre manera cuando la cagan una vez y otra también.

   Vivimos el momento oportuno, donde todo E.P.P. (Estulto Pijo Progre) que como tal se precie, tras mucho hablar y no decir absolutamente nada (auténtico paca, paca) terminan su erudita defecación mental, haciendo una invocación a la solidaridad. El concepto caridad, está en desuso y es poco “progre”. ¿Dónde empieza la solidaridad para todos estos E.P.P.?, en el mismo sitio y lugar donde dan por desconocido el concepto de la caridad en su primera y amplia acepción latina; que en cualquier diccionario de español, en el primer significado incluye, unos que por sí mismos “llenan” todo aquello que pudiésemos tratar de “llenar”, rellenar y aclarar: “Amor al prójimo, humanidad”. Tales conceptos les sonarán de algo a toda esa numerosa partida de indeseables y “mangantes” (de la segunda acepción del Diccionario) dirigentes políticos, religiosos y de caritativas asociaciones que mor a la solidaridad, figurar… figuran en sociedad, pero las teóricas buenas intenciones se quedan en malos hechos.

lunes, abril 03, 2017

La tragedia en forma de avalancha se ceba con Mocoa.


   Mi deseo al hablar de Mocoa, si lo pudiese elegir, sería para referirme a la hospitalidad de sus gentes (habitual en toda la Gran Colombia), al colorido de sus mercados y a un instrumento musical, para mi extraño, (llegué a poseer uno, regalado) conformado partiendo del caparazón de una tortuga, Podocnemis espansa, conocida en toda el amplia área de influencia de las dos grandes cuencas hídricas del Orinoco y Amazonas, por “Charapa”. Para no extenderme en la descripción, diría que algo parecido a nuestra “Zambomba”, pero a lo grande.

   Capital del estado de Putumayo y asentada de forma tal que todo su límite E. está bañado, regado y delimitado por el Río Mocoa, que da nombre a la ciudad, pero para que no exista escasez de agua, sus límites N. y S. lo delimitaban otros ríos, que discurrían más o menos paralelos en el sentido W. – E. e iban verter sus aguas al “Gran Mocoa”. En la época de lluvias impresionaba verle.

sábado, marzo 25, 2017

Cada cual habla de la feria, así le va en ella…

   Siempre que de palabra o por escrito (muchas veces), hice referencia expresa a Giovanni Battista Enrico María Montini, quien ocupó el sillón de Pedro, como 262* papa de la ICAR, bajo el nombre de Paulus PP VI (Pablo VI), lo hice desde el respeto y consideración que su persona, espinosísima (de espino) y su magna obra en mí ánimo despertaron, respeto y consideración que con el discurrir del tiempo y a la vista de los que le fueron sucediendo, se fue agrandando en la distancia que da el tiempo, y transformando en clara admiración.